Se trata de una idea que trasciende el concepto de vacaciones para un destino que se mantiene abierto en todas las épocas del año, ofreciendo servicios, alojamientos de calidad y actividades con guías locales capacitados en intereses específicos.
En la ceremonia realizada en el complejo La Baita, al interior del Parque Nacional Conguillío, el alcalde de Melipeuco Eduardo Navarrete, resaltó que el trabajo en conjunto con los estamentos privados de la comuna permite realizar un turismo de calidad.
Según señaló, “el norte de nuestros esfuerzos debe canalizarse hacia una comuna que permite al visitante descubrir un lugar privilegiado por su entorno y con estándares adecuados en los servicios que entrega al viajero”.
En tanto, el presidente de la Cámara de Turismo de Melipeuco, Carlos Sepúlveda Molina, destacó las principales preocupaciones del gremio, como la formalización de los pequeños y medianos emprendimientos, contar con el reconocimiento como Zona de Interés Turístico (ZOIT) y romper con la estacionalidad del sector.
Aseguró que “un primer paso es la firma de un convenio estratégico con la Secretaría Regional de Energía para favorecer la sustentabilidad del rubro todo el año agregándole valor al patrimonio turístico de la comuna”.
En ese sentido el Seremi de Energía, Erwin Gudenschwager, explicó que la iniciativa fortalece un desarrollo energético amigable con el medioambiente que otorga un mayor atractivo a los emprendimientos turísticos.
El Convenio para Fortalecer el Desarrollo Energético a través de tecnologías sustentables fue firmado por el presidente de la Cámara de Turismo de Melipeuco, el Seremi de Energía y ratificado por el alcalde de Melipeuco, Eduardo Navarrete.
El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…
Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…
En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…
La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…
"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…