Categorías: Salud

Hospital de Lautaro inició las atenciones de su nueva unidad de pacientes oftalmológicos

Con una marcha blanca comenzaron las atenciones de cirugía y policlínico

Liderado por el médico Oftalmólogo Rudy Monsalves, el martes 20 de marzo se iniciaron las atenciones y cirugías oftalmológicas en dependencias del antiguo Hospital Dr. Abraham Godoy Peña de Lautaro, las que fueron completamente remodeladas y que han permitido dar inició a puesta en marcha blanca, que durante la primera jornada realizó 7 cirugías de cataratas, las que serán incrementadas a 10 por día.

“Para nosotros como grupo de médicos oftalmólogos es un hito contar con esta Unidad, algo que ha sido muy esperado por los pacientes que requieren asistir su salud visual, además de contar con dos modernos pabellones equipados, que nos permitirán resolver cataratas, una de las enfermedades más frecuentes en la población mayor, a las que se sumarán otras cirugías que se irán programando”. Dijo el Dr. Monsalve.

Por su parte el Director del establecimiento, Bernardo Villablanca, indicó que se espera realizar al menos mil cirugías de catarata durante este año “Queremos una meta realista, pero a la vez que nos permita resolver las listas de espera de nuestro hospital y de otros que forman parte de nuestra red, para entregar atención lo más rápida y oportuna que podamos, teniendo siempre en consideración la seguridad y bienestar de nuestros pacientes”.

Concepto compartido por el Dr. Monsalve quien explicó que “Nuestra idea es que con esta Unidad de atención de pacientes oftalmológicos el Hospital de Lautaro se transforme en el polo de desarrollo de cirugías de estas características, donde formamos parte de una red y la cuál pretendemos liderar, resolviendo casos más complejos y donde nuestro pabellón regular nos permitirá acoger las demandas de la población de Lautaro y sus alrededores, como también de otras comunas pertenecientes al Servicio de Salud Araucanía Sur”.

Para el logro de estos objetivos se cuenta con un staff médico de 4 oftalmólogos a quienes se suman 6 becados de la especialidad que cursan sus estudios en Universidad de la Frontera, lo que a juicio del Director “no sólo nos pone a la vanguardia en cantidad de atenciones de este tipo, sino que se transforma en una Unidad formadora de futuros especialistas médicos que ha sido un interesante aporte al sistema de salud público”

Hay que considerar que, según datos del Servicio de Oftalmología de la Universidad Católica, la Catarata es la primera causa de ceguera en Chile y en general en el mundo, lo que afecta especialmente a personas mayores de 50 años, donde se estima que de cada 1000 habitantes hay 1 persona ciega por catarata no operada, lo que genera un importante avance en el área desarrollada por el Hospital de Lautaro.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

26 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

1 hora hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

1 hora hace