Categorías: Actualidad

Con unanimidad senado aprobó proyecto que actualiza el registro de "No Donantes"

La iniciativa que encabezada por los senadores Felipe Kast y Guido Giradi busca renovar la lista de más 4 millones de chilenos que -por negligencia- ni siquiera saben que figuran en ella.

Después de más de 5 meses de tramitación fue aprobado en el senado el proyecto de ley que actualiza el registro de «no donantes» que hoy componen más de 4 millones de chilenos.

El senador Felipe Kast valoró que se diera este paso «porque actualizar este registro es urgente. Actualmente hay 2.600 pacientes esperando un donante. El pasado 1 de enero lamentamos la muerte del pequeño Joaquín de sólo 9 años. No pueden seguir muriendo niños ni ninguna persona esperando un organo», aseguró el senador.

El actual registro de No Donantes está conformado por 4 millones de chilenos que acudieron, entre 2010 y 2013, al Registro Civil para renovar su cédula de identidad y que fueron incluidos – sin entrega de información o incluso sin consulta previa – en este registro. “Acá ocurrió algo muy simple. El espíritu de la ley que se aprobó en ese momento, que era el de fomentar el donante universal, se vio truncado por una mala implementación de dicha ley, produciendo el efecto contrario”, afirmó el senador.

La iniciativa fue aprobada en el senado donde finalmente se estipuló que en un plazo de 2 años a la entrada en vigencia de esta ley, quienes hoy figuran en el registro de No Donantes ratifiquen esta decisión, de lo contrario, pasarán a ser Donantes Universales. Para esto, el Registro Civil enviar una carta certificada a todos los inscritos en el Registro de No Donantes, informándoles de que deben realizar este trámite y ratificar que desean seguir perteneciendo a él.

«Originalmente el proyecto contemplaba que el registro tuviera un plazo de actualización de 6 meses. 2 años no es lo que perseguíamos, pero esperamos que en la cámara se pueda restablecer el espíritu original con dicho plazo. En el caso de los parlamentarios de Evópoli ya están todos alineados con ese foco. Ahora tenemos toda la fe puesta en la cámara», sentenció el senador.

prensa

Entradas recientes

Comisión Nacional de Riego entrega nuevas bonificaciones para impulsar desarrollo de mujeres agricultoras de Victoria

“Estas actividades, que son en la casa de una agricultora, donde nos abren las puertas…

4 minutos hace

Temporal deja más de 22 mil hogares sin electricidad en La Araucanía

La región fue una de las más afectadas por el sistema frontal que golpea al…

11 minutos hace

Salud Municipal de Padre Las Casas modernizará su equipamiento de Laboratorio Clínico

La renovación esta estipulada desde el 26 de abril al 7 de mayo en dependencias…

24 minutos hace

Nueva Imperial será sede del 2º Encuentro Regional de Danza “Araucanía en Movimiento”

Este fin de semana, la comuna de Nueva Imperial reunirá a más de 200 bailarines…

33 minutos hace

Carabineros refuerza seguridad en La Araucanía con 15 nuevos SUV blindados Chevrolet Tahoe

Los vehículos, con blindaje nivel NIJ III, permitirán mejorar el resguardo de los efectivos policiales…

44 minutos hace

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

2 horas hace