Categorías: Salud

Hospital de Lautaro realizó Seminario “Trastorno Espectro Autista”

En la actividad participaron los profesionales de la Red básica y ampliada pertenecientes a Chile Crece Contigo de la comuna.

Con el objetivo de generar espacios de aprendizaje a los y las profesionales de la Red básica y ampliada de Chile Crece Contigo de la comuna de Lautaro y, con ello, potenciar las habilidades y competencias en relación al Trastorno de Espectro Autista y su abordaje a nivel de aula, el equipo del CECOSAM del Hospital de Lautaro, Doctor Abraham Godoy Peña, junto a los profesionales del Programa Infancia y Juventud de la Red Chile Crece Contigo de Lautaro realizaron un Seminario para profundizar en los diversos aspectos del Trastorno Espectro Autista.

Durante la actividad los participantes trataron temáticas como la Detección Temprana e Integración Sensorial del Espectro Autista y Estrategias de Detección en el aula, a cargo del Terapeuta ocupacional Claudio Arias y Trastorno de Espectro Autista a cargo de la Doctora y especialista en psiquiatría adolescente Claudia Torres.

Cabe destacar que los trastornos del espectro autista (TEA) son una discapacidad del desarrollo que puede provocar problemas sociales, comunicacionales y conductuales significativos. A menudo, no hay indicios en el aspecto de las personas con TEA que los diferencien de otras personas, pero es posible que quienes tienen un TEA se comuniquen, interactúen, se comporten y aprendan de maneras distintas a otras personas. Las destrezas de aprendizaje, pensamiento y resolución de problemas de las personas con TEA pueden variar; hay desde personas con muy altos niveles de capacidad y personas que tienen muchas dificultades. Algunas necesitan gran ayuda en la vida diaria, mientras que otras necesitan menos.

Actualmente, el diagnóstico de TEA incluye diversas afecciones que solían diagnosticarse por separado e incluyen el trastorno autista, el trastorno generalizado del desarrollo no especificado de otra manera (PDD-NOS, por sus siglas en inglés) y el síndrome de Asperger. Hoy en día, a todas estas afecciones se las denomina trastornos del espectro autista.

prensa

Entradas recientes

En Pino Hachado: PDI recibe a dos chilenos deportados desde Argentina tras sustituir sus penas por expulsión

Los hombres fueron enviados de regreso a Chile como reemplazo de las condenas que cumplían…

56 minutos hace

Temuco se convierte en epicentro iberoamericano del patrimonio ferroviario con Congreso Internacional PHTF Chile 2025

· El encuentro gratuito se realizará entre el lunes 17 y viernes 21 de noviembre…

6 horas hace

FAO otorga reconocimiento internacional a patrimonios agrícolas de La Araucanía

En la designación de Sitios SIPAM, se destacó, entre otros, a la red de la…

8 horas hace

Voto obligatorio en Chile: Multas, excusas válidas y qué hacer si no puedes asistir

Este domingo 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, y…

8 horas hace

Motocrosista de Pucón se titula campeón de Chile en los 50cc

Corredor local Tomás Águila, de sólo 8 años, fue confirmado en el liderazgo de su…

8 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco impulsa formación en salud para fortalecer la promoción y apoyo a la lactancia materna

La carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal del Centro de Formación Técnica Santo…

8 horas hace