Categorías: Salud

Superintendencia de Salud Araucanía recuerda que está prohibido requerir dinero o un cheque en garantía como condicionante de la atención médica

Durante las vacaciones, situaciones inesperadas pueden ocurrir mientras se disfruta del descanso. Para que estén preparados, la Superintendencia de Salud recuerda a los usuarios la existencia de la ley N°20.394, sobre prohibición del cheque en garantía, como condición para la atención de un paciente.

La Superintendencia de Salud de la Araucanía recordó a los usuarios del sistema de salud la existencia de la ley N°20.394, que prohíbe exigir un cheque en garantía o dinero como condición para otorgar  una atención de salud.

El Agente de la Superintendencia Regional Marcelo Campos, detalló que “la ley está vigente desde noviembre de 2009, y prohíbe a los prestadores exigir, como garantía de pago por las prestaciones que reciba el paciente, el otorgamiento de cheques o dinero en efectivo.” Agregó que la ley señala que sí se podrá requerir que se garantice el pago por otros medios idóneos, tales como: el registro de la información de una tarjeta de crédito, cartas de respaldo otorgadas por los empleadores, letras de cambio o pagarés.

La Autoridad indicó que si un paciente o su representante son sometidos a la exigencia de un cheque o de dinero en efectivo como condición para el otorgamiento de una atención de salud, podrá reclamar ante la Superintendencia de Salud, por internet, o en alguna oficina de Atención de Público. Para ello, recomienda contar con algún antecedente que acredite tal exigencia, como: un instructivo del prestador, copia del recibo de pago o boleta.

El Agente agregó que la Ley de Cheque en Garantía no exime a un paciente de la obligación de pagar por las atenciones de salud y que en el caso que un paciente se encuentre en una condición clínica que sea de riesgo vital y/o de secuela funcional grave si no recibe atención inmediata e impostergable, el prestador no puede exigir ningún tipo de garantía para otorgar la atención que el paciente requiere para salvar su vida y/o evitar un daño o secuela funcional grave.

El Agente precisó que la atención de salud sólo es gratuita para los pacientes asegurados en salud por el FONASA, clasificados en los tramos A y B atendidos en la Red Pública. Para los pacientes de los tramos C y D del FONASA o beneficiarios de Isapres, las atenciones tendrán un costo y aplicarán las coberturas y/o bonificaciones de su tramo en el FONASA o de su plan de salud de Isapre.

Campos invitó a las personas a informarse con el fin de exigir el cumplimiento de la ley y para que no tengan inconvenientes en sus atenciones.

Más información puede encontrar en la web: www.supersalud.gob.cl

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

10 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

10 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

10 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

10 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace