Compañía de Teatro “Silencio Colectivo” se presenta en diferentes comunas de la región en el marco del Proyecto “Mujer sé tu primero, caminando por la Vihda”

Con el objetivo de generar un dialogo en torno a la prevención del VIH, del cáncer de mamas y el cáncer cervicouterino es que la Agrupación de Mujeres de Padre Las Casas “Caminando por la Vida” postuló al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR Cultura) para desarrollar una serie de presentaciones en distintas comunas de la región.

La idea de este proyecto es tener un espacio para que la mujer (y el hombre) conozca, discuta, se pregunte, pero por sobre todo tenga la posibilidad de reflexionar lo importante que es la prevención en este tipo de enfermedades, señaló Marisol Recondo, presidenta de la Agrupación Caminando Por La Vida. “Para nosotros, lo importante es la prevención. Por eso quisimos postular a este fondo, porque, a pesar de que hacemos un trabajo absolutamente desinteresado, lo que buscamos es que la mujer, tome los resguardos a tiempo y preventivamente se realice los exámenes”, señaló Recondo.

De allí que, la Agrupación que lleva más de 7 años trabajando en la prevención dentro de la comuna de Padre Las Casas, decidió ampliar su radio de acción para llevar este llamado a otras comunas de La Araucanía.

“Quisimos elaborar un proyecto que pudiese abarcar la mayor cantidad de personas. Por eso a través de la obra de teatro de la Compañía Silencio Colectivo y de la coordinación con distintas comunas, realizaremos varias presentaciones, en donde tendremos primero un diálogo con los asistentes para luego dar paso a la presentación de la obra de teatro”, señaló Marisol Recondo, Presidenta de la Agrupación Caminando por la Vida.

Obra de Teatro

Las estadísticas sobre la prevalencia de casos diagnosticados son altísimas. De allí que, lo que pretende la Compañía de Teatro con esta obra, es correr el velo, sobre la realidad que viven miles de hombres y mujeres en nuestro país. “El VIH, el cáncer de mamas, es una realidad. No podemos cerrar los ojos y no hacer nada. Como trabajadores del arte creemos que es necesario aportar desde nuestra trinchera, en la prevención y el autocuidado” señaló Miguel Angel Acevedo, director del montaje.

La obra que cuenta la historia de 2 profesores, que a pedido del director del establecimiento, deben realizar una presentación teatral para mostrarla a la comunidad, se entrecruza con la discusión entre ambos por vivencias personales en torno a la prevención, el cáncer y el vih.

El montaje, escrito por el dramaturgo Jaime Espinoza, busca hacerse cargo de los sentimientos más profundos del ser humano, como son la soledad, el amor propio, el autocuidado y la relación con los demás.

Las presentaciones se realizarán este miércoles 30 de enero a las 10 de la mañana en el Centro Cultural de Pitrufquén, en donde además participarán asistentes de la comuna de Freire. Luego será el turno de la comuna de Vilcún, quienes podrán participar de la obra de teatro en el Centro Cultural de la comuna a partir de las 19.00 horas.

En tanto el día jueves 31 de enero, la Agrupación junto a la Compañía de Teatro, se trasladarán hasta la comuna de Victoria, y en el Centro Cultural de esa comuna, se realizará la presentación de la obra, con vecinos de las comunas de Angol y Traiguén, a partir de las 10 de la mañana. Y finalmente, el mismo día jueves, a las 19.00 horas, la Junta de Vecinos de la Villa Padre Bernabé en Padre las Casas, recibirá la obra de teatro con lo que la Agrupación cierra este proceso de difusión.

“Invitamos a todos y todas los que quieran ahondar en torno a la prevención, en torno al autocuidado, a que participen de esta serie de presentaciones, las que son absolutamente gratuitas. Siempre es mejor prevenir frente a cualquier enfermedad”, concluyó Marisol Recondo.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Lumaco logra $255 millones de inversión en subsidios térmicos

En el marco del programa “Mi calor, mi hogar” del Ministerio de Energía, el alcalde…

40 segundos hace

Evelyn Matthei se reúne con alcaldes y recibe propuestas por el desarrollo comunal: “La mejor fórmula es darle dinero permanente a los municipios”

La candidata presidencial Evelyn Matthei se reunió este viernes con la directiva de la Asociación…

2 minutos hace

Concejala Claudia Peñailillo renuncia a RN y anuncia independencia política

La concejala de Temuco comunicó su salida del partido Renovación Nacional para retomar su independencia…

17 minutos hace

GORE Araucanía invertirá más de $1.516 millones para adquisición de maquinaria para reposición vial en Cunco y Melipeuco

Gracias a la aprobación del Consejo Regional de La Araucanía, las comunas de Kütralkura podrán…

1 hora hace

Alcalde de Villarrica se reunió con Seremi de Energía para avanzar en proyecto de Parque Solar Comunitario

Durante la  jornada de este miércoles el alcalde de Villarrica, Pablo Asete, se reunió con…

1 hora hace

La Araucanía: ¿Cuentas pendientes?

Por Fernando Montenegro, jefe social de Hogar de Cristo en La AraucaníaEn La Araucanía rendir…

1 hora hace