Categorías: Medioambiente

Más de mil 300 toneladas de basura se retiraron solo en el mes de enero en Pucón

Un positivo balance del trabajo realizado por los funcionarios del departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Pucón, entregó la Directora del DAOMA Evelyn Silva, quién destacó la entrega y disposición de cada uno de los funcionarios para mantener limpia la ciudad.

«En comparación a años anteriores, puedo afirmar que la labor realizada durante esta temporada estival, fue bastante positiva, ya que se reforzaron varias áreas que tienen directa relación con aseo y ornato y por otra parte hubo un trabajo muy bien coordinado con Seguridad Pública, lo que permitió mejorar sustancialmente la labor en el sector de la playa grande, donde todos los años se generan serios problema de basura que quedan desparramadas en horas de la noche, medidas que estuvieron muy bien implementadas», expresó la profesional.

Debido al masivo arribo de turistas, la cantidad de basura se duplicó en comparación a la temporada 2017. Solo en julio del año pasado se retiraron más de 680 toneladas de basura y en enero de este año esta cifra subió a mil 327 toneladas. Los recursos que destinó la Municipalidad para la temporada estival por este concepto ascendió a 140 millones de pesos, que se destinaron casi en su totalidad a la limpieza de playas de Pucón y Caburgua y también al arriendo de camiones para la recolección de basura en la calle. “ Es realmente impresionante como los veraneantes, a parte de dejar recursos en la comuna, también nos dejan cerros de basura, que felizmente se pudo recoger con los camiones que tiene el departamento actualmente y que será reforzado con los nuevos vehículos que adquirió el municipio vía leasing”, dijo Silva.

Durante el año 2017, se informó que el municipio lacustre, realizó una serie de operativos para retirar todo lo que es escombros, desde Abril a Noviembre y todos los fines de semana, sin embargo se encontraron con la sorpresa que los vecinos igual sacaron sus desechos y los tiraron en espacios públicos en los meses de enero y febrero, pese a la información que se entregó durante el año, que en verano es imposible el retiro de ramas y otros escombros.

Por último Silva hizo referencia de los puntos limpios, instalados en diversas arterias de la ciudad que son utilizados para el reciclaje de botellas y cartones . «Durante este verano pudimos constatar que muchas de las campanas destinadas al reciclaje fueron utilizadas para dejar la basura domiciliaria o simplemente dejaron ramas como lo fue en el sector donde esta el Liceo de Hotelería y Turismo. Si queremos tener una ciudad limpia y ordenada, la responsabilidad es de cada uno de quienes vivimos en este territorio, y debemos colaborar con la limpieza”, terminó diciendo la profesional.

Editor

Entradas recientes

Alejandro Tabilo – el mejor tenista sudamericano de la actualidad

La casa de apuestas global 1xBet te cuenta sobre Alejandro Tabilo, quien desde mediados del…

1 hora hace

Comparativa entre consolas de nueva generación: ¿PS5, Xbox Series o PC?

A medida que la industria del gaming evoluciona, también lo hace la oferta de plataformas…

1 hora hace

Diputado Saffirio impulsa avance de comité que agrupa a 159 familias de Victoria

Consciente de la necesidad que tienen de agilizar el proceso para concretar la compra de…

18 horas hace

Municipalidad de Villarrica mejora acceso a Parque Nacional Villarrica

Con el fin de mejorar el acceso al Parque Nacional Villarrica, la Unidad de Mantenimiento…

19 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró compromiso gubernamental para ayudar a comunidades de Victoria

El Parlamentario Mallequino, tras escuchar las solicitudes de ayuda de cinco comunidades mapuche afectadas por…

19 horas hace

Exitosas gestiones de diputado Jorge Rathgeb llegan a buen puerto y desalojan casa ubicada en sector residencial y universitario de Temuco

El legislador fue el que tomó el caso exponiendo la situación a la luz pública,…

19 horas hace