La Araucanía será parte de la gira de “La Negra Ester” financiada por el Ministerio de las Culturas

Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Alejandra Pérez, se reunió este lunes con Rosa Ramírez, actriz a cargo de la compañía Gran Circo Teatro -creada por Andrés Pérez en la década del 80- para anunciar el recorrido que celebra los 30 años del estreno del popular montaje.

Pesares, amores, angustias y problemas de la clase popular del puerto de San Antonio, encarnados en una puesta en escena llena de picardía, drama y mucho humor. Eso es “La Negra Ester”, el montaje estrenado hace 30 años por la compañía Gran Circo Teatro, bajo la dirección del recordado Andrés Pérez, y que hoy, gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, visitará siete regiones del país, en el marco de la celebración de sus tres décadas; entre las que se encuentra La Araucanía.

El anuncio fue realizado este lunes por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Alejandra Pérez, junto a Rosa Ramírez, actual directora del Gran Circo Teatro y quien hasta hace cinco años fuera la protagonista de “La Negra Ester”, rol que ahora está en manos de su hija (también actriz), Micaela Sandoval.

“Es imposible pensar en el teatro chileno sin la presencia de una obra como ‘La Negra Ester’, aclamada por el público en todas sus versiones, desde su estreno hace 30 años, tanto por la calidad de los actores y actrices que han sido parte de su elenco, como por el tono autobiográfico de uno de los folcloristas más relevantes de la escena popular”, comentó la ministra Alejandra Pérez.

Además, agregó que “este apoyo por parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio es un reconocimiento a la labor realizada por el Gran Circo Teatro, desde su creación en manos de Andrés Pérez y ahora a cargo de Rosa Ramírez, y a todas las personas que continuaron durante su vida con este legado e hicieron del teatro callejero un estilo de vida, con el que además se mantiene viva la memoria del propio Andrés Pérez”.

Rosa Ramírez destacó que “viajar y llevar teatro a regiones siempre ha estado en nuestro corazón y en nuestro quehacer. Necesitamos apoyo financiero, pero no tenerlo no nos ha amarrado ni los pies ni las manos. Cuando contamos con apoyo, como en este caso, nos pone felices”.

La Araucanía

Las regiones a visitar son: Arica y Parinacota, Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana, Biobío, Los Lagos y Araucanía, cuyas presentaciones deben concretarse entre octubre y noviembre, en fechas y lugares por definir y que serán anunciadas oportunamente a la comunidad.

La seremi de las Culturas de La Araucanía, Mariela Silva, expresó que “estamos muy contentos con este anuncio, porque con él se ratifica el compromiso del presidente Sebastián Piñera con nuestra región y también se muestran los esfuerzos que como Gobierno estamos haciendo para fomentar la descentralización y el acceso a la cultura”.

La obra

“La Negra Ester” es uno de los grandes clásicos del teatro chileno, que alberga la picardía y musicalidad de la historia de amor entre el guitarrero Roberto y una prostituta llamada Ester.

Dirigida y adaptada por el reconocido actor y director teatral nacional, Andrés Pérez, la obra se inspira en las décimas escritas por el folclorista chileno Roberto Parra, y marca un hito en la escena local a través de su poesía y particular propuesta estética.

Estrenada en diciembre de 1988, la compañía Gran Circo Teatro lleva 30 años presentando de manera ininterrumpida este espectáculo, con el cual ha recibido innumerables premios en Chile y en el extranjero. Se estima que desde aquel debut en Puente Alto –y tras sucesivas reposiciones–, ha sido vista por más de 6 millones de espectadores en todo el mundo.

En el elenco original figuraban actores entonces desconocidos y hoy dueños de una gran trayectoria en las tablas y -en algunos casos- en la pantalla grande: Rosa Ramírez, María Izquierdo, Pachi Torrealba, María José Núñez, Ximena Rivas, Boris Quercia, Willy Semler, Aldo Parodi, Horacio Videla y Alejandro Ramos.

prensa

Entradas recientes

¡Adiós al misterio de las llamadas desconocidas! Desde hoy rige la identificación con prefijos 600 y 809

La nueva norma promete más tranquilidad y menos spam telefónico para todos los chilenos.Este martes…

9 horas hace

Municipalidad de Freire entregó aporte por más de 65 millones de pesos a estudiantes y organizaciones sociales de la comuna

En una ceremonia realizada en el gimnasio del Liceo Bicentenario Juan Schleyer de Frerie, las…

13 horas hace

Concurrida Feria Vocacional en Gimnasio Municipal Villarrica

Una muy buena convocatoria tuvo la Feria Vocacional de Educación Superior, organizada por la Oficina…

13 horas hace

Compromiso Joven avanza en Padre Las Casas con diagnóstico participativo

Con una masiva participación de jóvenes de la comuna, este domingo se desarrolló en el…

13 horas hace

En Angol cierran diálogos del Plan Nacional de Ciudadanía y Alfabetización Digital 2025

En dependencias del Liceo Comercial Armando Bravo de  Angol se realizó la tercera y última…

13 horas hace

Comienza la gira "Itinerancias para las infancias de La Araucanía" con más de 15 funciones y actividades de mediación gratuitas en cuatro comunas de la región

El proyecto seleccionado por el  Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de…

13 horas hace