Categorías: Política y Economía

Senadora Carmen Gloria Aravena: “Urge la aplicación de salvaguardia para evitar el cierre de lecherías en el Sur”

La presidenta de la Comisión de Agricultura del Senado, se refirió al retraso en la resolución que debe ser tomada por la Comisión Nacional de Distorsiones de Precio.

Proteger la producción de 1.700 lecherías del Sur de Chile y así evitar la pérdida de más de 6 mil fuentes de trabajo, es el objetivo de la solicitud de salvaguardia presentada por los gremios lecheros ante la Comisión Nacional de Distorsiones de Precio, un requerimiento que se presentó el 8 de marzo y que debió haber sido resuelto en un plazo de 90 días.

Ante este escenario, y el preocupante aumento de las importaciones lácteas en desmedro de la industria de leche nacional, la Senadora por la Araucanía, Carmen Gloria Aravena, hizo un llamado a quienes integran dicha comisión asesora para entregar a la brevedad el resultado de la investigación solicitada.

“Si nuestro país se proyecta como una potencia Agroalimentaria, es relevante proteger nuestra industria lechera con las herramientas que permite la Organización Mundial de Comercio. Los números son claros; durante el año 2017 se importó una cifra récord de productos lácteos dañando de sobre manera a nuestros productores, es por este motivo que urge la aplicación de salvaguardia para evitar la pérdida de 6 mil fuentes de trabajo en nuestro país”, aseveró la parlamentaria.

Añadiendo que: “Los gremios lecheros de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos están en su derecho de exigir una pronta respuesta a la solicitud de salvaguardia, ya que ésta debe aplicarse cuando se genera un aumento súbito y excesivo de las importaciones, como es en este caso. Se debe considerar que la importación de leche en polvo entera creció un 79,7%, la de leche en polvo descremada subió 30,4% y el queso gouda 46,6% respecto al 2016”.

Cabe recordar, que en su afán de transparentar el origen de los productos lácteos que consumimos los chilenos, la Senadora Carmen Gloria Aravena presentó un proyecto de Ley de etiquetado de la leche, el que implica, entre otras medidas, conocer el origen y lugar de ordeña de la misma. Ésta iniciativa se encuentra en su segundo trámite constitucional en la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

7 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

8 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

8 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

8 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

9 horas hace