Categorías: Actualidad

Proyecto “Aula en Terreno”: Niños de escuelas municipales viven el conocimiento

Dejar los textos de lado, conversar con los protagonistas de la historia, en el lugar donde ocurrieron los hechos, y soñar con un viaje inolvidable, es parte de los objetivos que se planteó un grupo de Profesores y actores de La Araucanía, quienes han desarrollado el programa “Aula en Terreno” en municipios que han optado por la innovación.

Se trata de una iniciativa que durante el segundo semestre del año 2017 llevó a más de 2 mil 200 estudiantes de escuelas rurales y urbanas a viajar por el país, para dejar de lado las paredes de las salas de clases y rescatar en terreno una serie de conocimientos.

El programa que se ha desarrollado con éxito en las comunas de Los Sauces y Lautaro en la Región de La Araucanía, como en La Reina en la Región Metropolitana, lo que ha permitido que tanto niños del sector oriente de Santiago, como hijos de comuneros de Vega Larga o jóvenes residentes del corazón de la Cordillera de Nahuelbuta, puedan tener una experiencia formadora y transformadora, al generar aprendizajes no solo desde la perspectiva cognitiva, sino también actitudinal y valórica.

Proyecto

La iniciativa nació bajo el alero del Profesor y Director de la Sociedad de Investigación y Gestión Educativa Involúcrate, Ricardo Senn, quien tenía la inquietud de enseñar a los estudiantes no sólo a través de los libros sino que en el lugar donde se desarrollaban los sucesos, fuera o dentro de sus regiones.

Para ello convocó a profesores de diversas ramas, así como actores, para en conjunto comenzar a trabajar este maravilloso proyecto en que los estudiantes viajan en avión a Santiago o Regiones, y recorren lugares históricos como Valparaíso, Capitán Pastene, Santiago, Purén y otros, con profesores guías y con actores que le van relatando los conocimientos.

“La iniciativa nace en la municipalidad de Los Sauces en el año 2015 y buscaba no sólo que los chicos aprendieran sino que puedan desarrollar una serie de aprendizajes de manera paralela. Yo me recuerdo cuando partimos que viajamos a un bosque en que se les enseñó botánica, zoología y ciencias naturales en general, con ello partió esta clase diferente. Nos dimos cuenta que este proyecto no sólo forma sino transforma al mostrar a los alumnos mundos nuevos, que no son fáciles de dimensionar con el solo relato en el aula tradicional de sus establecimientos.

Una de las ventajas que tiene este proyecto para los municipios respecto a las arcas municipales es que ha sido financiado en un 100% por el Ministerio de Educación, específicamente con los Fondos de Apoyo a la Educación Pública Faep, SEP y del Programa de Integración Escolar PIE.

Al respecto, uno de los ediles que lleva más de 2 años con el programa es Gastón Mella, alcalde de Los Sauces, quien asegura que este recurso ha sido fundamental en la formación de los estudiantes.

“Nosotros hemos sido testigos de cómo ayuda a la formación de los estudiantes. Ellos se ilusionan al saber que viajarán en avión, pero más que eso al contar con profesores y actores los niños aprenden por ejemplo sobre La Moneda, los museos y el Congreso. Interactúan con los protagonistas de la historia pero también construyen una nueva realidad que les permite desarrollarse completamente”, aseguró el edil.

Para el alcalde de La Reina, José Manuel Palacios, “el programa Aula en Terreno nos permite aprender desde la experiencia, en los lugares donde los hechos ocurrieron, a la vez de permitir a nuestros alumnos abrir su mundo, sus sentidos. Estoy convencido que con esta oportunidad, nosotros entregamos a nuestros alumnos la oportunidad de cambiar varias de las perspectivas que un joven a esa edad puede tener, su mundo cambia, crece, se forja, y lo más importante, puede volver a su casa a compartir lo aprendido, a contar su vivencia, a motivar a su entorno, a impulsar, a replantearse incluso vocacionalmente”.

Por su parte, el director de la escuela rural Elena Muller de Los Sauces, Heriberto escobar, aseguró que “para nosotros es muy provechoso y enriquecedor este viaje, nos ha dado el espacio para crecer. Estos niños llegaron a Los Sauces siendo otros”, dijo el docente.

Por lo mismo es que el profesor guía, Jonatan Apeleo, asegura que es justamente este sueño de volver a esos lugares maravillosos lo que más mueve a los docentes.

“es emocionante acompañar a los niños en este proceso de descubrimiento, abrirles un horizonte distinto de vida y entre comillas hacer que les pique el bichito de volver por sus propios medios y decirles que quizás la única fórmula para volver a viajar en avión y dormir en hoteles es la educación, como la herramienta más eficiente de movilidad social ”, aseguró.

Se espera que el proyecto siga aumentando el número de alumnos que aprenden fuera de las aulas.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

6 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

6 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

8 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

8 horas hace