Categorías: Política y Economía

Senadora Carmen Gloria Aravena presenta oficio al Subsecretario de Desarrollo Regional para transformar la localidad de Labranza en comuna

La primera Senadora por la Araucanía, Carmen Gloria Aravena (Evópoli), presentó oficio al Subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry, en relación al estudio de factibilidad legal y administrativa para la creación de la comuna de Labranza en la Región de la Araucanía.

Tras conocer la realidad que viven in situ los habitantes de la localidad de Labranza y recibir la solicitud del propio presidente del movimiento social pro comuna, José Figueroa, la parlamentaria decidió solicitar todos los documentos pertinentes para presentar un oficio a través del Senado de la república, al Subsecretario de Desarrollo Regional, con la finalidad de poder iniciar un estudio de factibilidad técnica y administrativa para la creación de la comuna de Labranza.

“José Figueroa nos ha hecho llegar un sentido anhelo de parte de todos los habitantes de la localidad de Labranza y del movimiento social pro comuna, que ya lleva 5 años haciendo gestiones para que efectivamente estos 50 mil habitantes se transformen en comuna”, dijo la parlamentaria.

“El movimiento social pro comuna, solicitan a una instancia superior se haga cargo de evaluar, al menos, la posibilidad de que ellos sean comuna, entendiendo que esto permite descentralizar una gestión municipal, que efectivamente hoy día abarca una cantidad inmensa de habitantes y la localidad Labranza, hoy distante a 13 kilómetros de la ciudad de Temuco, tiene grandes dificultades, en el ámbito de la gestión de salud, hoy ni siquiera cuentan con ambulancia, y todos los enfermos deben trasladarse en caso de condición grave, al hospital regional”, señaló la Senadora Carmen Gloria Aravena.

“Entendiendo que hoy tenemos una cantidad tan importante de habitantes en esta localidad y existiendo tanto interés de mejorar la gestión pública y descentralizar, es importante evaluar este requerimiento, la necesidad de una administración independiente que les permita mejorar sus servicios, su calidad de vida, sobre todo a la gran cantidad de niños y adultos mayores que habitan en la comunidad”, añadió.

“Hoy hemos oficiado al subsecretario de desarrollo regional, que nos permita hacer el estudio y efectivamente y si Dios así lo quiere y la normativa se ajusta, poder contar pronto con una nueva comuna en la región de la Araucanía y estos cinco años de esfuerzo se vean coronado con un logro que es tan anhelado por cada uno de ellos”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

5 horas hace