Categorías: Medioambiente

Limpieza de fajas fiscales, voucher en peajes y capacitación a 200 personas son las acciones de la Mesa de Prevención de Incendios Forestales de CONAF Araucanía

“Trabajos de limpieza de faja fiscal, mensajes preventivos en voucher de peajes y letreros electrónicos en la Ruta 5, sensibilización a docentes en temas de prevención de incendios forestales y capacitaciones a casi 200 efectivos de Carabineros, Bomberos, empresas forestales, ministerio público regional, en investigación de causas y lugar de origen; son algunos de los resultados de la Mesa de Prevención de Incendios Forestales que lidera CONAF”, informó Fernando Llona, director de CONAF Araucanía.

La Mesa, que sesionó esta mañana por sexta vez en el salón auditorio Alberto Ley de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Ufro, está integrada por la academia, el mundo público y privado. El director regional de CONAF destacó que es una instancia pionera en Chile y se creó hace tres años para la coordinación y desarrollo de las líneas de acción en materias preventivas de incendios forestales en la región de La Araucanía.

“El Presidente Piñera lanzó la temporada hace un mes y medio y dispuso para este año en nuestra región, 3 mil 700 millones de presupuesto CONAF en prevención y el combate de incendios forestales y este 15 de diciembre quedarán instaladas las 5 aeronaves que apoyarán el trabajo aéreo de detección y combate, tal como le comentamos al intendente Atton -quien preside esta Mesa de Prevención- revisamos el plan operativo que tiene dispuesto CONAF para este temporada en términos de prevención, seguridad y combate de incendios forestales”, acotó René Araneda, seremi de Agricultura.

A su vez, la directora regional de Onemi, Janet Medrano recordó que la Mesa de Prevención funciona permanentemente durante todo el año y el rol de Onemi, al igual que los otros estamentos, es poder nuestras capacidades en la prevención de incendios, un tema de largo aliento, que debe ser permanente, como esta instancia en la que están presentes las empresas eléctricas y forestales y organismos de obras públicas, por nombrar algunas.

Por último, Luis Carmach, presidente regional de Bomberos dijo que “este trabajo preventivo de la Mesa, es importante porque podemos adelantarnos a las situaciones de peligro, fundamentalmente de incendios forestales, ya que hemos tenido experiencias bastante traumáticas en las temporadas pasadas y que esta Mesa, ha demostrado en el tiempo, que tenemos números a la baja en incendios y hectáreas, lo que nos tiene muy contentos”, concluyó.

La Mesa trabaja a través de seis sectores: vial, salud, educación y medioambiente; investigación y regulación de incendios forestales; quemas agrícolas; vivienda y espacio de autoprotección y concesionarias y telecomunicaciones.

prensa

Entradas recientes

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

4 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

14 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

15 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

21 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

21 horas hace