Categorías: Educación

Expertos internacionales se reunirán en Temuco para reflexionar sobre la gestión de residuos

El II Seminario Internacional: Hacia la estrategia Basura Cero, es organizado por La Red de Acción por los Derechos Ambientales (RADA), junto con la Carrera de Sociología de la Universidad Católica de Temuco, la Alianza Basura Cero Chile y la Global Alliance for Incinerator Alternatives (GAIA), contará con la presencia de invitados internacionales de dilatada trayectoria científica y profesional en investigación sobre enfermedades producidas por la exposición a la emisión de plantas incineradoras de residuos, experiencias de implementación de Sistemas Basura Cero en Europa y la discusión que se da en el “viejo continente”, acerca de la incineración de residuos.

El evento está programado para el martes 28 de agosto y se realizará en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco, planteándose como una instancia de información y reflexión sobre las distintas aristas y temáticas asociadas a la gestión de residuos, cuya problemática está presente en el cotidiano de toda la sociedad.

Entre los objetivos del encuentro se considera: discutir, analizar y presentar a académicos, estudiantes, funcionarios de instituciones públicas, profesionales, empresarios, autoridades comunales y regionales de la región de La Araucanía, y organizaciones sociales en general, los avances, debates, acciones, políticas y experiencias de gestión de residuos sustentables que se desarrollan en la actualidad a nivel mundial y nacional.

Por otra parte, en función del enfoque de esta segunda versión y del patrocinio del Colegio Médico de Chile, se busca: abordar y entregar datos e información relevantes sobre los riesgos a la salud producto de la incineración industrial y municipal de residuos, en especial por la emisión de contaminantes en forma de nanopartículas.

Finalmente, se abordará una problemática de fondo sobre la cual el seminario quiere aportar, como es la reflexión sobre la relación entre el modelo económico, la gestión de residuos, la salud y el medio ambiente en un contexto de crisis ecológica actual. En este sentido, la cuestión de las políticas públicas en materia de gestión de residuos se sitúa en el problema de la modernización del Estado, del proceso de descentralización y del desarrollo de planes de ordenamiento territorial que incorporen dicha dimensión, “además de identificar los futuros desafíos que como sociedad debemos enfrentar”, señalan desde la organización.

EXPERTOS INTERNACIONALES

En relación con lo antes señalado, la actividad contará con invitados internacionales que gozan de reconocimiento y prestigio profesional y científico en sus áreas de especialización.

En ese marco, se contará con la presencia de Antonietta M. Gatti, Doctora en Física Experimental, Universidad de Bologna, Italia. Ph.D. en Tecnologías Biomédicas (Bioingeniería) de la Facultad de Medicina, Universidad de Bologna, Italia. Cofundadora e investigadora principal del Laboratorio Nanodiagnostics, laboratorio de investigación y diagnóstico. Presidenta de la Asociación para la Salud, Leyes y Ciencia, en Ginebra Suiza. Es experta en medicina investigativa y personalizada, patología forense, consultora ambiental, sustentabilidad ambiental, nanotoxicología, nanoecotoxicología, nanopatologías, evaluación de riesgos, entre otros campos. Coautora del libro “Case Studies in Nanotoxicology and Particle Toxicology” donde se describen casos de contaminación ambiental generada por las emisiones de las plantas de energía e incineradoras de residuos, ayudando a comprender los daños que esta contaminación causa al medio ambiente y a la salud humana. Gatti, A. M., & Montanari, S. (2015).

Otro invitado de lujo será Enzo Favoino, Magister en Agronomía mención técnico-económica, Universidad de Milán, Italia. Es el Coordinador Científico de Basura Cero Europa, y es miembro de la Junta de la Alianza Internacional Basura Cero. Preside el Comité de Basura Cero Italia. También participa en el Centro de Investigación Basura Cero de Capannori, la primera municipalidad Basura Cero en Italia y Europa, centro referencial para las comunidades Basura Cero en Europa. Es experto en planificación estratégica de gestión de residuos; definición de prácticas y estrategias nacionales y locales; diseño y optimización de esquemas de recolección diferenciada para residuos sólidos municipales; diseño y optimización de estrategias de reducción de residuos; calidad y uso de productos del compost; implicancias ambientales y agronómicas de estrategias de recuperación de residuos, con especiales referencias en sumideros de carbono y otras contribuciones a la lucha contra el calentamiento global; optimización de procesos y definición de estándares técnicos para el compostaje y el tratamiento mecánico biológico; evaluación estratégica y ambiental de sistemas de gestión de residuos; legislación ambiental con especial referencia en disposición y gestión de residuos, cambio climático y fertilidad del suelo.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

7 horas hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

8 horas hace

Vecinos de Ñancul expusieron inquietudes ante el consejo comunal de seguridad pública

En la reunión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Villarrica, correspondiente al mes…

8 horas hace

Villarrica se prepara para recibir al SLEP Cautín Sur

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó un  Foro Informativo para abordar los detalles de…

8 horas hace

Espacio Txawün inaugura nuevo fogón comunitario en Padre Las Casas gracias al financiamiento del Ministerio de Culturas

La jornada reunió a artistas, vecinos, comunidades, gestores culturales y autoridades locales en torno al…

11 horas hace

Temuco celebra el ciclismo urbano con más de 90 riders en el Pump Track Parque Pedro de Valdivia

Más de 90 corredores desde los 3 años y más de 300 espectadores dieron vida…

11 horas hace