En Temuco y Galvarino se realizaron conversatorios sobre derechos de propiedad intelectual indígena

La actividad fue organizada por la Seremi de las Culturas en conjunto con el departamento de Pueblos Originarios del Servicio Regional del Patrimonio.

En las comunas de Temuco y Galvarino se realizaron dos conversatorios que abordaron la temática  «Derechos de propiedad intelectual indígena». En ambos, estuvo presente la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Mariela Silva. Los expositores fueron la diseñadora, ceramista y gestora cultural mapuche  Yessica Huenteman y el abogado aymara de Bolivia, experto en la materia, Q»apaj Conde Choque. A la cita en Temuco, asistió también la coordinadora regional de Patrimonio Noelia Durán.

Esta actividad, organizada por la Seremi de las Culturas, en conjunto con el departamento de Pueblos Originarios del Servicio Regional del Patrimonio,  tuvo como objetivo exponer el marco internacional en la materia y ver alternativas o caminos de protección del patrimonio cultural mapuche.

En torno a ello la seremi de las Culturas Mariela Silva subrayó que “nos parece relevante conocer otras experiencias en estas materias, ya que en otros países se ha implementado legislación al respecto.  Con estas instancias,  promovemos el diálogo y la reflexión, porque la protección del patrimonio cultural mapuche es un tema que nos preocupa como Gobierno y tenemos que avanzar, tal como nos lo ha pedido el presidente Sebastián Piñera.”

El abogado Q»apaj Conde, en tanto, sostuvo que “en primer lugar saludar el esfuerzo de iniciar estos diálogos, ha sido muy importante. Este ejercicio es un inicio con un pie firme y con ello se muestra el compromiso de que esta información que muchas veces se queda a nivel internacional, hoy aterriza en las comunidades. Es importante desarrollar una política pública no solo para los pueblos indígenas sino con los pueblos indígenas”.

Manuel Santander, werken y  presidente del Instituto de la Lengua de Galvarino, quien participó en la actividad, expresó que “consideramos que este uno de los nuevos temas que van surgiendo, con el riesgo en que se ponen muchos de los conocimientos  de los pueblos indígenas que se están utilizando para fines comerciales y que no logran retribución a los destinatarios de esta propiedad. Nosotros estamos preocupados de eso, y hemos realizado un trabajo con instituciones para poder abordarlos con el propósito de salvaguardar esos conocimientos”.

“Si bien La propiedad intelectual indígena es un tema poco conocido por la sociedad en general y por la sociedad mapuche en particular, la activa participación de las personas que acudieron a ambos Conversatorios realizados en Temuco y Galvarino, denota un creciente interés y preocupación por entender mejor y en profundidad tanto la naturaleza como la complejidad de este concepto. Las personas agradecieron la creación de este espacio social donde poder discutir estos y otros temas que nos toca profundamente porque son parte de nuestro Patrimonio Cultural como Pueblo Originario”, manifestó Yessica Huenteman, quien expuso sobre la materia.

prensa

Entradas recientes

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

8 horas hace

Lento por la Fauna: Pucón se suma a campaña que busca proteger especies nativas

En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…

8 horas hace

“La Patriota” revive la historia de Javiera Carrera en el escenario del Centro Cultural Galo Sepúlveda

El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la…

8 horas hace

En Villarrica inauguran 312 nuevas viviendas de los comités Piuke Lamien y Alto Aliwen

En una masiva ceremonia se realizó la entrega de 312 nuevas viviendas. Junto al delegado…

9 horas hace

Festival Kawin 2025 llega a Lautaro con Los Jaivas e Isabel Parra como artistas estelares

La comuna de Lautaro se prepara para vivir un fin de semana cargado de arte…

10 horas hace

Comunas de Cautín Sur se lucen en Muestra de Danza Folclórica Latinoamericana en Villarrica

Distintas comunas de la provincia Cautín Sur, participaron en una Muestra de Danzas folclóricas latinoamericanas,…

10 horas hace