Categorías: Educación

Estudiantes de Pucón son llamados a ser nuevos agentes de cambio

Con la participación de unos 70 jóvenes de diferentes establecimientos educacionales de Pucón, tanto municipales como particulares subvencionados, se realizó la celebración de un nuevo aniversario más de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, impulsada por la ONU cuyo objetivo es desarrollar un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, también dirigido a fortalecer la paz y el acceso a la justicia.

La actividad se realizó esta semana en el Gimnasio Municipal, en el que participaron niños y niñas de diferentes edades, tanto de enseñanza básica como media. Oportunidad en que expositores dieron a conocer a este conjunto de jóvenes que son parte de una nueva generación, la importancia que se debe tener en el cuidado ambiental, sin embargo los expositores resaltaron que «según el último índice anual de los objetivos de desarrollo sostenible, ningún país está en el buen camino para alcanzar en los próximos 12 años los 17 objetivos y 169 metas aprobados en el documento elaborado por la ONU el año 2015. Una afirmación preocupante, que sin lugar a dudas llama a generar conciencia y unidad en pos del cuidado de la naturaleza.

Referido al tema, el encargado de la Unidad Ambiental del Departamento de Educación Ambiental, Jonathan Urra, comentó: «Nos encontramos en un momento en el que se está transformando el mundo, existen nuevas generaciones con alta conciencia ambiental y consumidores más responsables en el cambio de sus hábitos con el fin de cuidar el planeta y aportar a la sociedad. Es por ello que en un trabajo conjunto con la organización «Hemisferio Sustentable” y el Departamento de Educación Municipal a través de la Coordinación de la Unidad Ambiental y el apoyo de la Municipalidad de Pucón, se celebró este nuevo aniversario de la agenda 2030 y los objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Es necesario tener presente que podemos ser un agente de cambio en nuestro estilo de vida y llevar al planeta hacia un futuro más sostenible. Así lo entendieron los líderes mundiales en el seno de Naciones Unidas, donde se plantearon como un eje mundial colocar la protección del planeta en el centro, para la transformación de las economías para disfrutar de una vida próspera y plena en armonía con la naturaleza, concluyó el docente Jonathan Urra.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

42 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

45 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

54 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

1 hora hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace