Categorías: ComunasEducación

Nuevo programa que re encanta a estudiantes de Escuelas Municipales en Villarrica

A partir de este año, el Departamento de Educación Municipal, implementó Mate Villarrica, programa pionero en el país, que actualmente se desarrolla en 10 Escuelas Municipales de la comuna. Se trata de una innovadora y entretenida metodología de enseñanza que se aplica en la asignatura de matemática y que permite potenciar las habilidades cognitivas y las inteligencias múltiples de los estudiantes. “Nosotros buscábamos como entretener a nuestros alumnos con las matemáticas y que ellas no fueran una carga para los niños. Así nació este Programa que despierta otro lado del cerebro”, comentó Arnoldo Fuentes, Director del Departamento de Educación Municipal.

Este plan de apoyo en Matemática se aplica en estudiantes de 1º a 8º año básico. La idea es que durante los primeros 15 minutos de cada clase, los profesores entregan una ficha a los alumnos, material planificado que les ayuda a hacer consciente el pensamiento lógico y el pensamiento lateral. “Lo que pretendemos es elevar los resultados de aprendizaje de los estudiantes y a su vez que ellos hagan consciente las habilidades que tienen, y además que puedan desarrollar sus inteligencias múltiples”, explicó la docente encargada del programa Ibeth Millamán.

Por su parte, Brigith Vásquez, profesora de la Escuela José Abelardo Núñez, señaló: “Para nosotros ha sido un programa bastante productivo, nos ha ayudado mucho con los niños, ven las matemáticas de otra forma, más entretenidas les gustan los riesgos y los desafíos. Cada mañana ellos se activan mucho, la verdad, estamos muy contentos con Mate Villarrica”, puntualizó la docente.

Las Escuelas Municipales de Villarrica son las primeras en Chile, en desarrollar esta efectiva metodología de enseñanza, donde los resultados no son evaluados con una nota ni con un concepto, más bien se pretende que los niños y niñas desarrollen, de forma guiada y efectiva, sus habilidades cognitivas, lo que les ayuda a mejorar sus aprendizajes, no sólo en matemática, sino en otras asignaturas y también en la vida diaria. “Es algo nuevo para los niños y esperamos que tenga tan buenos resultados como lo fue el programa de lenguaje que se aplicó el año pasado; “Yo Leo Villarrica”. Estamos seguros que esto es algo tremendamente positivo para las Escuelas Municipales”, aseguró la Directora de la Escuela José Abelardo Núñez, Esmérita Pacheco.

Sin duda Mate Villarrica es una nueva forma de enseñar que está re encantando a los alumnos con las matemáticas, es una eficaz técnica para hacer trabajar los dos hemisferios del cerebro humano.

prensa

Entradas recientes

Villarrica refuerza seguridad en beneficio de sus vecinos

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Seguridad Pública, se adjudicó 2…

1 hora hace

Escuela Municipal N°6 de Lautaro inaugura remodelación de su establecimiento

Con una emotiva ceremonia encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala Abarzúa, y el…

1 hora hace

CONADI reconoce pérdida territorial desde 1908 a comunidad de Pitrufquén

La comunidad Molcoche recibió esta semana la resolución de aplicabilidad del artículo 20 letra b)…

1 hora hace

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

18 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

21 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

21 horas hace