Seremi de las Culturas y Museo Regional de La Araucanía difunden nuevo fondo para museos locales

La convocatoria a participar en este fondo considera a los museos que no reciben financiamiento directo del Estado y que se encuentren inscritos en el Registro de Museos de Chile al momento de postular.

En el Museo Regional Araucanía se realizó una capacitación en torno al Fondo de Mejoramiento Integral para Museos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Participaron encargados de museos locales de las comunas de Cunco, Temuco, Loncoche, Purén, Villarrica, Renaico, Nueva Imperial, entre otros,  además de algunos encargados de cultura.

La actividad contó con la presencia de la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Mariela Silva, quien subrayó que “estamos dando a conocer esta convocatoria, porque nos interesa que los museos que no reciben recursos del Estado puedan acceder a este fondo, que se crea por primera vez al alero del Ministerio de las Culturas. De manera que puedan resguardarse las colecciones patrimoniales y fortalecer la labor que se realiza en estos recintos, donde se conserva y difunde la historia de la región”.

La charla fue dictada por el Director del Museo Regional de la Araucanía, Miguel Chapanoff, quien expresó “mi evaluación es positiva. Creo que los participantes  se fueron enfocados, con entusiasmo y bastante claros en cómo abordar sus proyectos”.

Alvaro San Martín, encargado del Museo de Loncoche sostuvo que “ya son varias las jornadas que nos han llevado a soñar. Felicito realmente el trabajo y desempeño. Me pareció una jornada excelente, bien aprovechada y de todo el interés nuestro. Estamos interesados y nos pondremos de cabeza a trabajar en el o los proyectos para nuestro museo que merece todo esfuerzo necesario. Por favor continúen en esta senda”.

Fondo para el mejoramiento integral de museos

El programa cuenta con un presupuesto máximo de $875.875.000 (ochocientos setenta y cinco millones ochocientos setenta y cinco mil pesos) y financiará iniciativas en tres categorías: equipamiento museográfico (equipamiento técnico especializado y mobiliario para museos, exceptuando equipamiento de oficinas); puesta en valor de colecciones patrimoniales (inventario, documentación, conservación preventiva, embalaje) y capacitación en territorio nacional del personal de museos.

La convocatoria a participar en el FMIM considera exclusivamente a los museos que no reciben financiamiento directo del Estado y que se encuentren adecuadamente inscritos en el Registro de Museos de Chile (RMC) al momento de postular.

Más información en: http://www.museosdibam.cl/sitio/Secciones/Que-hacemos/Fondo-para-Museos/

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

3 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

4 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

5 horas hace