Categorías: Comunas

Seremi destacó la importancia de empleabilidad femenina en masiva certificación SENCE

En la marco del Programa Más Capaz línea Mujer Emprendedora desarrollado por el Servicio de Capacitación y Empleo, SENCE, el seremi del Trabajo y Previsión Social Patricio Sáenz subrayó la necesidad de poner especial énfasis en lo referido al empleo femenino en nuestra región, con la finalidad de mejorar las actuales cifras que clasifican a la Araucanía en el puesto 12 respecto a este segmento de la población.

Fueron 100 beneficiarias de las comunas de Temuco, Chol Chol y Padre las Casas, quienes recibieron sus certificados en una ceremonia en la que también participó la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género Sara Suazo, quien destacó el trabajo que se quiere impulsar desde la cartera del Trabajo para entregar más y mejores herramientas a las mujeres para que puedan insertarse de mejor manera en el mundo LABORAL.

En esta oportunidad se cerraron 4 cursos de «Ayudante de cocina» y «Manipulación de alimentos», que permitirán a las y los egresados contar con un respaldo que ampliará sus opciones laborales.

El Seremi del Trabajo señaló que “el Presidente Sebastián Piñera nos ha encomendado fortalecer nuestro trabajo en materia de capacitación pero con una mirada especial, y esto es que se implementen de acuerdo a las necesidades reales del mercado laboral de cada territorio, porque capacitar para que después esos certificados se queden en solo EN una buena intención no es lo que buscamos, sino que a través de ellos generar reales posibilidades a los trabajadores de acceder al empleo, aumentar su productividad y al mismo tiempo acceder a mejores condiciones, por ejemplo en lo referido a sus salarios”.

La determinación de los tipos de oficios a capacitar, se efectuó a través de un proceso de levantamiento de demandas laborales y necesidades de capacitación de los sectores productivos y territorios estratégicos de la región, de modo de orientar la oferta formativa del servicio, en el marco de la implementación y desarrollo del programa de Capacitación en Oficios “+ Capaz”. Este se realizó en conjunto con las OMIL de cada comuna y el Observatorio Laboral de SENCE que ejecuta la Universidad de La Frontera a través del IDER.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

4 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

5 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

6 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

6 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

6 horas hace