Categorías: Educación

Encuentro internacional congregó a docentes e investigadores de Chile y Latinoamérica en Temuco

ECAD 2018 contó con la participación de más de 18 universidades.

La Universidad Autónoma de Chile fue la protagonista, en este año, de acoger a cientos de docentes e investigadores de Chile y Latinoamérica en el marco del 3º Encuentro Internacional y 9º Encuentro Nacional de Centros de Apoyo a la Docencia (ECAD), desarrollado en esta oportunidad en la región de La Araucanía.

Durante  dos días se desarrolló el evento con la participación de más de 18 instituciones de educación superior, representadas por sus investigadores y docentes, quienes realizaron diferentes exposiciones para explicar los procesos educativos que se están llevando a cabo tanto a nivel país como a nivel internacional, con la finalidad de compartir experiencias e  para innovar en el aula y con los futuros profesionales de las distintas carreras.

Las clases magistrales de estuvieron a cargo de la educadora de Párvulos y magíster en Psicología, Tatiana Sánchez Doberti, quien también es miembro del directorio de Aequalis y del Foro Internacional de Innovación Universitaria de Deusto; y del ingeniero civil industrial, Gabriel Gurovich, postgraduado de Singularity University en tecnologías exponenciales y reconocido conferencista internacional en temas de innovación y futurismo, además de un emprendedor con alto

interés por la creación de nuevos negocios y el desarrollo del ecosistema de Innovación y Emprendimiento.

El evento desarrollado en la casa central de la U. Autónoma  y el Centro de Convenciones Dreams tuvo como lema “Conectémonos con el cambio”, lo que según la organización “constituye un llamado y un emplazamiento a la búsqueda de nuevas formas, complementarias o transformadoras, de cumplir con nuestros objetivos. El cambio ya golpeó la puerta de los centros y las unidades encargadas del desarrollo docente. El tema es cómo, en cada uno de nuestros contextos institucionales respondemos y nos conectamos con ese cambio”.

Entre las casas de estudios participantes estuvieron la Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica, Universidad de Santiago, Universidad de La Frontera, Universidad de Los Andes, Universidad Adolfo Ibáñez,  Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, además de la Universidad del Norte (Colombia).

prensa

Entradas recientes

Joven de 20 años viajó desde Quilicura a La Araucanía en busca de trabajo y fue secuestrado y asesinado en Temuco

La víctima, identificada como José Tomás Tamayo Fuentes, había llegado hace pocas semanas a la…

5 horas hace

Roban más de $4 millones y pasaportes desde el Registro Civil de Padre Las Casas

El robo, ocurrido durante la madrugada, obligó al cierre temporal de la oficina y la…

6 horas hace

Declaran Alerta Temprana Preventiva por tormentas eléctricas en nueve comunas de La Araucanía

Senapred llamó a la población de zonas cordilleranas y precordilleranas a extremar las precauciones ante…

6 horas hace

MOP y vecinos instalan primera tubería para nuevo servicio de agua potable rural de Colonia Mendoza en la comuna de Vilcún

Cerca de 4.500 millones de pesos, invertirá el Ministerio de Obras Públicas, en la instalación…

9 horas hace

¡Huiscapi se conecta! Municipio de Loncoche, Arauco y Entel entregan 20 computadores a la biblioteca comunitaria Eloy Pardo

En un importante gesto de colaboración público-privada, las empresas Arauco y Entel realizaron la donación…

9 horas hace

Orquesta Filarmónica de Temuco interpretará la “Sinfonía del Nuevo Mundo” de Dvořák este viernes

El octavo concierto de temporada reunirá a más de 50 músicos en escena bajo la…

9 horas hace