Categorías: Educación

UFRO y Scole Creare realizan ejercicio de apreciación musical junto al pianista polaco Rafael Lustchevsky

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de escuchar un concierto didáctico y compartir ampliamente con el destacado pianista polaco

En una iniciativa orientada a incluir contenidos culturales en el trabajo educativo y en el marco de la visita a Temuco del reconocido pianista polaco Rafael Lustchevsky, la Dirección de Vinculación con el Medio de la UFRO y el Colegio Scole Creare ofrecieron una inédita experiencia artística cultural a los alumnos, quienes pudieron familiarizarse con la obra de grandes autores y compartir ampliamente con el artista invitado.

La actividad contó también con la presencia del embajador de Polonia en Chile, Yatsek Gavrishevsky quién transmitió un especial saludo de su país a los asistentes, para luego darse un tiempo y dialogar junto al artista con los estudiantes del colegio.

El pianista polaco Raphael Alexandre Lustchevsky – figura mundialmente reconocida, con una trayectoria de 20 años como concertista, maestro de generaciones jóvenes, impulsor de certámenes en distintos continentes, creador y reflejo de la tradición musical de Federico Chopin – se presentó ante un alumnado que apreció con atención y admiración las interpretaciones de obras musicales de F. Chopin, F. Schumann, F. Liszt, G. Gershwin. Interpretaciones que fueron explicadas por el pianista, tanto en su temática, como en su contexto histórico-cultural en que fueron creadas, para mejor apreciación de los estudiantes.

En la oportunidad también se presentó la pianista regional Susana Espinoza y la Orquesta de Cámara del establecimiento junto al joven estudiante de piano Agustín Beltrán.

El profesor de música del establecimiento, Ricardo Díaz, señaló que “quisimos contextualizar este concierto en el marco del desarrollo de la habilidad de escuchar, por lo que se realizó un trabajo previo que luego fue reforzado por la calidad del artista invitado, lo que se expresó en el interés pleno de los estudiantes, resultando una valiosa experiencia cultural y de aprendizaje”.

“Pensamos que el arte puede contribuir al desarrollo cultural de los estudiantes, enriquecer su forma de ver el mundo, de relacionarse con otros y con el ambiente, es por ello que valoramos esta posibilidad de vínculo con la UFRO que, a través de un artista de nivel mundial nos permite realizar con éxito este ejercicio”, agregó el docente del Colegio Scole Creare.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace