Categorías: Educación

Estudiantes de Pucón son llamados a ser nuevos agentes de cambio

Con la participación de unos 70 jóvenes de diferentes establecimientos educacionales de Pucón, tanto municipales como particulares subvencionados, se realizó la celebración de un nuevo aniversario más de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, impulsada por la ONU cuyo objetivo es desarrollar un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, también dirigido a fortalecer la paz y el acceso a la justicia.

La actividad se realizó esta semana en el Gimnasio Municipal, en el que participaron niños y niñas de diferentes edades, tanto de enseñanza básica como media. Oportunidad en que expositores dieron a conocer a este conjunto de jóvenes que son parte de una nueva generación, la importancia que se debe tener en el cuidado ambiental, sin embargo los expositores resaltaron que «según el último índice anual de los objetivos de desarrollo sostenible, ningún país está en el buen camino para alcanzar en los próximos 12 años los 17 objetivos y 169 metas aprobados en el documento elaborado por la ONU el año 2015. Una afirmación preocupante, que sin lugar a dudas llama a generar conciencia y unidad en pos del cuidado de la naturaleza.

Referido al tema, el encargado de la Unidad Ambiental del Departamento de Educación Ambiental, Jonathan Urra, comentó: «Nos encontramos en un momento en el que se está transformando el mundo, existen nuevas generaciones con alta conciencia ambiental y consumidores más responsables en el cambio de sus hábitos con el fin de cuidar el planeta y aportar a la sociedad. Es por ello que en un trabajo conjunto con la organización «Hemisferio Sustentable” y el Departamento de Educación Municipal a través de la Coordinación de la Unidad Ambiental y el apoyo de la Municipalidad de Pucón, se celebró este nuevo aniversario de la agenda 2030 y los objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Es necesario tener presente que podemos ser un agente de cambio en nuestro estilo de vida y llevar al planeta hacia un futuro más sostenible. Así lo entendieron los líderes mundiales en el seno de Naciones Unidas, donde se plantearon como un eje mundial colocar la protección del planeta en el centro, para la transformación de las economías para disfrutar de una vida próspera y plena en armonía con la naturaleza, concluyó el docente Jonathan Urra.

prensa

Entradas recientes

Senador Francisco Huenchumilla descarta conflicto de interés pese a vínculo laboral de su hija con la cadena Dreams

El parlamentario insiste en su propuesta de instalar un tercer casino en La Araucanía, mientras…

1 hora hace

Partido Social Cristiano en La Araucanía se suma al comando de derecha en apoyo a José Antonio Kast

Integrantes del comando regional se reunieron con la directiva de la colectividad para formalizar su…

4 horas hace

Intensifican fiscalizaciones y multas por la Pesca Furtiva en aguas de Pucón

Coordinación entre el Municipio, SERNAPESCA, la Armada y Carabineros busca resguardar la principal zona en…

5 horas hace

Araucanía en 100 Palabras celebra su gran noche de premiación con ceremonia abierta al público

El concurso de cuentos breves más importante de la región, presentado por CMPC y Fundación…

6 horas hace

Alanys Lagos encabeza la parrilla artística de la primera Expo Cholchol 2025

La Fiesta Cultural organizada por el Municipio de Cholchol abrirá sus puertas el viernes 28…

6 horas hace

CChC Araucanía presenta propuesta para impulsar el turismo y mejorar la calidad de vida a través del proyecto “Parques, Termas, Lagos y Volcanes”

El gremio actualizó la iniciativa que ha presentado a distintas autoridades regionales durante los últimos…

6 horas hace