Categorías: ComunasEducación

Villarrica da la bienvenida al año escolar 2018

Una completa y variada oferta educativa es la que pone a disposición de las familias de la comuna la Ilustre Municipalidad de Villarrica, son en total 18 las unidades educativas que actualmente son administradas a través del Departamento de Educación Municipal.

Establecimientos educacionales ubicados en diferentes sectores urbanos que facilitan el acceso a miles de estudiantes que hoy optan por la educación pública. Asimismo las escuelas rurales son una gran alternativa educativa para cientos de familias campesinas.

En estos últimos años ha existido un significativo avance en lo que se refiere al mejoramiento de infraestructura de las diferentes escuelas y liceos que conforman la Educación Municipal. Asimismo los esfuerzos han apuntado en desarrollar diversos proyectos y programas que permiten otorgar una educación de calidad a miles de jóvenes y niños de Villarrica.

El alcalde Pablo Astete, les da la más cordial bienvenida a todas las comunidades educativas; equipos directivos, docentes, asistentes de la educación, apoderados y alumnos, que inician hoy sus labores académicas y reitera su férreo compromiso de continuar con el gran avance que en los últimos años ha tenido la Educación Municipal en Villarrica.

Excelentes alternativas para la Enseñanza Media

Actualmente en Villarrica existen 3 excelentes alternativas para realizar estudios en la enseñanza media.

Liceo Alexander Graham Bell, uno de los establecimientos educacionales más antiguos de Villarrica, se consolida en la actualidad con un sello artístico. Los alumnos que integran esta unidad educativa, pueden optar a una serie de talleres en las más variadas disciplinas artísticas.

Liceo Politécnico, con más de 4 décadas al servicio de la educación técnico profesional de Villarrica, en la actualidad ofrece 6 especialidades que aseguran una oportunidad en el camino laboral de miles de jóvenes de la comuna: Administración, Contabilidad, Gastronomía mención concina, Hotelería y Turismo, Conectividad y Redes y Atención de Párvulos. Además gracias a la implementación de la Opción 4 es el único establecimiento de la comuna que brinda la posibilidad de estudios de enseñanza media a niños y jóvenes con necesidades educativas especiales.

Liceo Bicentenario Araucanía: Bajo el lema disciplina, esfuerzo y perseverancia este establecimiento científico humanista, es una excelente alternativa ya que ha obtenido significativos logros que dan cuenta de su alta exigencia académica y que evidencian la formación integral con la que hoy cuentan todos sus estudiantes. Hoy se posiciona en los primeros 3 lugares de la Araucanía, en tanto se sitúa dentro de los 30 mejores a nivel nacional.

Escuelas comprometidas con el aprendizaje de sus los estudiantes

Son en total 7 las Escuelas Municipales que están a disposición de las familias villarricenses. Hoy todas ellas cuentan con el Programa de Integración Escolar, PIE, que pone a disposición de los alumnos y sus familias, a un completo equipo multidisciplinario conformado por más de 85 profesionales del área psicosocial. Además la mayoría de ellas, cuentan con educación pre escolar. El principal sello educativo que las distingue es el cuidado del medio ambiente. A partir del 2017 se implementó el programa “Yo leo Villarrica”, iniciativa que desarrolla habilidades lectoras en los estudiantes más pequeños. Asimismo a partir de este año, los alumnos contarán con un nuevo proyecto en el área de las matemáticas que les permitirá mejorar sus aprendizajes.

Educación Municipal Rural y su aporte a la identidad cultural

Ocho son en total las escuelas rurales que forman parte de la Educación Municipal, establecimientos que en el último tiempo han mejorado considerablemente su infraestructura, permitiendo a las familias campesinas de la comuna optar por condiciones más cómodas y confortables de educación para sus hijos. Estas escuelas, se han convertido en un gran aliado para la conservación de la cultura y tradiciones campesinas y del Pueblo Mapuche, fortaleciendo la identidad cultural tan valorada para el desarrollo turístico de la zona. La integración de las comunidades a las labores educativas ha sido también clave para una armónica educación de miles de niños y jóvenes que habitan los sectores rurales de la comuna.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace