Categorías: Actualidad

Ciudadanos, empresas, ONG y academia dan forma a la Política Energética Nacional en Temuco

El Seremi de Energía, Erwin Gudenschwager y profesionales del Ministerio realizaron el taller ciudadano de actualización de la Política Energética de largo plazo que busca, a través de la participación y el diálogo, integrar diferentes miradas para construir una visión común sobre la energía en Chile, teniendo como foco permanente la mejora en la calidad de vida de las personas.

En la actividad, que se replicará en 19 ciudades del país, participaron más de 50 representantes de instituciones públicas, municipios, organizaciones sociales de base, ONG, empresas, gremios, consultoras y academia, entre otros.

“Estamos para escuchar. Estamos en días en que todas las autoridades debemos estar atentos a escuchar a la ciudadanía, oír sus preocupaciones y sueños y sus visiones de futuro. Estamos en la mitad del proceso de actualizar nuestra política energética, que es una visión país común de lo que queremos hacer en el sector de la energía hacia el futuro, y no queremos hacerlo entre cuatro paredes en el ministerio sino junto a la gente. Por eso estamos saliendo a todas las regiones a preguntar y oír con humildad lo que nos quieren decir” señaló Erwin Gudenschwager, tras participar en el encuentro.

La autoridad destacó el “enorme potencial en energías renovables del país”, y la pregunta es cómo juntos podemos desarrollar ese potencial, tener una matriz más limpia y energía más barata. Cómo avanzamos en darles acceso a la electricidad a todas las familias del país, que es una necesidad tan básica”.

En esa línea la autoridad destacó la ley de estabilización de los precios de las tarifas eléctricas, impulsada por el Gobierno, que mantendrá congeladas dichas tarifas hasta diciembre del 2020; así como el proyecto de “ley corta” de reforma a la distribución que busca, entre otras cosas, reducir la rentabilidad de las distribuidoras que representan el 20% del total de la cuenta de electricidad.

Actualización Política Energética

Desde 2015, Chile cuenta con una Política Energética de Largo Plazo, construida sobre la base de avances anteriores, sobre consensos de variados actores logrados mediante el diálogo, el respeto y la evidencia técnica.

Este documento fue aprobado mediante decreto supremo firmado por Presidencia y por los diferentes ministerios relacionados, el cual contempló actualizaciones cada cinco años.

prensa

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

10 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

10 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

22 horas hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

22 horas hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

22 horas hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

22 horas hace