Categorías: Eventos

Energía, comercio y manejo de la basura serán los temas que abordará Do! Smart City Temuco

El congreso se realizará el próximo 11 de mayo,en el marco de la Asamblea Anual de Socios de la Cámara Nacional de Comercio,Servicios y Turismo (CNC).

Será el primer evento regional sobre ciudades inteligentes y sustentables que congregará a la ciudadanía, los empresarios, la academia y a la autoridad para conversar sobre algunos de los problemas que viven las ciudades de la región.

Temas como el uso sustentable de los recursos energéticos y su impacto en la contaminación ambiental; las nuevas tendencias del comercio dentro de las smart cities y el manejo de la basura y los vertederos, serán los principales que se abordarán en el Congreso y expo Do! Smart City Temuco 2018, el próximo 11 de mayo en el Hotel Dreams de dicha ciudad de la región de La Araucanía.

Do! Smart City, evento que por dos años consecutivos se ha efectuado con gran éxito en Santiago, se traslada por primera vez a regiones y la Región de La Araucanía fue elegida por sus grandes potenciales de convertir a su capital regional en una “smart city”.

El encuentro, organizado por DSC (Do! Smart City) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), con apoyo de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco,tiene como principal objetivo integrar en una sola instancia a autoridades, inversionistas, líderes, empresarios, emprendedores, innovadores, municipalidades, académicos y también al ciudadano, para analizar iniciativas vinculadas al desarrollo de ciudades sostenibles e inteligentes y generar soluciones y respuestas a los problemas que enfrentan hoy las urbes y sus habitantes.

Temáticas

El evento contempla un programa de foro-paneles en los que destacados especialistas locales y extranjeros, autoridades, empresarios y representantes de organizaciones sociales y ciudadanas debatirán y analizarán una serie de temáticas ciudadanas. Además, habrá una Expo en la que se exhibirán productos y servicios que buscan entregar soluciones reales a las problemáticas urbanas. Como también generar negocios y alianzas estratégicas.

El primer tema que se abordará en el congreso es el de la energía, en el foro panel titulado “Cómo afecta la matriz energética la calidad de vida de la ciudad”. En la instancia se analizará la gestión de recursos compatibles con las necesidades de la población, energías renovables, eficiencia energética, y la crítica relación entre contaminación, calidad ambiental y calentamiento global.

A continuación vendrá el foro panel “El Comercio ante la Revolución 4.0”, que abordará los desafíos que plantea el nuevo cliente digital, el sensible manejo de datos y las tecnologías de la información, el rediseño de la infraestructura comercial de las ciudades inteligentes y la innovación y el desarrollo de nuevas formas de negocios.

El tercer foro panel, en tanto, se titula “La basura, un problema acumulado”, y se centrará en el análisis y alcance de la problemática del manejo de la basura, las estrategias sustentables y soluciones innovadoras que se están desarrollando, los desafíos que implica la Ley REP, y el papel de la ciudadanía en hacer de la región una zona sustentable en materia de residuos.

El Presidente de la CNC, Manuel Melero, destaca que: “Este 2018, la CNC está trabajando para ser un actor clave del quehacer nacional, lo que dice relación con representar de manera efectiva los intereses, preocupaciones y necesidades de sus asociados, mediante una visión moderna y cercana a la realidad de nuestra sociedad, con mirada de largo plazo y énfasis en la colaboración, así como en la capacidad de instalar temas en la discusión pública de cara a un país más sustentable. Es por eso que temas como la matriz energética, el comercio ante la revolución 4.0 y problemas como el manejo de la basura, son materias que hemos decidido abordar en este congreso”.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de Do! Smart City, Lorena Santana,señala que “se trata de tres temáticas de gran importancia para la región de la Araucanía, donde no sólo esperamos conocer la visión de las autoridades, sino que también las opiniones de la academia y de la ciudadanía acerca del futuro de su ciudad y su región”.

Agrega Santana que por esto mismo, la estructura de Do! Smart City Temuco tendrá una plaza central, y a su alrededor los stands, “ya que se trata de emular a una ciudad y su plaza principal, que es donde la gente se reúne y están siempre ocurriendo diversas actividades y encuentros, lo que da un carácter de integración a todo el evento”.

Más información y programa en www.cnc.cl y en https://dosmartcity.cl/temuco-2/

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace