Se trata de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur, FARM, que representantes de gremios agrícolas y pecuarios de Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina, además del Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, SNA, Ricardo Artiztía, y la directiva de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, Sofo.
Según destacó la primera autoridad regional, esta entidad representa a países que lideran a nivel mundial las exportaciones agroalimentarias, los que en su conjunto, realizan envíos anuales al exterior del orden de los U$100 mil millones.
“Yo quiero agradecer estas visitas tan importantes que tuvimos en nuestra región, con quienes hemos tenido una muy grata reunión, con algunos nos conocíamos desde hace tiempo, para intercambiar ideas, información y opiniones, porque entre nuestros países tenemos muchas cosas en común, beneficiosas, y también algunos problemas y en la medida que los podamos compartir vamos solucionando, y además nos vamos complementando en lo que son otras actividades”, agregó Mayol.
El Intendente, se refirió además al tema del corredor bioceánico, “que nos va a ayudar a todos, porque el mundo que viene es el de los alimentos, los que se van a consumir en el sudeste asiático, que da al Océano Pacífico, y obviamente salir por acá, y hemos calculado que es un 30% menos que se economiza en general, en costos, entonces tenemos muchas cosas que construir, que conversar y yo les agradezco esta importante visita a la región”, añadió.
Dardo Chiesa, Presidente de la Confederaciones Rurales Argentinas y Presidente Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur, FARM, calificó esta visita como de mucha importancia.
“La FARM se reúne periódicamente en cada uno de los eventos de los distintos países, y con ocasión del Enagro ya hace más de tres, cuatro meses, programamos la visita a Temuco, a la Región de La Araucanía, en función de este nuevo Plan de Desarrollo y en función que nosotros tenemos el compromiso de hacer funcionar mejor el Mercosur y como bien decía el Intendente, todos nuestros países son proveedores de alimentos y la provisión de alimentos para el futuro está visto en el Asia Pacífico, y tenemos como rampa de lanzamiento de los productos los puertos chilenos, y en eso está comprometido las acciones de nuestros gobiernos, es particularmente importante para nosotros”, afirmó el Presidente de la FARM.
Por otra parte, el Presidente de la SNA, Ricardo Ariztía, dijo que con mucho gusto habían venido a la región, en el marco de lo que fue Enagro, y consideraron importante conocer de parte del Intendente, el Plan Impulso Araucanía.
“Y justamente el objetivo y ayer lo dijimos ante el Presidente de La República, el programa y el interés del sector privado de aportar en las condiciones y cifras que ha entregado, así que por algo estamos acá interesados, y transmitir a nuestros países vecinos del Mercosur el mismo mensaje de que si estamos en la región más pobre de Chile, en estos momentos queremos revertir esa situación y nos interesa como Sociedad Nacional de Agricultura, como país, de que hayan aportes que permitan ver pronto un desarrollo, crecimiento, empleo, en todo sentido”, enfatizó el dirigente gremial.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…