Categorías: Salud

Construirán Primer Centro Oncológico TROI Para Niños en Regiones.

El Centro será el segundo a nivel nacional y contará con espacios de recreativos para la atención ambulatoria de los menores.

Un entorno pensado en los niños que enfrentan enfermedades oncológicas, sus familias y su recuperación, en un entorno de calidad, acogedor, innovador, digno y feliz, es uno de los objetivos de la Fundación Vivir Más Feliz, quienes, gracias al convenio establecido con el Hospital Hernán Henríquez Aravena, construirán a un costado del frontis del establecimiento, el primer centro de regiones para el Tratamiento Oncológico Integral de atención ambulatoria de niños.

Este nuevo espacio se convertirá en el segundo centro TROI para niños con patologías oncológicas del país tras el edificio que se encuentra ubicado junto al Hospital Calvo Mackenna en Santiago, y que se ha convertido en una iniciativa muy agradecida por los usuarios y sus familiares. 

Actualmente, los niños tratados en el hospital lo hacen en un espacio clínico médico pensado para la atención de pacientes y desde el punto de vista de los adultos. El proyecto TROI Araucanía busca entregar un entorno más adecuado a las necesidades de los menores donde los niños puedan seguir siendo niños, más allá del tratamiento al que deban someterse para la recuperación de su salud. 

En este sentido el director del recinto hospitalario, Heber Rickenberg Torrejón, explicó que el convenio con la Fundación Vivir Más Feliz beneficia directamente a los niños de La Araucanía. “Nosotros nos comprometemos a mantener la construcción y continuaremos brindando la atención clínica y profesional que necesitan nuestros pequeños pacientes. Hoy atendemos en un espacio normal, con salas comunes. El nuevo edificio tendrá un centro diferenciado donde habrá salas familiares, la familia podrá acompañar a su niño o niña durante el tratamiento, en un lugar individual donde no tenga que vivir o ver lo que pasa a otro niño”.

El Cáncer Infantil es la 2ª causa de muerte en niños, sin embargo, se han efectuado importantes avances respecto a la curación de los pacientes, logrando que, en nuestra región, 7 de cada 10 menores diagnosticados logren vencer la enfermedad.        

La incidencia del Cáncer es de 14 pacientes por cada 100 mil niños por año. Ello significa que todos los años se diagnostican entre 40 a 45 nuevos casos que ingresan a tratamiento al Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena.

Los diagnósticos más frecuentes son en primer lugar Leucemias seguido de los Tumores Cerebrales.  

El gerente general de la Fundación Vivir Más Feliz, Alan Weschler, manifestó que “en este nuevo edificio, los pacientes pediátricos oncológicos reciben tratamiento de manera integral y con terapias complementarias, con un equipo de profesionales expertos en técnicas psicosociales, emocionales, artísticas y lúdicas, que a través de la risa, juego y musicoterapia, trabajando en conjunto con el equipo médico y psicosocial del hospital, generan distintos tipos de beneficios para los niños con cáncer junto a sus familia. “Lo más importante para nosotros es que el niño siga siendo niño. Según algunas estadísticas nacional 3 de cada 4 niños con cáncer se recuperan. Nosotros buscamos que 4 de cada 4 niños sigan siendo niños”, afirmó.

Para la jefa del Servicio Pediátrico del Hospital Hernán Henríquez, Dra. Rossana Villalobos, “la construcción de este centro significa tratamiento ambulatorio óptimo oportuno, de excelente calidad y en un ambiente que le permite estar junto a su familia lo que es fundamental para su recuperación”. Puntualizó.

Cabe destacar que el nuevo edificio contará con espacios de atención clínica y áreas de esparcimiento como: box de atención médica, atención dental, pabellón de cirugía menor, recintos de administración de quimioterapia ambulatoria y áreas de apoyo a los pacientes y sus familias (salas de juego, comedor) y, conforme a lo planificado, comenzaría su construcción durante el segundo semestre del presente año para poder contar lo antes posible con este centro de atención integral de los niños con cáncer de la región.

prensa

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

5 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

1 día hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 días hace