Categorías: Política y Economía

Senadora Carmen Gloria Aravena: “Urge la aplicación de salvaguardia para evitar el cierre de lecherías en el Sur”

La presidenta de la Comisión de Agricultura del Senado, se refirió al retraso en la resolución que debe ser tomada por la Comisión Nacional de Distorsiones de Precio.

Proteger la producción de 1.700 lecherías del Sur de Chile y así evitar la pérdida de más de 6 mil fuentes de trabajo, es el objetivo de la solicitud de salvaguardia presentada por los gremios lecheros ante la Comisión Nacional de Distorsiones de Precio, un requerimiento que se presentó el 8 de marzo y que debió haber sido resuelto en un plazo de 90 días.

Ante este escenario, y el preocupante aumento de las importaciones lácteas en desmedro de la industria de leche nacional, la Senadora por la Araucanía, Carmen Gloria Aravena, hizo un llamado a quienes integran dicha comisión asesora para entregar a la brevedad el resultado de la investigación solicitada.

“Si nuestro país se proyecta como una potencia Agroalimentaria, es relevante proteger nuestra industria lechera con las herramientas que permite la Organización Mundial de Comercio. Los números son claros; durante el año 2017 se importó una cifra récord de productos lácteos dañando de sobre manera a nuestros productores, es por este motivo que urge la aplicación de salvaguardia para evitar la pérdida de 6 mil fuentes de trabajo en nuestro país”, aseveró la parlamentaria.

Añadiendo que: “Los gremios lecheros de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos están en su derecho de exigir una pronta respuesta a la solicitud de salvaguardia, ya que ésta debe aplicarse cuando se genera un aumento súbito y excesivo de las importaciones, como es en este caso. Se debe considerar que la importación de leche en polvo entera creció un 79,7%, la de leche en polvo descremada subió 30,4% y el queso gouda 46,6% respecto al 2016”.

Cabe recordar, que en su afán de transparentar el origen de los productos lácteos que consumimos los chilenos, la Senadora Carmen Gloria Aravena presentó un proyecto de Ley de etiquetado de la leche, el que implica, entre otras medidas, conocer el origen y lugar de ordeña de la misma. Ésta iniciativa se encuentra en su segundo trámite constitucional en la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

44 minutos hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

56 minutos hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

2 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

2 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

3 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

3 horas hace