Afortunadamente, después de más de dos años de la publicación de la Ley REP en el Diario Oficial, este jueves 4 fue publicado el primero de los reglamentos, que define las metas de recolección y valorización de uno de los seis productos definidos como prioritarios para el reciclaje: los neumáticos.
La noticia hay que aplaudirla, pero no cambia una realidad: en reciclaje seguimos al debe. De hecho, la propia ley había fijado que en el plazo de un año, desde su publicación, estarían dictados o actualizados todos los reglamentos. Sin embargo, previo a la norma de los neumáticos, sólo se habían publicado dos de los nueve reglamentos principales. Y recién para marzo de 2019 está contemplado el de Envases y Embalajes.
En este escenario, reciclar es una urgencia, donde el Gobierno juega un papel clave, pero también las municipalidades, para posibilitar sistemas integrados, establecer convenios o educar, y el sector privado, para cumplir las metas, ojalá antes de los plazos de la ley, y entregando nuevas soluciones.
Felipe Dutilh
Gerente general de Typack / Recipet
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…