Afortunadamente, después de más de dos años de la publicación de la Ley REP en el Diario Oficial, este jueves 4 fue publicado el primero de los reglamentos, que define las metas de recolección y valorización de uno de los seis productos definidos como prioritarios para el reciclaje: los neumáticos.
La noticia hay que aplaudirla, pero no cambia una realidad: en reciclaje seguimos al debe. De hecho, la propia ley había fijado que en el plazo de un año, desde su publicación, estarían dictados o actualizados todos los reglamentos. Sin embargo, previo a la norma de los neumáticos, sólo se habían publicado dos de los nueve reglamentos principales. Y recién para marzo de 2019 está contemplado el de Envases y Embalajes.
En este escenario, reciclar es una urgencia, donde el Gobierno juega un papel clave, pero también las municipalidades, para posibilitar sistemas integrados, establecer convenios o educar, y el sector privado, para cumplir las metas, ojalá antes de los plazos de la ley, y entregando nuevas soluciones.
Felipe Dutilh
Gerente general de Typack / Recipet
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…