Categorías: Educación

Encuentro internacional congregó a docentes e investigadores de Chile y Latinoamérica en Temuco

ECAD 2018 contó con la participación de más de 18 universidades.

La Universidad Autónoma de Chile fue la protagonista, en este año, de acoger a cientos de docentes e investigadores de Chile y Latinoamérica en el marco del 3º Encuentro Internacional y 9º Encuentro Nacional de Centros de Apoyo a la Docencia (ECAD), desarrollado en esta oportunidad en la región de La Araucanía.

Durante  dos días se desarrolló el evento con la participación de más de 18 instituciones de educación superior, representadas por sus investigadores y docentes, quienes realizaron diferentes exposiciones para explicar los procesos educativos que se están llevando a cabo tanto a nivel país como a nivel internacional, con la finalidad de compartir experiencias e  para innovar en el aula y con los futuros profesionales de las distintas carreras.

Las clases magistrales de estuvieron a cargo de la educadora de Párvulos y magíster en Psicología, Tatiana Sánchez Doberti, quien también es miembro del directorio de Aequalis y del Foro Internacional de Innovación Universitaria de Deusto; y del ingeniero civil industrial, Gabriel Gurovich, postgraduado de Singularity University en tecnologías exponenciales y reconocido conferencista internacional en temas de innovación y futurismo, además de un emprendedor con alto

interés por la creación de nuevos negocios y el desarrollo del ecosistema de Innovación y Emprendimiento.

El evento desarrollado en la casa central de la U. Autónoma  y el Centro de Convenciones Dreams tuvo como lema “Conectémonos con el cambio”, lo que según la organización “constituye un llamado y un emplazamiento a la búsqueda de nuevas formas, complementarias o transformadoras, de cumplir con nuestros objetivos. El cambio ya golpeó la puerta de los centros y las unidades encargadas del desarrollo docente. El tema es cómo, en cada uno de nuestros contextos institucionales respondemos y nos conectamos con ese cambio”.

Entre las casas de estudios participantes estuvieron la Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica, Universidad de Santiago, Universidad de La Frontera, Universidad de Los Andes, Universidad Adolfo Ibáñez,  Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, además de la Universidad del Norte (Colombia).

prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

2 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

3 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

4 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

4 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

10 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

10 horas hace