Categorías: ActualidadEducación

MacroFacultad de Ingeniería UFRO lanzó tercera versión de concurso de innovación “Experimentando”

Los estudiantes de la Universidad de La Frontera tendrán una nueva oportunidad para presentar ideas que resuelvan problemáticas sociales y tecnológicas.

Hasta el próximo 30 de marzo, los estudiantes de la Universidad de La Frontera tendrán la oportunidad de postular sus ideas innovadoras a la tercera versión del concurso “Experimentando”, que organiza la MacroFacultad de Ingeniería.

La iniciativa, que la MacroFacultad impulsa a través de su Nodo de Innovación y Transferencia (Nodo i+T), busca que estudiantes de diferentes facultades de la UFRO presenten y concreten sus proyectos, desarrollando prototipos que sean capaces de generar soluciones a problemáticas sociales y tecnológicas.

En sus dos primeras convocatorias, la MacroFacultad de Ingeniería seleccionó proyectos integrados por estudiantes de las Facultades de Medicina y de Ingeniería y Ciencias, otorgando a cada equipo un financiamiento de un millón de pesos para desarrollar sus proyectos multidisciplinarios de I+D aplicada, al igual como será en esta tercera versión, lo que permitirá a los estudiantes generar sus prototipos y proyectar sus ideas a futuro.

Los interesados en participar del concurso deben conformar equipos de trabajo que estén compuestos, al menos, por estudiantes de dos diferentes facultades de la casa de estudios, e incorporar un mentor en el ámbito de desarrollo de sus prototipos.

Para postular, deben ingresar a la sección MacroFacultad en fica.ufro.cl, donde también encontrarán las bases y formularios del concurso.

También pueden comunicarse con el Nodo de Innovación y Transferencia escribiendo al correo electrónico nodo.innovacion@ufrontera.cl, o dirigirse personalmente a sus oficinas, ubicadas en el segundo piso del Taller del Departamento de Mecánica, en el campus Andrés Bello de la UFRO, de lunes a jueves, entre las 17.00 y 18.00 horas, donde podrán ser orientados por Juan Piña, gestor de Proyectos de Innovación de la MacroFacultad.

Al respecto, el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UFRO, Rodrigo Navia, comentó que “hay apoyo económico para que los estudiantes desarrollen sus proyectos y de académicos para que apoyen técnicamente sus iniciativas. Están las puertas abiertas para que los estudiantes puedan desarrollar sin ninguna barrera sus prototipos hasta llegar, finalmente, a un producto comercializable”, indicó.

En tanto, el ingeniero vinculador Ciencia- Empresa del Nodo de Innovación y Transferencia (Nodo i+T) de la MacroFacultad, Franklin Valdebenito, dijo que “la invitación es para que todos los estudiantes vean la promoción del concurso por redes sociales, y si tienen una iniciativa, que se comuniquen con nosotros y los contactaremos para orientarlos”, señaló.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace