Categorías: Actualidad

Ciudadanos, empresas, ONG y academia dan forma a la Política Energética Nacional en Temuco

El Seremi de Energía, Erwin Gudenschwager y profesionales del Ministerio realizaron el taller ciudadano de actualización de la Política Energética de largo plazo que busca, a través de la participación y el diálogo, integrar diferentes miradas para construir una visión común sobre la energía en Chile, teniendo como foco permanente la mejora en la calidad de vida de las personas.

En la actividad, que se replicará en 19 ciudades del país, participaron más de 50 representantes de instituciones públicas, municipios, organizaciones sociales de base, ONG, empresas, gremios, consultoras y academia, entre otros.

“Estamos para escuchar. Estamos en días en que todas las autoridades debemos estar atentos a escuchar a la ciudadanía, oír sus preocupaciones y sueños y sus visiones de futuro. Estamos en la mitad del proceso de actualizar nuestra política energética, que es una visión país común de lo que queremos hacer en el sector de la energía hacia el futuro, y no queremos hacerlo entre cuatro paredes en el ministerio sino junto a la gente. Por eso estamos saliendo a todas las regiones a preguntar y oír con humildad lo que nos quieren decir” señaló Erwin Gudenschwager, tras participar en el encuentro.

La autoridad destacó el “enorme potencial en energías renovables del país”, y la pregunta es cómo juntos podemos desarrollar ese potencial, tener una matriz más limpia y energía más barata. Cómo avanzamos en darles acceso a la electricidad a todas las familias del país, que es una necesidad tan básica”.

En esa línea la autoridad destacó la ley de estabilización de los precios de las tarifas eléctricas, impulsada por el Gobierno, que mantendrá congeladas dichas tarifas hasta diciembre del 2020; así como el proyecto de “ley corta” de reforma a la distribución que busca, entre otras cosas, reducir la rentabilidad de las distribuidoras que representan el 20% del total de la cuenta de electricidad.

Actualización Política Energética

Desde 2015, Chile cuenta con una Política Energética de Largo Plazo, construida sobre la base de avances anteriores, sobre consensos de variados actores logrados mediante el diálogo, el respeto y la evidencia técnica.

Este documento fue aprobado mediante decreto supremo firmado por Presidencia y por los diferentes ministerios relacionados, el cual contempló actualizaciones cada cinco años.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

2 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

2 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

8 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

18 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

19 horas hace