Categorías: Educación

UFRO y Scole Creare realizan ejercicio de apreciación musical junto al pianista polaco Rafael Lustchevsky

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de escuchar un concierto didáctico y compartir ampliamente con el destacado pianista polaco

En una iniciativa orientada a incluir contenidos culturales en el trabajo educativo y en el marco de la visita a Temuco del reconocido pianista polaco Rafael Lustchevsky, la Dirección de Vinculación con el Medio de la UFRO y el Colegio Scole Creare ofrecieron una inédita experiencia artística cultural a los alumnos, quienes pudieron familiarizarse con la obra de grandes autores y compartir ampliamente con el artista invitado.

La actividad contó también con la presencia del embajador de Polonia en Chile, Yatsek Gavrishevsky quién transmitió un especial saludo de su país a los asistentes, para luego darse un tiempo y dialogar junto al artista con los estudiantes del colegio.

El pianista polaco Raphael Alexandre Lustchevsky – figura mundialmente reconocida, con una trayectoria de 20 años como concertista, maestro de generaciones jóvenes, impulsor de certámenes en distintos continentes, creador y reflejo de la tradición musical de Federico Chopin – se presentó ante un alumnado que apreció con atención y admiración las interpretaciones de obras musicales de F. Chopin, F. Schumann, F. Liszt, G. Gershwin. Interpretaciones que fueron explicadas por el pianista, tanto en su temática, como en su contexto histórico-cultural en que fueron creadas, para mejor apreciación de los estudiantes.

En la oportunidad también se presentó la pianista regional Susana Espinoza y la Orquesta de Cámara del establecimiento junto al joven estudiante de piano Agustín Beltrán.

El profesor de música del establecimiento, Ricardo Díaz, señaló que “quisimos contextualizar este concierto en el marco del desarrollo de la habilidad de escuchar, por lo que se realizó un trabajo previo que luego fue reforzado por la calidad del artista invitado, lo que se expresó en el interés pleno de los estudiantes, resultando una valiosa experiencia cultural y de aprendizaje”.

“Pensamos que el arte puede contribuir al desarrollo cultural de los estudiantes, enriquecer su forma de ver el mundo, de relacionarse con otros y con el ambiente, es por ello que valoramos esta posibilidad de vínculo con la UFRO que, a través de un artista de nivel mundial nos permite realizar con éxito este ejercicio”, agregó el docente del Colegio Scole Creare.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

34 minutos hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

46 minutos hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

2 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

2 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

2 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

3 horas hace