Categorías: Educación

Estudiantes de la UFRO participarán masivamente en encuentro “Mujeres en Ingeniería” en Valparaíso

El evento se desarrollará en colaboración entre los consorcios MacroFacultad y The Clover, ambos del proyecto Ingeniería 2030, impulsado por CORFO.

Cerca de medio centenar de estudiantes de la MacroFacultad de Ingeniería UFRO conocerán y reflexionarán sobre liderazgo femenino y emprendimiento tecnológico en un encuentro que reunirá a más de trescientas asistentes en la Universidad Técnica Federico Santa María, en Valparaíso.

Se trata del III Seminario “Experiencias de Liderazgo y emprendimiento tecnológico en Chile”, que se enmarca en el evento Mujeres en Ingeniería, y que tendrá lugar el próximo 7 de junio en el Salón de Actos del Campus Casa Central de la USM.

El encuentro se desarrollará en colaboración entre los consorcios MacroFacultad de Ingeniería Chile (integrado por las Facultades de Ingeniería de las universidades de Talca, del Bío Bío y de La Frontera) y The Clover Engineering Strategy, que conforman la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Técnica Federico Santa María.

Mujeres en Ingeniería contará con la participación de la ministra de Energía, Susana Jiménez, junto a destacadas expositoras como la directora ejecutiva del Centro de Investigación Minera y Metalúrgica (CIMM), Irene Astudillo; la ex directora de la iniciativa Científica Milenio, María Virginia Garretón; la fundadora de EncargaHoy, Diana Berríos; y la fundadora de ZeroQ, Xania Pantoja de Prada.

El seminario incluirá paneles de conversación sobre liderazgo femenino en los ámbitos público y privado, y ciencia y emprendimiento tecnológico en Chile.

Participación y experiencia

“Es importante que nuestras estudiantes se relacionen con sus pares y que conozcan a mujeres líderes que han desarrollado una trayectoria en este ámbito, lo que les permitirá verse reflejadas en el futuro profesional”, dijo al respecto el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UFRO, Rodrigo Navia. “Nuestro alumnado de mujeres en la facultad es del orden del 24 por ciento, lo que consideramos bajo, por lo que nos interesa promover que más mujeres estudien ingeniería”, añadió.

Además, el decano Navia valoró la colaboración entre los consorcios MacroFacultad y The Clover para el desarrollo del encuentro.

“Nos interesa trabajar en sinergia, por lo que esto viene a reforzar la labor que se desarrolla en la Macrofacultad, en nuestra Facultad, y la idea de que tenemos que seguir avanzando en mejorar el porcentaje de estudiantes mujeres en ingeniería, ya que su mirada, su rigurosidad en el trabajo y su empatía con los problemas de la sociedad nos va a ayudar a seguir generando profesionales de excelencia”, aseguró.

En tanto, la presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería UFRO, Paulina Mendoza, señaló que “con esta actividad queremos fomentar la inserción de la mujer en el estudio de la ingeniería, por lo que deseamos que nuestras compañeras participen de esta instancia. Son muchos los temas de interés y la misma red de contacto nos permitirá generar instancias similares, para ir atendiendo la problemática de género y avanzar en eliminar la brecha que existe entre hombres y mujeres a la hora de estudiar ciencias de la Ingeniería”, indicó.

Las estudiantes interesadas en participar en el encuentro pueden inscribirse en https://goo.gl/forms/9rObxsF5vV3Cf6w32, donde deben completar el formulario con la información solicitada.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

14 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace