Categorías: Política y Economía

Senadora Carmen Gloria Aravena presenta oficio al Subsecretario de Desarrollo Regional para transformar la localidad de Labranza en comuna

La primera Senadora por la Araucanía, Carmen Gloria Aravena (Evópoli), presentó oficio al Subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry, en relación al estudio de factibilidad legal y administrativa para la creación de la comuna de Labranza en la Región de la Araucanía.

Tras conocer la realidad que viven in situ los habitantes de la localidad de Labranza y recibir la solicitud del propio presidente del movimiento social pro comuna, José Figueroa, la parlamentaria decidió solicitar todos los documentos pertinentes para presentar un oficio a través del Senado de la república, al Subsecretario de Desarrollo Regional, con la finalidad de poder iniciar un estudio de factibilidad técnica y administrativa para la creación de la comuna de Labranza.

“José Figueroa nos ha hecho llegar un sentido anhelo de parte de todos los habitantes de la localidad de Labranza y del movimiento social pro comuna, que ya lleva 5 años haciendo gestiones para que efectivamente estos 50 mil habitantes se transformen en comuna”, dijo la parlamentaria.

“El movimiento social pro comuna, solicitan a una instancia superior se haga cargo de evaluar, al menos, la posibilidad de que ellos sean comuna, entendiendo que esto permite descentralizar una gestión municipal, que efectivamente hoy día abarca una cantidad inmensa de habitantes y la localidad Labranza, hoy distante a 13 kilómetros de la ciudad de Temuco, tiene grandes dificultades, en el ámbito de la gestión de salud, hoy ni siquiera cuentan con ambulancia, y todos los enfermos deben trasladarse en caso de condición grave, al hospital regional”, señaló la Senadora Carmen Gloria Aravena.

“Entendiendo que hoy tenemos una cantidad tan importante de habitantes en esta localidad y existiendo tanto interés de mejorar la gestión pública y descentralizar, es importante evaluar este requerimiento, la necesidad de una administración independiente que les permita mejorar sus servicios, su calidad de vida, sobre todo a la gran cantidad de niños y adultos mayores que habitan en la comunidad”, añadió.

“Hoy hemos oficiado al subsecretario de desarrollo regional, que nos permita hacer el estudio y efectivamente y si Dios así lo quiere y la normativa se ajusta, poder contar pronto con una nueva comuna en la región de la Araucanía y estos cinco años de esfuerzo se vean coronado con un logro que es tan anhelado por cada uno de ellos”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace