Cabe recordar que el concurso inicio su periodo de postulaciones el día 13 de abril y se extenderá hasta las 13:00 horas del 08 de mayo, en formato escrito presencial, y hasta el 15 de mayo del año en curso, para las postulaciones en vía Web. Para este año se asignó un monto total de 95 millones 783 mil pesos para el desarrollo de iniciativas en la región de La Araucanía, lo que significa un aumento de más del 14%, en relación con el año anterior.
Santiago Rodriguez señaló que, durante el año pasado, el Colegio de Periodistas revisó exhaustivamente cada uno de los proyectos y sus datos fueron correctamente ingresados, por lo que da fe de que el proceso fue transparente el 2017. “Para este año nos hemos comprometido como gremio a que no habrá proyectos que ganen por acuerdos políticos o compromisos externos. Estamos muy tranquilos porque la disposición del Core y del resto de los evaluadores apunta a que habrá absoluta transparencia también para este 2018, así que invitamos a todos a participar”.
Posibilidad de concurso regional
El dirigente de los periodistas aprovechó de entregar una muy buena noticia, sobre todo para comunas. “Como gremio no podemos dejar de lado a los medios pequeños, que son base informativa, por lo que hemos pedido al Core concretar una antigua promesa que pretende realizar un concurso regional, con fondos y bases pertinentes a nuestra Araucanía, lo que permitirá apoyar con nuestras particularidades a todos los medios que postulen proyectos.
Al respecto, la consejera regional y presidenta del Core, Jacqueline Romero, señaló que la comisión que aprobó los fondos de Medios hizo bastantes observaciones, analizando que en estos concursos hay muchos medios pequeños que no ganan. “La comisión armará una propuesta para ser presentada al Intendente a futuro, para poder apoyar a los pequeños que también merecen tener recursos para poder salir adelante, así que es uno de los compromisos que se trabajará por la Comisión en conjunto con los entes correspondientes”.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…