Este jueves parte la sexta versión de Araucanía Audiovisual: Festival de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía

El Festival se desarrollará este 25, 26 y 27 de octubre.

Cinco salas albergarán las diferentes piezas audiovisuales.

Destaca la exhibición de la película “…y de pronto el amanecer”, la cual será presentada por su director, Silvio Caiozzi.

Con un punto de prensa realizado en el Museo Regional de La Araucanía se dio el vamos a la sexta versión de Araucanía Audiovisual: Festival de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía. En la oportunidad estuvieron presentes Marcelo Cuevas; director del Festival, Carolina Parra, Directora Regional del CNTV Araucanía y Bruno Toro, representante de la Universidad de la Frontera. Serán tres días con diversas actividades donde además de poder presenciar la exhibición de las obras en competencia, el público podrá participar de conversatorios con directores de cine regionales, nacionales y extranjeros de gran reconocimiento.

El director de Araucanía Audiovisual, Marcelo Cuevas se refirió a esta nueva instancia. “Estamos muy contentos con la programación para este año, logramos concretar nuevas alianzas que nos ha permitido aumentar las salas de exhibición y tener una mayor y mejor programación, tanto de obras en competencia como en muestras, conversatorios y estrenos especiales. Además tendremos la visita de varios directores que presentarán sus películas y tendrán un cine foro con los asistentes, lo que aporta en la formación de público, en la generación de audiencias y en acercar el cine al público, sobre todo nuestro cine, de autor, independiente, patrimonial”, comentó.

Carolina Parra, Directora Regional del CNTV Araucanía destacó la presencia de las muestras infantiles que serán presentadas en el Centro Cultural Galo Sepúlveda durante el jueves y viernes durante la mañana. “Es una gran oportunidad poder ver estas piezas audiovisuales que están pensadas para niños, con temas atingentes. Se podrá ver un poco de la segunda temporada de “Pichintún” que es una serie muy conocida. Esperamos ser un aporte para el Festival con nuestra programación infantil, luego de ver estas series los invitamos a reflexionar a través de preguntas, que los educadores y niños se motiven y vayan este jueves y viernes a la ventana infantil de nuestra programación”, enfatizó.

La sexta versión del Festival es una iniciativa de la Agrupación Sociocultural La Máquina que cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Temuco, a través de un proyecto FOMDEC 2018 y el apoyo de la Universidad Católica de Temuco a través de la Escuela de Antropología y el laboratorio de Investigación y Desarrollo Audiovisual, La Universidad de la Frontera, Universidad Mayor, el Consejo Nacional de Televisión, la Cineteca de la Universidad de Chile, el Museo Regional de La Araucanía, Mediosur Ltda., Centro de desarrollo social de cine Gaticine, Padre las Casas TV, La Máquina Films, Cine Club Linterna Mágica, Red de Cineclubes de Chile, la Asociación gremial de trabajadores del audiovisual y el cine de La Araucanía TRAC Araucanía AG y la carrera de Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace