Categorías: Actualidad

Ministro Walker por plan Impulso Araucanía: “Hemos comenzado desde el primer día a conversar con los actores que nos ayudarán a sacar la región adelante”

El Ministerio de Agricultura comenzó su trabajo de apoyo a los agricultores con una serie de reuniones que buscan mejorar la situación de financiamiento y de desarrollo de los agricultores de la región.

El mismo día en que el Gobierno del presidente Sebastián Piñera presentó el Acuerdo Nacional por el Desarrollo y la Paz en La Araucanía, el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, se reunió con los 12 jefes de servicios del agro, para empezar a trabajar desde el día uno en la aplicación del plan que busca impulsar el desarrollo de la región de La Araucanía.

Un ejemplo de esto es la reunión que sostuvo el Ministro Antonio Walker con la dirigencia de la Sociedad de Fomento Agrícola y Ganadera de la región de la Araucanía (SOFO), encabezados por su presidente Marcelo Zirotti y con autoridades del BancoEstado, representados por su presidente Arturo Tagle, con quienes analizó las principales medidas de como concretar el apoyo financiero a los productores de la región.

En ese sentido el titular del agro destacó que “en línea con lo que está haciendo el Gobierno del Presidente Piñera en su plan de desarrollo para La Araucanía, hemos comenzado desde el primer día a conversar con los actores que van a ayudar a llevarlo a cabo. En esta ocasión nos juntamos con la directiva de la SOFO y con representantes del BancoEstado, encabezados por su presidente, Arturo Tagle, para seguir buscando alternativas para apoyar a nuestros agricultores. Desde esa perspectiva, vemos un horizonte en materia agropecuaria en frutas frescas, frutas secas, en carne y en leche”.

Por este motivo, explicó, el Ministro de Agricultura continuará en la línea de apoyar a los agricultores de La Araucanía porque el plan indica tres líneas de desarrollo en el que la agricultura es uno de los pilares fundamentales y que fueron destacada por el presidente Sebastián Piñera durante el lanzamiento de este plan. “Esta va a ser la primera región en la cual se va a aplicar el Plan Nacional de Desarrollo Rural, y vamos a hacer un enorme esfuerzo de reconversión agrícola”, detalló el Mandatario.

Medias concretas del Plan Impulso para la Agricultura

El presidente, Sebastián Piñera, también destacó que “el cambio climático ha modificado las aptitudes de las distintas tierras en nuestro país, y la reconversión agrícola lo que busca es pasar de cultivos tradicionales, normalmente de bajo valor agregado por las condiciones del mercado, hacia otro tipo de plantaciones y cultivos, donde Chile tiene inmensas ventajas comparativas y donde se genera un mucho mayor valor agregado, como es el caso, por ejemplo, de los cerezos, los arándanos, los avellanos, nogales, castaños y también viñas y olivos, y muchos más, cuyo valor agregado muchas veces es más de 50 veces el valor agregado que puede significar una hectárea de un cultivo tradicional”.

El Jefe de Estado, anunció aumentar la superficie de cultivos de 15.000 a 60.000 hectáreas en la región, al año 2026 y fortalecer a los pequeños productores con programas de capacitación, instrumentos de apoyo a la inversión y trasferencia tecnológica. Además, el apoyo a la asociatividad será un punto importante entre las medidas estipuladas en el eje agrícola del Plan Impulso Araucanía.

Al respecto, el seremi de Agricultura de La Araucanía, René Araneda, destacó que se trata de aprovechar el desplazamiento del clima mediterráneo. “Las frutas no son cultivos anuales, esto es a largo plazo y para esto hay que tener espalda económica, para aguantar los primeros 3 o 4 años sin ingresos. Un mediano o un gran agricultor lo puede hacer, porque tiene los recursos y las garantías ante el banco, pero uno pequeño no, por eso hay que darles las garantías”.

En relación al riego tecnificado, se aumentarán en 30.000 las hectáreas regadas de la región, lo que se traduce en un 50% adicional de la cifra actual.

prensa

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

12 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

16 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

16 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

17 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

17 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

17 horas hace