Este domingo cierra la convocatoria para Araucanía Audiovisual: Festival de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía

Este año el Festival se realizará los días 25, 26 y 27 de octubre en Temuco.

La competencia cuenta con 3 categorías: escolar, ficción y documental.

Las bases y ficha de inscripción para participar de este festival se encuentran disponibles en www.araucaniaaudiovisual.cl .

La 6ta versión de Araucanía Audiovisual se llevará a cabo este año el jueves 25, viernes 26 y sábado 27 de octubre en la capital regional, donde los asistentes podrán disfrutar de la competencia en sus 3 categorías, conversatorios con los invitados especiales, una muestra de cine y audiovisual patrimonial infantil del CNTV, la exhibición de archivos patrimoniales cortesía de la Cineteca de la Universidad de Chile, muestras fuera de competencia, estrenos exclusivos, entre otras actividades.

Temática

Araucanía Audiovisual busca ser un aporte al rescate del patrimonio cultural- material e inmaterial- de nuestro país, mediante obras audiovisuales de corta duración de cualquier género o formato técnico. Este rescate puede consistir en personajes, historias locales, lugares patrimoniales, Monumentos Nacionales, entre otros.  La competencia cuenta con 3 categorías: escolar, ficción y documental.

Formato

Las obras que postulen deben ser de una duración no mayor a 30 minutos, en género documental, ficción o animación, realizadas desde enero del 2015 a la fecha en cualquier formato técnico: FULL HD, HDV, DV CAM, Mini DV, HI-8, DVD, teléfonos celulares, etc.

La sexta versión del Festival es una iniciativa de la Agrupación Sociocultural La Máquina que cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Temuco, a través de un proyecto FOMDEC 2018 y el apoyo de la Universidad Católica de Temuco a través de la Escuela de Antropología y el laboratorio de Investigación y Desarrollo Audiovisual, La Universidad de la Frontera,   Universidad Mayor, el Consejo Nacional de Televisión, la Cineteca de la Universidad de Chile, el Museo Regional de La Araucanía, Mediosur Ltda., Centro de desarrollo social de cine Gaticine, Padre las Casas TV, La Máquina Films, Cine Club Linterna Mágica, Red de Cineclubes de Chile y la Asociación gremial de trabajadores del audiovisual y el cine de La Araucanía TRAC Araucanía AG.

Más información & contacto:

Araucanía Audiovisual

Festival de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía

www.araucaniaaudiovisual.cl

https://twitter.com/araucaniaav

www.instagram.com/araucaniaaudiovisual

www.facebook.com/araucaniaaudiovisual

www.facebook.com/festivalcortometrajespatrimoniales

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace