Categorías: Comunas

Establecimiento municipal de la comuna de Carahue es el primero en izar la bandera mapuche

Como una forma de relevar la trascendencia del pueblo araucano, sus tradiciones y cultura, el Complejo Educacional Darío Salas Díaz de Carahue, izó por primera vez la bandera mapuche junto al pabellón nacional, actividad que estuvo cargada de simbolismo y en la que participaron algunos integrantes de la comunidad Paillao Curivil de Huedaquintúe, directivos del establecimiento, alumnos, profesores, asistentes de la educación y apoderados.

Según manifestó Christian Sáez Quintana, Director del establecimiento, “la idea surge como una necesidad, la necesidad de reivindicar la participación del pueblo mapuche y también de dar sentido a un lineamiento que tenemos como complejo educacional y que tiene relación con atender la interculturalidad que convive a diario en nuestras salas de clases, en nuestros pasillos y en nuestras reuniones; entendiendo además que, como establecimiento educacional, el 72% de nuestra matrícula corresponde a estudiantes de origen mapuche”.

Así, durante la mañana del día lunes y luego del acto oficial que se realiza al inicio de cada semana, cerca de 100 alumnos y alumnas desde tercer año básico a cuarto año medio, salieron al frontis del edificio para ser parte de un hecho histórico para la comunidad educativa carahuina al transformarse, el Complejo Educacional Darío Salas, en el único establecimiento educacional municipal urbano que iza la bandera mapuche, acto simbólico que se realizará cada lunes al iniciar la jornada escolar.

Para José Paillao Jeréz, uno de los participantes en la actividad, es muy importante que en el contexto educativo se promueva el rescate y el respeto por las tradiciones. “Estamos recuperando lo que está perdido, lo antiguo y el hecho de que esta escuela vaya a izar la bandera mapuche de forma permanente nos hace sentir muy felices como pueblo”.

A partir de este importante hito, el Complejo Educacional Darío Salas Díaz se convierte en un referente para las demás escuelas de la comuna que se encuentran ubicadas en el sector urbano, promoviendo así una educación basada en el respeto del contexto sociocultural en el que se desarrolla el proceso de enseñanza.

prensa

Entradas recientes

Inauguran el “Laboratorio Vivo de los Bosques, Aguas y Cambio Climático” en el Parque Nacional Villarrica

El pasado viernes 10 de octubre de 2025, se llevó a cabo la inauguración oficial…

4 horas hace

Orgullo regional: La Araucanía llega a la final de El Placer de Oír Leer en NTV, representada por la alumna Adela Sepúlveda

El 16 de octubre a las 20:00 horas, el mayor concurso de lectura en voz…

4 horas hace

Más de 190 consultas médicas fueron resueltas en exitoso operativo para reducir la lista de espera en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

Una verdadera jornada de colaboración y compromiso con la salud pública se vivió en el…

4 horas hace

Ley “Chao Cables” comienza a funcionar en Villarrica

La tan esperada Ley “Chao Cables” en Chile, que fuera aprobada en el año 2019…

5 horas hace

Avanza el proyecto de electromovilidad en Villarrica: Desarrollo País licita la construcción de los nuevos centros de carga

Un nuevo paso hacia la modernización del transporte público en el sur del país dio…

5 horas hace

Agrupación musical de Pucón “teloneará” al británico Steven Wilson en el Movistar Arena

Steven John Wilson (57) es un músico y productor británico, nominado en seis ocasiones a…

5 horas hace