Categorías: Educación

UFRO y Scole Creare realizan ejercicio de apreciación musical junto al pianista polaco Rafael Lustchevsky

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de escuchar un concierto didáctico y compartir ampliamente con el destacado pianista polaco

En una iniciativa orientada a incluir contenidos culturales en el trabajo educativo y en el marco de la visita a Temuco del reconocido pianista polaco Rafael Lustchevsky, la Dirección de Vinculación con el Medio de la UFRO y el Colegio Scole Creare ofrecieron una inédita experiencia artística cultural a los alumnos, quienes pudieron familiarizarse con la obra de grandes autores y compartir ampliamente con el artista invitado.

La actividad contó también con la presencia del embajador de Polonia en Chile, Yatsek Gavrishevsky quién transmitió un especial saludo de su país a los asistentes, para luego darse un tiempo y dialogar junto al artista con los estudiantes del colegio.

El pianista polaco Raphael Alexandre Lustchevsky – figura mundialmente reconocida, con una trayectoria de 20 años como concertista, maestro de generaciones jóvenes, impulsor de certámenes en distintos continentes, creador y reflejo de la tradición musical de Federico Chopin – se presentó ante un alumnado que apreció con atención y admiración las interpretaciones de obras musicales de F. Chopin, F. Schumann, F. Liszt, G. Gershwin. Interpretaciones que fueron explicadas por el pianista, tanto en su temática, como en su contexto histórico-cultural en que fueron creadas, para mejor apreciación de los estudiantes.

En la oportunidad también se presentó la pianista regional Susana Espinoza y la Orquesta de Cámara del establecimiento junto al joven estudiante de piano Agustín Beltrán.

El profesor de música del establecimiento, Ricardo Díaz, señaló que “quisimos contextualizar este concierto en el marco del desarrollo de la habilidad de escuchar, por lo que se realizó un trabajo previo que luego fue reforzado por la calidad del artista invitado, lo que se expresó en el interés pleno de los estudiantes, resultando una valiosa experiencia cultural y de aprendizaje”.

“Pensamos que el arte puede contribuir al desarrollo cultural de los estudiantes, enriquecer su forma de ver el mundo, de relacionarse con otros y con el ambiente, es por ello que valoramos esta posibilidad de vínculo con la UFRO que, a través de un artista de nivel mundial nos permite realizar con éxito este ejercicio”, agregó el docente del Colegio Scole Creare.

prensa

Entradas recientes

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

18 minutos hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

24 minutos hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

27 minutos hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

6 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

7 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

7 horas hace