Categorías: Actualidad

CONAF entregó balance de la temporada que dañó casi 28 mil hectáreas

Construcción de cortafuegos, limpieza de matorrales y coordinación entre equipos provinciales y comunales son medidas que ejecuta la Mesa de Prevención de Incendios Forestales

“Mil 335 incendios forestales que dañaron 27 mil 904 hectáreas, un 101% más de superficie afectada que en la temporada anterior y un 42% más que en el último quinquenio, fue el balance que entregó el director de CONAF, Julio Figueroa en un verano marcado por una alta ocurrencia y criticidad de siniestros, en el marco de la Mesa de Prevención de Incendios Forestales, que se realizó en el salón auditorio Ulises Valderrama de la Intendencia.

La Mesa, que presidió el Intendente de la región de La Araucanía, Jorge Atton, contó con la presencia de los actores públicos, privados y la academia, quienes definen las acciones preventivas durante el otoño-invierno.

En la ocasión, la Primera Autoridad de la región enfatizó que lo que pasó en el verano demuestra que el plan de preparación no fue suficiente. “La experiencia aprendida de lo que pasó en esta temporada nos llevan a tomar una serie de medidas y recomendaciones como por ejemplo, aumentar la cantidad de brigadistas que hay en el sector forestal, mejorar la coordinación entre los equipos comunales, a nivel provincial y comunal, mejorar la infraestructura y equipamiento de la Onemi y, lo más importante, el Ejército constituyó un apoyo muy relevante con sus brigadas, pero no debemos estar esperando un Estado de Excepción Constitucional para que el estado haga uso de sus recursos, claramente, en prevención de incendios, esta Mesa solicita la participación de las Fuerzas Armadas con su infraestructura”, detalló el Intendente Atton.

Sobre las medidas preventivas el director de CONAF Araucanía, destacó que a través de la Mesa se trabaja con anticipación con las municipalidades en la delimitación de las zonas de interfaz de las comunas (límite urbano-forestal), limpieza de matorrales y pastizales en las rutas, construcción de cortafuegos y capacitaciones y trabajo colaborativo con comunidades preparadas para enfrentar un siniestro.

La que fue una de las comunas más afectadas este verano con incendios forestales fue Carahue y su alcalde, Alejandro Sáez, tiene claras las medidas de prevención. “Estamos previniendo y tenemos ya dotados a bomberos con piscinas para la acumulación de agua en los sectores claves, así como equipamiento adecuado para el combate de incendios forestales y estamos postulando a un proyecto para obtener un camión aljibe y hacer el traspaso a Bomberos para que cuando nos veamos afectados, estemos preparados, porque prevenir un incendios forestal no es solo responsabilidad de Bomberos o CONAF, sino de todos, hasta del último vecino”, enfatizó el alcalde.

prensa

Entradas recientes

54 viñateros fueron apoyados por el Gobierno Regional para mejorar la producción de vinos en la región

El programa entregó conocimientos técnicos a los productores de la región para el manejo agronómico…

23 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por abandono o maltrato animal

Por el delito flagrante de abandono o maltrato animal, detectives de la Brigada Investigadora de…

24 horas hace

Ocho equipos de Villarrica clasifican a la segunda fase del Campeonato Regional de Fútbol Rural

Excelentes resultados para el fútbol rural comunalUna destacada participación lograron los clubes de la Asociación…

1 día hace

Lonquimay Natural Fest 2025 cerró su tercera versión con tres días de montaña, cultura y comunidad

9, 10 y 11 de octubre de 2025. Con el auspicio de Patagonia, Lonquimay Natural…

1 día hace

Más de 300 pilotos dieron vida en Loncoche a la cuarta fecha del Campeonato Zona Sur DHI 2025

El pasado fin de semana, el Parque CMPC Lastarria fue sede de la cuarta fecha…

1 día hace

Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau León de Carahue logra el 2° lugar en el Torneo de Debate "Argumenta 2025"

A principios de octubre se realizó la Final del Torneo de Debate “Argumenta 2025”, el…

1 día hace