Categorías: Comunas

Inaugurado Sistema de Agua Potable Rural de Putabla

En una emotiva ceremonia, fue inaugurado el nuevo Sistema de Agua Potable Rural (APR) de Putabla, con una inversión que superó los 600 millones de pesos, financiados por el Gobierno Regional, beneficiando a más de 220 familias del sector y a la Capilla San José de la localidad.

A la actividad, asistió el Alcalde Pablo Astete; acompañado del Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien asistió como representante del Intendente de La Araucanía, Luis Mayol; el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz; el Consejero Regional, Hilario Huirilef; miembros del Concejo Municipal, Parlamentarios, autoridades religiosas, representantes de Carabineros e Investigaciones; la presidenta del Comité de Agua Potable Rural Putabla, Patricia Ancalef y de la Junta de Vecinos Putabla, Angélica Ancalef y familias del lugar.

Proyecto

Esta iniciativa contempló la habilitación de tres recintos, el primero destinado para la captación de agua, el segundo para la planta de tratamiento y el tercero para el Estanque de Regulación, de igual forma, se consideró la habilitación de una Captación Superficial desde el Estero Mulpún, contando con compuerta, desarenador y cámara de acumulación.

“Teníamos un problema muy grande, donde los proyectos de APR demoraban un promedio de 10 años para su ejecución y esto no podía seguir ocurriendo, por lo que recibí la instrucción del Presidente de la República, de acortar estos procedimientos, tomando una decisión desde la Dirección de Obras Hidráulicas, que depende del MOP, donde vamos a ajustar en una sola etapa la prefactibilidad y diseño, para que tengamos proyectos de APR que estén listos en un plazo máximo de 4 años. Para eso vamos a trabajar y tenemos la convicción que podemos lograrlo”, indicó el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal.

Por otro lado, durante la actividad, la Directiva del Comité del APR Putabla, hizo entrega de reconocimientos a tres colaboradoras, miembros de la comunidad, por su entrega y dedicación al servicio de los vecinos, siendo las galardonadas Karen Fiedler, quien donó el sistema computacional para apoyar el trabajo del funcionamiento en las oficinas de APR; Angélica Ancalef, Presidenta de la Junta de Vecinos, por su constante apoyo y Raquel Punulef, por su buena disposición con los vecinos beneficiados.

“Este es un sueño que más de 220 familias, ven hoy día materializado, pero para que esto ocurriera pasaron muchas cosas antes, donde existió el apoyo incondicional de dirigentes que vieron esta necesidad, funcionarios del Municipio, del Gobierno Regional y del Ministerio de Desarrollo Social, quienes trabajaron arduamente para llevar a cabo este proyecto, además de diversas autoridades quienes respaldaron esta iniciativa. Por lo tanto estamos muy contentos, de celebrar este gran acontecimiento para este sector que crece a diario. Villarrica, es tal vez la comuna de la Región que tiene más propuestas de APR, ya que son alrededor de 30 proyectos que estamos trabajando en diferentes etapas, para dar una solución a esta necesitad tan importante para las personas, como es contar con agua potable”, indicó el alcalde Astete.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

13 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

13 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

13 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

13 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

14 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

14 horas hace