Categorías: Turismo

Melipeuco inicia temporada turística otoño- invierno

Teniendo de fondo el imponente paisaje del Parque Nacional Conguillío, la Cámara de Turismo de Melipeuco inauguró la Temporada Otoño-Invierno con el apoyo de la municipalidad, y la Secretaría Regional de Energía.

Se trata de una idea que trasciende el concepto de vacaciones para un destino que se mantiene abierto en todas las épocas del año, ofreciendo servicios, alojamientos de calidad y actividades con guías locales capacitados en intereses específicos.

En la ceremonia realizada en el complejo La Baita, al interior del Parque Nacional Conguillío, el alcalde de Melipeuco Eduardo Navarrete, resaltó que el trabajo en conjunto con los estamentos privados de la comuna permite realizar un turismo de calidad.

Según señaló, “el norte de nuestros esfuerzos debe canalizarse hacia una comuna que permite al visitante descubrir un lugar privilegiado por su entorno y con estándares adecuados en los servicios que entrega al viajero”.

En tanto, el presidente de la Cámara de Turismo de Melipeuco, Carlos Sepúlveda Molina, destacó las principales preocupaciones del gremio, como la formalización de los pequeños y medianos emprendimientos, contar con el reconocimiento como Zona de Interés Turístico (ZOIT) y romper con la estacionalidad del sector.

Aseguró que “un primer paso es la firma de un convenio estratégico con la Secretaría Regional de Energía para favorecer la sustentabilidad del rubro todo el año agregándole valor al patrimonio turístico de la comuna”.

En ese sentido el Seremi de Energía, Erwin Gudenschwager, explicó que la iniciativa fortalece un desarrollo energético amigable con el medioambiente que otorga un mayor atractivo a los emprendimientos turísticos.

El Convenio para Fortalecer el Desarrollo Energético a través de tecnologías sustentables fue firmado por el presidente de la Cámara de Turismo de Melipeuco, el Seremi de Energía y ratificado por el alcalde de Melipeuco, Eduardo Navarrete.

prensa

Entradas recientes

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

3 minutos hace

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

2 horas hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

12 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

12 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

14 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

14 horas hace