Categorías: Actualidad

Fondo Más Leña Seca abre su convocatoria 2018

En La Araucanía el 92% de la calefacción es a leña, según estudio del Ministerio de Energía en 2015. Esto hace necesario mejorar la calidad del energético que se quema en nuestras estufas y cocinas.

Con el objetivo de mejorar la calidad de la leña en la zona centro sur del país y contribuir al desarrollo de los emprendedores locales, el Ministerio de Energía abrió la convocatoria 2018 del Programa “Más Leña Seca”.

Este fondo, orientado a beneficiar a leñeros en las regiones de O’Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén, otorga hasta $8 millones para proyectos que contemplen la construcción de infraestructura, adquisición de maquinaria y tecnología, y/o capacitación en innovación, desarrollo técnico y empresarial. En forma excepcional para la región del Maule el fondo financiará proyectos de hasta 12 millones de pesos.

La ministra de Energía, Susana Jiménez, aseguró que el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es “avanzar en regular los biocombustibles sólidos, estableciendo estándares de calidad e institucionalidad definida, para enfrentar los problemas asociados a su mal uso y dar formalidad a este mercado”.

Por su parte el Secretario Regional Ministerial de Energía, Erwin Gudenschwager valoró el aporte a la descontaminación de Temuco y Padre Las Casas y el aporte a los productores. “Con esto incentivamos el buen uso de la leña desde la producción y comercialización. Queremos que haya buenos proyectos, invitamos a todos quienes cumplan con los requisitos a ser parte de este programa”, sostuvo.

En tanto el leñero Guillermo Candia de Pitrufquén agradeció la iniciativa e invitó a los comerciantes a postular. “Acá hay no solo dinero, sino una capacitación hecha por profesionales que ayudan a mejorar nuestra cadena de valor”.

Para esta versión, el fondo contempla más de $1.100 millones, considerando el financiamiento otorgado por el Ministerio de Energía, y los aportes de los Gobiernos Regionales del Maule y Aysén.

En su evaluación, este fondo contempla un enfoque de género, bonificando con puntaje adicional las postulaciones presentadas por mujeres. Con esa medida se busca fortalecer las capacidades de las mujeres en el ámbito energético. .

El período de postulación de la convocatoria 2018 del programa Más Leña Seca estará disponible hasta las 14.00 horas del 14 de junio. Para más informaciones: oficina Seremi de Energía de La Araucanía, Claro Solar 835 Temuco, al teléfono 2 23656890 o al correo electrónico casenjo@minenergia.cl o digital a través de la página web www.energia.gob.cl/maslenaseca

Más Leña Seca en cifras

Desde su creación, el programa Más Leña Seca ha beneficiado a más de 500 leñeros en el país, permitiendo la implementación de Centros de acopio y secado de leña, que se estima aumentará la producción de leña seca en 400 mil m3 estéreos, lo equivalente al consumo de 50.000 hogares, y un ahorro de energía de más de 100 Tcal.

prensa

Entradas recientes

Kast confirma a Rodolfo Carter como candidato a senador por La Araucanía

El presidenciable del Partido Republicano realizó el anuncio en Temuco y destacó que la región…

4 horas hace

Serviu refuerza estrategia de entrega de Subsidios Térmicos en el marco del nuevo PDA de Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de seguir avanzando en la mejora de la eficiencia energética de las…

4 horas hace

Bus de la Justicia atendió cientos de consultas jurídicas en visita a nueve comunas de La Araucanía

En la localidad de Puerto Domínguez finalizó el recorrido del Bus de la Justicia que,…

4 horas hace

A un año del anuncio del Plan Ercilla: Diputado Leal denuncia abandono y falta de inversión real

El representante por La Araucanía afirmó que el plan anunciado por el Gobierno no ha…

4 horas hace

Nuevos beneficiarios: Autoridades invitan a postular a la PGU a pensionados por leyes reparatorias

Con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre la reciente ampliación de la Pensión…

4 horas hace

Conadi entregó certificados para que familias mapuche de Malleco puedan optar a proyectos de emprendimiento y habitabilidad en sus tierras

La Subdirección Nacional Sur de Conadi genera mediante un trámite administrativo el documento que sirve…

5 horas hace