En Temuco y Galvarino se realizaron conversatorios sobre derechos de propiedad intelectual indígena

La actividad fue organizada por la Seremi de las Culturas en conjunto con el departamento de Pueblos Originarios del Servicio Regional del Patrimonio.

En las comunas de Temuco y Galvarino se realizaron dos conversatorios que abordaron la temática  «Derechos de propiedad intelectual indígena». En ambos, estuvo presente la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Mariela Silva. Los expositores fueron la diseñadora, ceramista y gestora cultural mapuche  Yessica Huenteman y el abogado aymara de Bolivia, experto en la materia, Q»apaj Conde Choque. A la cita en Temuco, asistió también la coordinadora regional de Patrimonio Noelia Durán.

Esta actividad, organizada por la Seremi de las Culturas, en conjunto con el departamento de Pueblos Originarios del Servicio Regional del Patrimonio,  tuvo como objetivo exponer el marco internacional en la materia y ver alternativas o caminos de protección del patrimonio cultural mapuche.

En torno a ello la seremi de las Culturas Mariela Silva subrayó que “nos parece relevante conocer otras experiencias en estas materias, ya que en otros países se ha implementado legislación al respecto.  Con estas instancias,  promovemos el diálogo y la reflexión, porque la protección del patrimonio cultural mapuche es un tema que nos preocupa como Gobierno y tenemos que avanzar, tal como nos lo ha pedido el presidente Sebastián Piñera.”

El abogado Q»apaj Conde, en tanto, sostuvo que “en primer lugar saludar el esfuerzo de iniciar estos diálogos, ha sido muy importante. Este ejercicio es un inicio con un pie firme y con ello se muestra el compromiso de que esta información que muchas veces se queda a nivel internacional, hoy aterriza en las comunidades. Es importante desarrollar una política pública no solo para los pueblos indígenas sino con los pueblos indígenas”.

Manuel Santander, werken y  presidente del Instituto de la Lengua de Galvarino, quien participó en la actividad, expresó que “consideramos que este uno de los nuevos temas que van surgiendo, con el riesgo en que se ponen muchos de los conocimientos  de los pueblos indígenas que se están utilizando para fines comerciales y que no logran retribución a los destinatarios de esta propiedad. Nosotros estamos preocupados de eso, y hemos realizado un trabajo con instituciones para poder abordarlos con el propósito de salvaguardar esos conocimientos”.

“Si bien La propiedad intelectual indígena es un tema poco conocido por la sociedad en general y por la sociedad mapuche en particular, la activa participación de las personas que acudieron a ambos Conversatorios realizados en Temuco y Galvarino, denota un creciente interés y preocupación por entender mejor y en profundidad tanto la naturaleza como la complejidad de este concepto. Las personas agradecieron la creación de este espacio social donde poder discutir estos y otros temas que nos toca profundamente porque son parte de nuestro Patrimonio Cultural como Pueblo Originario”, manifestó Yessica Huenteman, quien expuso sobre la materia.

prensa

Entradas recientes

Denuncia de funcionarios de Obras Hidráulicas en La Araucanía: acusan maltrato laboral, persecución sindical e intromisión política

La Asociación ANFU-Riego alerta sobre vulneraciones sistemáticas de derechos fundamentales por parte de jefaturas en…

10 horas hace

Fiscalía solicita 63 años de cárcel para exalcalde de Renaico por delitos sexuales cometidos entre 2006 y 2020

Juan Carlos Reinao está acusado de violación, abuso sexual agravado y aborto contra cuatro mujeres,…

10 horas hace

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

2 días hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

2 días hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

2 días hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

2 días hace