Categorías: Educación

Adolescentes Obtienen sus Certificados de Enseñanza Básica y Media

Adolescentes que cumplen sanción en el Centro Cerrado de Cholchol obtuvieron sus certificados de Enseñanza Básica y Media

Un grupo de alrededor de 12 adolescentes que se encuentran en el Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado, CIP-CRC Cholchol, obtuvieron su licenciatura de Educación General Básica y Media, luego de cursar sus respectivos niveles de enseñanza en la escuela que funciona en su interior, a cargo de la Fundación colaboradora del Sename Creseres.

La ceremonia de licenciatura fue realizada en el gimnasio del recinto y contó con la participación de los adolescentes, autoridades de la fundación que entrega educación, a través de la Escuela Inapewma, profesores, familiares y equipo del Centro

Así lo dio a conocer el director del CIP-CRC Cholchol, Alberto Román: “Tuvo por propósito poner término al año escolar, sobre todo aquellos jóvenes que culminaron su enseñanza básica y media. Pero además tuvimos la oportunidad de entregar la certificación de tres cursos de capacitación que ejecutó la Universidad Tecnológica de Inacap de tres cursos.

Claudia De La Hoz Carmona, directora regional del Sename, explicó que ello forma parte del esfuerzo institucional por fortalecer herramientas y habilidades en los adolescentes que les permita la reinserción social y puedan visualizar acciones futuras de empleabilidad y mejora en su calidad de vida: “Para nosotros es motivo de profunda alegría y satisfacción ver como el día de hoy nuestros jóvenes obtienen sus certificados de Enseñanza Básica, Media y de cursos de especialización realizados”

Para Eric Agurto, director ejecutivo de la fundación Creseres y ex director de la escuela inapewma se manifestó satisfecho por el logro de los adolescentes que en un contexto privativo de libertad es de alta significación: “Para nosotros el que se ejecute el derecho a la educación de niños y niñas aún dentro de contexto de privación de libertad es fundamental; y colaborar y prestar este servicio en el contexto penitenciario nos llena orgullo, sobre todo cuando sabemos de jóvenes que han pasado por esta escuela hoy son profesionales, técnicos y obreros especializados”

Agurto agregó: “La escuela contribuye en un aspecto pero sin el trabajo de los educadores, de los profesionales encargados de casos, sin el trabajo de la comunidad en general es sumamente difícil que se den situaciones de realización”.

prensa

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace