La Mesa, que sesionó esta mañana por sexta vez en el salón auditorio Alberto Ley de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Ufro, está integrada por la academia, el mundo público y privado. El director regional de CONAF destacó que es una instancia pionera en Chile y se creó hace tres años para la coordinación y desarrollo de las líneas de acción en materias preventivas de incendios forestales en la región de La Araucanía.
“El Presidente Piñera lanzó la temporada hace un mes y medio y dispuso para este año en nuestra región, 3 mil 700 millones de presupuesto CONAF en prevención y el combate de incendios forestales y este 15 de diciembre quedarán instaladas las 5 aeronaves que apoyarán el trabajo aéreo de detección y combate, tal como le comentamos al intendente Atton -quien preside esta Mesa de Prevención- revisamos el plan operativo que tiene dispuesto CONAF para este temporada en términos de prevención, seguridad y combate de incendios forestales”, acotó René Araneda, seremi de Agricultura.
A su vez, la directora regional de Onemi, Janet Medrano recordó que la Mesa de Prevención funciona permanentemente durante todo el año y el rol de Onemi, al igual que los otros estamentos, es poder nuestras capacidades en la prevención de incendios, un tema de largo aliento, que debe ser permanente, como esta instancia en la que están presentes las empresas eléctricas y forestales y organismos de obras públicas, por nombrar algunas.
Por último, Luis Carmach, presidente regional de Bomberos dijo que “este trabajo preventivo de la Mesa, es importante porque podemos adelantarnos a las situaciones de peligro, fundamentalmente de incendios forestales, ya que hemos tenido experiencias bastante traumáticas en las temporadas pasadas y que esta Mesa, ha demostrado en el tiempo, que tenemos números a la baja en incendios y hectáreas, lo que nos tiene muy contentos”, concluyó.
La Mesa trabaja a través de seis sectores: vial, salud, educación y medioambiente; investigación y regulación de incendios forestales; quemas agrícolas; vivienda y espacio de autoprotección y concesionarias y telecomunicaciones.
Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…
En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…
Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…