Categorías: Educación

MacroFacultad de Ingeniería UFRO premió a estudiantes que ganaron tercera versión del concurso “Experimentando”

Las iniciativas fueron elaboradas por estudiantes de cuatro facultades de la casa de estudios.

Siete proyectos elaborados por estudiantes de las Facultades de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades; Ciencias Jurídicas y Empresariales, Ciencias Agropecuarias y Forestales e Ingeniería y Ciencias fueron seleccionados como los mejores de la tercera versión del concurso de innovación “Experimentando”, que impulsa la MacroFacultad de Ingeniería UFRO.

La iniciativa, que el consorcio promueve a través de su Nodo de Innovación y Transferencia (Nodo i+T), busca que estudiantes de diferentes facultades de la UFRO presenten y concreten sus proyectos, desarrollando prototipos que generen soluciones a problemáticas sociales y tecnológicas.

En su nueva versión, la MacroFacultad escogió las iniciativas “Recuperación de lanolina en sector ovino de la IX Región de la Araucanía mediante uso de detergentes biologicos”, “Plastic Brick”, “Desarrollo de un prototipo de tabiquería modular de rápida construcción con materiales aislantes térmicos sustentables”, “Almohada inteligente para personas sordomudas”, “Horno secador de leña intra-domiciliario”, “Wiñoy Plastic” y “RELEAF”.

En este sentido, al igual que en sus convocatorias anteriores, la MacroFacultad de Ingeniería entregó, a cada proyecto, un financiamiento de un millón de pesos, para proyectar las ideas a futuro.

Los equipos, integrados por un total de 25 alumnos, recibieron sus reconocimientos en una ceremonia que se desarrolló en el Auditorio del Departamento de Ciencias de la Computación e Informática de la UFRO.

Proyectos galardonados

José Ignacio Fuentes, estudiante de Ingeniería en Construcción e integrante de dos equipos ganadores, indicó que “esta iniciativa nos sirve harto para nuestro currículum y especializarnos, además de obtener mayor plusvalía y prestigio cuando egresemos. También encontramos muy interesante desarrollar investigación. Creemos que se aprende mucho con esto”, dijo.

En tanto, el estudiante de Ingeniería Civil Benjamín Gómez, que integra el equipo del proyecto “Plastic Brick” (iniciativa que busca utilizar plástico reciclado para generar ladrillos ecológicos y eficientes), expresó que “es súper importante que se impulsen este tipo de instancias, ya que sirven para que los estudiantes de distintas carreras nos podamos relacionar y compatir conocimientos. Además, podemos ayudar a la comunidad si es que se concretan estos proyectos. Nosotros queremos apuntar a viviendas sociales, y podremos cumplir ese objetivo avanzando con nuestra idea”.

En este contexto, el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, Rodrigo Navia, valoró el aporte de esta instancia en la formación de los estudiantes de la UFRO.

“Los estudiantes desarrollan innovación y prototipos, pero también pueden utilizar estos proyectos como metodología de enseñanza y formación. A veces se puede fallar, pero hay una experiencia de aprendizaje importante y de desarrollo de competencias y habilidades que en ocasiones el estudiante no encuentra en el aula. Por eso nos gusta este formato, ya que desarrolla la creatividad e innovación, y las competencias para la vida asociadas a lo que el estudiante enfrenta en el mundo profesional”, explicó.

Apoyo

Los proyectos continuarán siendo monitoreados por el Nodo de Innovación y Transferencia y contarán, además, con el apoyo de mentores. El plazo de desarrollo de los prototipos, de acuerdo a lo estipulado en el concurso, es de 4 meses.

prensa

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

16 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

20 minutos hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

45 minutos hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

55 minutos hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

1 hora hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

1 hora hace