Categorías: Salud

Hospital Hernán Henríquez Aravena conmemoró el Día Mundial de la Tuberculosis

A pesar del progreso actual en el control de la tuberculosis, esta enfermedad continúa siendo un problema mundial de salud pública

Con toma de muestras inmediatas y entrega de información a los usuarios, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco conmemoró el Día Mundial de la Tuberculosis (TBC) que, es celebrado el 24 de marzo de cada año.

Según señaló el médico encargado del Programa de TBC en el establecimiento asistencial, Dr. Juan Carlos Allendes, de los casos pesquisados en Araucanía Sur el 55% de las notificaciones se generan en el HHHA y, la mayoría de las veces, en etapas avanzadas por lo que realizó llamado a que, quienes tengan una tos persistente, con flema por más de 15 días, se acerque a su consultorio para pedir examen de baciloscopía que consiste en la toma de muestra de saliva a través de la cual se puede detectar la presencia del bacilo que ocasiona esta enfermedad. Esta prueba es gratis para toda la población, así como también el tratamiento en caso de confirmarse la enfermedad y “no se necesita la atención médica ni orden de examen para esto” aclaró el especialista.

Actualmente, la tasa nacional de tuberculosis es de 14, 2 por 100 mil habitantes. En la región es de 2,8 lo que “pese a ser una tasa baja está lejos de la meta que era llegar a un valor de menos 5 el año 2020” explicó Allendes.

Síntomas

Esta enfermedad afecta principalmente los pulmones, pero tiende también a atacar otros órganos del cuerpo y su principal síntoma es la tos con catarro por más de 15 días que va acompañada de fiebre y sudoración por las noches, falta de apetito, pérdida de peso, cansancio y decaimiento.

Cabe destacar que la tuberculosis se contrae cuando algún enfermo con TBC pulmonar bacilifera, sin tratamiento vive o permanece mucho tiempo junto a otra persona tosiendo o expectorando permanentemente transmitiendo esas microbacterias por el aire. Por lo que la detección oportuna de esta enfermedad además de permitir su tratamiento y curación; ayuda a evitar que otras personas la contraigan.

Editor

Entradas recientes

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

15 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

15 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

15 horas hace

Seremi de la Mujer y Plan Buen Vivir realizan jornada de prevención de violencia contra las mujeres en Padre Las Casas

En la comuna de Padre Las Casas se desarrolló una jornada de prevención de violencias…

15 horas hace

Lanzan plataforma para monitorear la inversión pública urbana en la Región de La Araucanía

La herramienta -que fue diseñada por Corporación Ciudades y la Cámara Chilena de la Construcción-…

16 horas hace