Categorías: Actualidad

Con unanimidad senado aprobó proyecto que actualiza el registro de "No Donantes"

La iniciativa que encabezada por los senadores Felipe Kast y Guido Giradi busca renovar la lista de más 4 millones de chilenos que -por negligencia- ni siquiera saben que figuran en ella.

Después de más de 5 meses de tramitación fue aprobado en el senado el proyecto de ley que actualiza el registro de «no donantes» que hoy componen más de 4 millones de chilenos.

El senador Felipe Kast valoró que se diera este paso «porque actualizar este registro es urgente. Actualmente hay 2.600 pacientes esperando un donante. El pasado 1 de enero lamentamos la muerte del pequeño Joaquín de sólo 9 años. No pueden seguir muriendo niños ni ninguna persona esperando un organo», aseguró el senador.

El actual registro de No Donantes está conformado por 4 millones de chilenos que acudieron, entre 2010 y 2013, al Registro Civil para renovar su cédula de identidad y que fueron incluidos – sin entrega de información o incluso sin consulta previa – en este registro. “Acá ocurrió algo muy simple. El espíritu de la ley que se aprobó en ese momento, que era el de fomentar el donante universal, se vio truncado por una mala implementación de dicha ley, produciendo el efecto contrario”, afirmó el senador.

La iniciativa fue aprobada en el senado donde finalmente se estipuló que en un plazo de 2 años a la entrada en vigencia de esta ley, quienes hoy figuran en el registro de No Donantes ratifiquen esta decisión, de lo contrario, pasarán a ser Donantes Universales. Para esto, el Registro Civil enviar una carta certificada a todos los inscritos en el Registro de No Donantes, informándoles de que deben realizar este trámite y ratificar que desean seguir perteneciendo a él.

«Originalmente el proyecto contemplaba que el registro tuviera un plazo de actualización de 6 meses. 2 años no es lo que perseguíamos, pero esperamos que en la cámara se pueda restablecer el espíritu original con dicho plazo. En el caso de los parlamentarios de Evópoli ya están todos alineados con ese foco. Ahora tenemos toda la fe puesta en la cámara», sentenció el senador.

prensa

Entradas recientes

Otro anuncio sin fecha: Pabellón de La Araucanía sigue cerrado y sin certezas sobre su reapertura

A casi cinco meses del compromiso municipal de reabrir el recinto en noviembre, el proyecto…

4 horas hace

Desobedece al tiempo: elige tu propio ritmo

Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, ingeniero comercial- contador público y auditor.Nuestras vidas dependen del reloj.…

4 horas hace

Lautaro celebró con emotiva ceremonia a sus asistentes de la educación

En una significativa ceremonia realizada este viernes en el Centro Cultural, la Municipalidad de Lautaro…

5 horas hace

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

17 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

2 días hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

2 días hace