Categorías: Comunas

Departamento de Educación de Temuco presentó su tercer libro intercultural mapuche

En la escuela Boyeco y con la presentación de la destacada lingüista mapuche María Catrileo Chiguailaf, el Departamento de Educación de la Municipalidad de Temuco, realizó el lanzamiento de su tercer libro “Azümkantuaiñ Fill Mogen Kimün”, Hacia la Interculturalidad, que tiene como objetivo conocer las principales prácticas y actividades pedagógicas, fundamentos y objetivos que persigue la implementación del aprendizaje y enseñanza del mapuzugun.

En la ocasión, el Alcalde Miguel Becker destacó que “hemos lanzado el tercer libro de educación intercultural, donde estamos mostrando a la comunidad, tanto de Temuco, la región y el país el trabajo que se hace en nuestra ciudad a propósito de incentivar y motivar a los niños para el aprendizaje del mapuzugun y las tradiciones de los pueblos originarios. Estamos muy orgullosos y agradecemos el trabajo que ha hecho el gran equipo de nuestro Departamento de Educación”, destacó el jefe comunal.

La presentación del libro fue realizada por la lingüista mapuche María Catrileo Chiguailaf, que el año 2009 recibió el Premio Provincial de Conservación de Monumentos Nacionales debido a sus estudios de hablantes del mapuzugun. Es profesora de educación básica, inglés y mapuzugun y su trabajo se ha centrado en la fonología y morfosintaxis de la lengua mapuche y especialmente la forma verbal.

“Este libro es un tesoro que tiene allí tanto las cosas del pasado, del presente y futuro y va a quedar como testimonio de lo que ha sido hasta este momento la lengua y la cultura mapuche y cómo sirve de material para difundirla a través del tiempo hacia el futuro”, indicó la lingüista.

Cabe destacar, que el libro aplica metodologías en forma didáctica desarrolladas por los establecimientos municipales de Temuco con enfoque intercultural bilingüe, recogiendo la valiosa experiencia acumulada por el municipio a través del Programa de Educación Intercultural Bilingüe.

El director de la escuela Boyeco, Adán Morales, destacó que “es una gran alegría para toda la comunidad de Boyeco. Estamos muy contentos que hayan elegido nuestro establecimiento para realizar el lanzamiento de este libro, porque va fortaleciendo la cultura”, destacó el director de la escuela.

Por su parte, el concejal Jaime Salinas, expresó que “esto es algo muy importante para la educación de Temuco, es lo que necesita nuestra ciudad, valorar las diferentes culturas con las que todos convivimos”, destacó Salinas.

El tercer libro “Azümkantuaiñ Fill Mogen Kimün”, Hacia la Interculturalidad, recoge prácticas y experiencias de aprendizaje intercultural desarrolladas en salas cunas, jardines infantiles; escuelas básicas; escuela especial Ñielol y liceos municipales, entregando sugerencias metodológicas, didácticas y contenidos culturales para la enseñanza del mapuzugun.

Finalmente, destacar que el Departamento de Educación implementa desde el año 2010, a través del Programa de Educación Intercultural Bilingüe, la asignatura de Lengua y Cultura Mapuche, según la normativa vigente, la cual es evaluada e incide en la promoción, siendo impartida por profesores interculturales y educadores tradicionales hablantes del mapuzugun.

prensa

Entradas recientes

Parque Solar Comunitario llegará a 7 comunas de La Araucanía y ayudará en pago de la cuenta de luz

La Araucanía da un paso significativo hacia la sostenibilidad energética con la adjudicación de siete…

19 horas hace

PDI Temuco detiene a dos mujeres por usurpación de propiedad

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvieron a dos mujeres adultas por el…

20 horas hace

Corte Suprema declara prescritos delitos de abuso sexual imputados al alcalde de Victoria

El máximo tribunal acogió recurso de amparo presentado por la defensa de Javier Jaramillo Soto,…

20 horas hace

El Pije revive en la Primera B con una racha ganadora bajo la dirección de Esteban Valencia

Deportes Temuco suma su tercer triunfo desde la salida de Mario Salas. Deportes Temuco ha…

20 horas hace

Seremi de Salud de La Araucanía condena uso indebido de licencias médicas y refuerza fiscalización en la región

La autoridad sanitaria regional rechaza categóricamente las irregularidades detectadas en el uso de licencias médicas,…

21 horas hace

Dos emprendimientos científicos Ufro fueron ganadores del concurso Startup Ciencia 2025

Las soluciones tecnológicas desarrolladas en la Universidad de La Frontera buscan responder a desafíos clave…

23 horas hace