Categorías: Política y Economía

Senadora Carmen Gloria Aravena: “Una cuenta Pública impecable, valoro mucho los anuncios en materia de: infancia, microemprendimiento, adultos mayores y mujer”

La primera Senadora por la Araucanía, Carmen Gloria Aravena, destacó los anuncios que realizó el Presidente, Sebastián Piñera, en distintas materias, principalmente en temas de: infancia, mujer, clase media, emprendimiento, ruta energética y reforma tributaria.

“Una Cuenta Pública impecable. Muy ambiciosa, tenemos mucho trabajo por hacer, valoro muchísimo el anuncio realizado sobre la clase media, se ha hecho justicia respaldando a una gran cantidad de familias, que han hecho un enorme esfuerzo y hoy requieren un apoyo adicional, también destaco los nuevos beneficios a adultos mayores, la situación que hoy día planteó sobre la reforma procesal penal, y especialmente las indicaciones que refieren a la reincidencia de delincuentes adolescentes. Destaco el capítulo especial que nos dio a las mujeres hoy día, habló de varias leyes que nos van a beneficiar, van a hacer justicia y van a equilibrar una situación de desventaja que hemos tenido por muchos años. Rescato absolutamente el tema del Sename, las salas cunas gratuitas para todos los niños, donde indicó que es la gran problemática que tiene el país», señaló la Senadora Aravena.

«Por otra parte resalto como Presidenta de la Comisión de Agricultura, el hecho de preocuparse del recurso agua, considerando la situación de cambio climático, la preocupación que tiene en el tema energético y efectivamente también en la Ley de Pesca”, indicó.

Agregó también que “las medidas en tema emprendimiento, son notables, destaco principalmente el tema de la reforma tributaria, nos ha comprometido una reforma 2.0, que involucra la agilización de los procedimientos y tal como él lo dijo, la microempresa principalmente y el resto de las empresas, no dan más del sistema burocrático que hoy día tenemos, también otra cosa que es valiosísima es la reformulación completa del Sence en torno a hacer que estas capacitaciones vayan efectivamente a empresarios y microempresarios, que también tendrán beneficio, acercándonos más a la demanda laboral, son muy buenas noticias, la digitalización, donde los trámites que tengamos que hacer, el 80% lo realizaremos desde nuestros hogares, ahorrándonos tiempo y dinero en realizar distintos trámites que tienen relación con el Estado. Confiamos profundamente en una gran cantidad de medidas que señaló con relación a impulsar la economía, formalizar las empresas para que exista una cancha pareja, para que todos aquellos que pagan impuestos y que se ven muy disminuidos cuando existe una competencia desleal por parte del comercio Informal”.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

3 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

4 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

9 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

19 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

20 horas hace