Categorías: Educación

Estudiantes de Pucón son llamados a ser nuevos agentes de cambio

Con la participación de unos 70 jóvenes de diferentes establecimientos educacionales de Pucón, tanto municipales como particulares subvencionados, se realizó la celebración de un nuevo aniversario más de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, impulsada por la ONU cuyo objetivo es desarrollar un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, también dirigido a fortalecer la paz y el acceso a la justicia.

La actividad se realizó esta semana en el Gimnasio Municipal, en el que participaron niños y niñas de diferentes edades, tanto de enseñanza básica como media. Oportunidad en que expositores dieron a conocer a este conjunto de jóvenes que son parte de una nueva generación, la importancia que se debe tener en el cuidado ambiental, sin embargo los expositores resaltaron que «según el último índice anual de los objetivos de desarrollo sostenible, ningún país está en el buen camino para alcanzar en los próximos 12 años los 17 objetivos y 169 metas aprobados en el documento elaborado por la ONU el año 2015. Una afirmación preocupante, que sin lugar a dudas llama a generar conciencia y unidad en pos del cuidado de la naturaleza.

Referido al tema, el encargado de la Unidad Ambiental del Departamento de Educación Ambiental, Jonathan Urra, comentó: «Nos encontramos en un momento en el que se está transformando el mundo, existen nuevas generaciones con alta conciencia ambiental y consumidores más responsables en el cambio de sus hábitos con el fin de cuidar el planeta y aportar a la sociedad. Es por ello que en un trabajo conjunto con la organización «Hemisferio Sustentable” y el Departamento de Educación Municipal a través de la Coordinación de la Unidad Ambiental y el apoyo de la Municipalidad de Pucón, se celebró este nuevo aniversario de la agenda 2030 y los objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Es necesario tener presente que podemos ser un agente de cambio en nuestro estilo de vida y llevar al planeta hacia un futuro más sostenible. Así lo entendieron los líderes mundiales en el seno de Naciones Unidas, donde se plantearon como un eje mundial colocar la protección del planeta en el centro, para la transformación de las economías para disfrutar de una vida próspera y plena en armonía con la naturaleza, concluyó el docente Jonathan Urra.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace