Este domingo cierra la convocatoria para Araucanía Audiovisual: Festival de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía

Este año el Festival se realizará los días 25, 26 y 27 de octubre en Temuco.

La competencia cuenta con 3 categorías: escolar, ficción y documental.

Las bases y ficha de inscripción para participar de este festival se encuentran disponibles en www.araucaniaaudiovisual.cl .

La 6ta versión de Araucanía Audiovisual se llevará a cabo este año el jueves 25, viernes 26 y sábado 27 de octubre en la capital regional, donde los asistentes podrán disfrutar de la competencia en sus 3 categorías, conversatorios con los invitados especiales, una muestra de cine y audiovisual patrimonial infantil del CNTV, la exhibición de archivos patrimoniales cortesía de la Cineteca de la Universidad de Chile, muestras fuera de competencia, estrenos exclusivos, entre otras actividades.

Temática

Araucanía Audiovisual busca ser un aporte al rescate del patrimonio cultural- material e inmaterial- de nuestro país, mediante obras audiovisuales de corta duración de cualquier género o formato técnico. Este rescate puede consistir en personajes, historias locales, lugares patrimoniales, Monumentos Nacionales, entre otros.  La competencia cuenta con 3 categorías: escolar, ficción y documental.

Formato

Las obras que postulen deben ser de una duración no mayor a 30 minutos, en género documental, ficción o animación, realizadas desde enero del 2015 a la fecha en cualquier formato técnico: FULL HD, HDV, DV CAM, Mini DV, HI-8, DVD, teléfonos celulares, etc.

La sexta versión del Festival es una iniciativa de la Agrupación Sociocultural La Máquina que cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Temuco, a través de un proyecto FOMDEC 2018 y el apoyo de la Universidad Católica de Temuco a través de la Escuela de Antropología y el laboratorio de Investigación y Desarrollo Audiovisual, La Universidad de la Frontera,   Universidad Mayor, el Consejo Nacional de Televisión, la Cineteca de la Universidad de Chile, el Museo Regional de La Araucanía, Mediosur Ltda., Centro de desarrollo social de cine Gaticine, Padre las Casas TV, La Máquina Films, Cine Club Linterna Mágica, Red de Cineclubes de Chile y la Asociación gremial de trabajadores del audiovisual y el cine de La Araucanía TRAC Araucanía AG.

Más información & contacto:

Araucanía Audiovisual

Festival de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía

www.araucaniaaudiovisual.cl

https://twitter.com/araucaniaav

www.instagram.com/araucaniaaudiovisual

www.facebook.com/araucaniaaudiovisual

www.facebook.com/festivalcortometrajespatrimoniales

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace