Categorías: Educación

Adolescentes Obtienen sus Certificados de Enseñanza Básica y Media

Adolescentes que cumplen sanción en el Centro Cerrado de Cholchol obtuvieron sus certificados de Enseñanza Básica y Media

Un grupo de alrededor de 12 adolescentes que se encuentran en el Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado, CIP-CRC Cholchol, obtuvieron su licenciatura de Educación General Básica y Media, luego de cursar sus respectivos niveles de enseñanza en la escuela que funciona en su interior, a cargo de la Fundación colaboradora del Sename Creseres.

La ceremonia de licenciatura fue realizada en el gimnasio del recinto y contó con la participación de los adolescentes, autoridades de la fundación que entrega educación, a través de la Escuela Inapewma, profesores, familiares y equipo del Centro

Así lo dio a conocer el director del CIP-CRC Cholchol, Alberto Román: “Tuvo por propósito poner término al año escolar, sobre todo aquellos jóvenes que culminaron su enseñanza básica y media. Pero además tuvimos la oportunidad de entregar la certificación de tres cursos de capacitación que ejecutó la Universidad Tecnológica de Inacap de tres cursos.

Claudia De La Hoz Carmona, directora regional del Sename, explicó que ello forma parte del esfuerzo institucional por fortalecer herramientas y habilidades en los adolescentes que les permita la reinserción social y puedan visualizar acciones futuras de empleabilidad y mejora en su calidad de vida: “Para nosotros es motivo de profunda alegría y satisfacción ver como el día de hoy nuestros jóvenes obtienen sus certificados de Enseñanza Básica, Media y de cursos de especialización realizados”

Para Eric Agurto, director ejecutivo de la fundación Creseres y ex director de la escuela inapewma se manifestó satisfecho por el logro de los adolescentes que en un contexto privativo de libertad es de alta significación: “Para nosotros el que se ejecute el derecho a la educación de niños y niñas aún dentro de contexto de privación de libertad es fundamental; y colaborar y prestar este servicio en el contexto penitenciario nos llena orgullo, sobre todo cuando sabemos de jóvenes que han pasado por esta escuela hoy son profesionales, técnicos y obreros especializados”

Agurto agregó: “La escuela contribuye en un aspecto pero sin el trabajo de los educadores, de los profesionales encargados de casos, sin el trabajo de la comunidad en general es sumamente difícil que se den situaciones de realización”.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

4 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

5 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

6 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

6 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

6 horas hace