Categorías: Salud

Hospital Hernán Henríquez Aravena conmemoró el Día Mundial de la Tuberculosis

A pesar del progreso actual en el control de la tuberculosis, esta enfermedad continúa siendo un problema mundial de salud pública

Con toma de muestras inmediatas y entrega de información a los usuarios, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco conmemoró el Día Mundial de la Tuberculosis (TBC) que, es celebrado el 24 de marzo de cada año.

Según señaló el médico encargado del Programa de TBC en el establecimiento asistencial, Dr. Juan Carlos Allendes, de los casos pesquisados en Araucanía Sur el 55% de las notificaciones se generan en el HHHA y, la mayoría de las veces, en etapas avanzadas por lo que realizó llamado a que, quienes tengan una tos persistente, con flema por más de 15 días, se acerque a su consultorio para pedir examen de baciloscopía que consiste en la toma de muestra de saliva a través de la cual se puede detectar la presencia del bacilo que ocasiona esta enfermedad. Esta prueba es gratis para toda la población, así como también el tratamiento en caso de confirmarse la enfermedad y “no se necesita la atención médica ni orden de examen para esto” aclaró el especialista.

Actualmente, la tasa nacional de tuberculosis es de 14, 2 por 100 mil habitantes. En la región es de 2,8 lo que “pese a ser una tasa baja está lejos de la meta que era llegar a un valor de menos 5 el año 2020” explicó Allendes.

Síntomas

Esta enfermedad afecta principalmente los pulmones, pero tiende también a atacar otros órganos del cuerpo y su principal síntoma es la tos con catarro por más de 15 días que va acompañada de fiebre y sudoración por las noches, falta de apetito, pérdida de peso, cansancio y decaimiento.

Cabe destacar que la tuberculosis se contrae cuando algún enfermo con TBC pulmonar bacilifera, sin tratamiento vive o permanece mucho tiempo junto a otra persona tosiendo o expectorando permanentemente transmitiendo esas microbacterias por el aire. Por lo que la detección oportuna de esta enfermedad además de permitir su tratamiento y curación; ayuda a evitar que otras personas la contraigan.

Editor

Entradas recientes

Con show ecuestre y tecnología agrícola de última generación llega EXPOSOFO 2025

La feria agropecuaria se realizará del 20 al 23 de noviembre en el Parque Charles…

1 hora hace

Consejeros Regionales cuestionan a René Saffirio por declaraciones sobre auditoría interna a días de las elecciones

Diecinueve de los 20 consejeros regionales firmaron un duro comunicado en respuesta a los dichos…

2 horas hace

Across Andes: Aventura de largo aliento en bicicleta partirá en Pucón y se extenderá por ocho días

Across Andes 2025 se denomina un evento que tendrá como punto de partida y llegada…

3 horas hace

En Villarrica: PDI detiene a una pareja por el delito de microtráfico de drogas

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Villarrica junto a su equipo Modelo Territorial Cero,…

3 horas hace

Ministerio de Agricultura y CONAF anuncian cierre preventivo de áreas protegidas durante jornada electoral

Este domingo 16 de noviembre, 81 comunas del país estarán bajo alerta de “Botón Rojo”.…

3 horas hace

Aguas Araucanía: 90% de avance en la renovación de redes de agua en 19 localidades

La sanitaria regional informó que las obras, que superan los $5 mil millones en inversión…

3 horas hace