Categorías: Medioambiente

Por unanimidad rechazan proyecto hidroeléctrico “El Rincón” en el Truful Truful de Melipeuco

Una concurrida asistencia desde Melipeuco en representación de numerosas comunidades mapuche y de organizaciones sociales de la comuna se hizo presente en la sesión de la Comisión de Evaluación de Medio Ambiente del Gobierno Regional de la Araucanía quien rechazó por unanimidad el proyecto hidroeléctrico “El Rincón” de la empresa Enacon de Manuel Madrid socio de la transnacional Latin America Power, hecho que fue calificado de “histórico”.

Este lunes 22 de enero fue un día histórico para quien han defendido los ríos y territorios ya que por unanimidad la Comisión de Evaluación del Medio Ambiente rechazó el proyecto  hidroeléctrico “El Rincón” que pretendía la instalación de una central de paso de 11 MW.

La sesión con un auditórium repleto,  tuvo la presentación desde el Servicio de Evaluación de Medio Ambiente sobre las características del proyecto y las diversas observaciones presentadas por los organismos públicos durante el proceso de evaluación, proyecto que presentó una serie de vacíos e insostenibilidades.

Previo a la votación, en representación de las comunidades y organizaciones defensoras del Truful Truful, intervinieron: Rosa Barbosa, Machi (autoridad tradicional) quien dio cuenta de su rol en la espiritualidad y la medicina mapuche y de la importancia desde esa perspectiva del espacio sagrado “Truful Truful”, lugar que concentra las fuerzas de un amplio territorio y su conexión con el cosmos. Por su parte, el lonko (autoridad tradicional) José Relmucao, exigió al empresario Manuel Madrid que retire y no insista de manera definitiva con proyectos hidroeléctricos. Asimismo, Luz María Huenupi, quien ha sido vocera en la defensa del Truful Truful y presidenta de la  comunidad Juan Meli, dio cuenta lo que ese proyecto ha significado para las comunidades en cuanto a las tensiones y divisiones, como también, sobre la importancia para el patrimonio y el turismo familiar y comunitario de la comuna. El antropólogo Vladimir Painemal, quien coordinó el informe socio cultural presentado por las comunidades, resaltó el significado para las comunidades comparándolo con casos internacionales donde a ríos con esas características se le reconoce como un ser vivo sujeto de derechos; finalmente Paz Neira, vocera del movimiento por la defensa del territorio, señaló que el Truful Truful es la puerta de entrada al Parque Conguillio, es parte del geoparque Cutralco y de la Reserva de la Biosfera, indicando que existe una flora y fauna única con especies protegidas. A su vez, mencionó que se ingresaron más de 3.700 firmas de rechazo al proyecto.

Finalmente la votación de los diversos organismos públicos fue con un rechazo unánime el proyecto, interviniendo en ello: Seremía de Medio Ambiente; Seremía de Desarrollo Social; – seremia vivienda; – seremia agricultura; – seremia Obras Públicas; – Seremia energía; – seremia economía; – seremia salud;  SEA; y finalmente,  intendente (s) Ricardo Chancerel.

Al finalizar hubo muestras de mucha emoción por parte de las delegaciones asistentes en medio de lágrimas y alegría, recordando la dirigenta Luz María Huenupi con respecto a todos estos años que han debido mantenerse activos para defender este espacio sagrado.

El Truful Truful es un lugar sagrado mapuche y de enorme importancia patrimonial para la comuna, el que por tercera vez se ha visto enfrentado a amenazas hidroeléctricas por parte de la empresa Enacon de Manuel Madrid, quien no se presentó a la sesión de votación de su proyecto, empresario quien en sociedad con la transnacional Latin America Power vienen instalando una serie de proyectos en los territorios de Melipeuco y Cunco.

El caso del Truful Truful ha sido motivo de atención y preocupación de diversos organismos de derechos humanos por las implicancias e impactos que ha generado y por gravedad en caso de instalarse una central hidroeléctrica en el lugar.

Editor

Entradas recientes

Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

● Tras una fiscalización a 111 instituciones de educación superior, el Servicio detectó que las…

13 minutos hace

Con distintas actividades Liceo Jorge Tellier de Lautaro celebra la semana de la educación artística

Con una serie de intervenciones y actividades culturales, el Liceo Jorge Teillier Sandoval conmemora la…

21 minutos hace

¿Eres de La Araucanía y te preparas para los 10 o 21K de la Maratón de Santiago? Aún estás a tiempo de llegar bien al gran día

A una semana del evento deportivo más masivo del país, experto entregó recomendaciones clave para…

27 minutos hace

Alcalde de Cunco gestiona obras clave de conectividad y vivienda ante autoridades nacionales

En el marco de una agenda de gestiones desarrolladas en Santiago, el alcalde de Cunco,…

43 minutos hace

Diputado Mellado a Ministro Cordero: “los que deben entrar a Temucuicui son las policías, no usted ministro”

En su agenda por Temuco, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, ante la pregunta…

49 minutos hace