Categorías: Salud

En el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena fueron realizados más de 250 Test Rápidos en Jornada que conmemoró el día mundial contra el VIH/SIDA

Enfatizando en la campaña lanzada por el Ministerio de Salud “Es bueno saber”

En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra el VIH/SIDA y la campaña comunicacional lanzada recientemente por el Ministerio de Salud, la unidad de gestión de procesos en VIH, unidad de Infectología y Servicio de Salud Araucanía Sur montaron un Stand dirigido a toda la comunidad en el hall del CDT donde especialistas en el tema entregaron información respecto al virus e ITS.

En el país se notificaron el año pasado casi 7 mil casos nuevos de personas que viven con VIH. Prevenir esta enfermedad, así como acceder a tratamiento oportuno son uno de los objetivos principales de la campaña cuya premisa es “Es Positivo Saber”, con mensajes como: “Es Positivo Saber. Hazte el test de VIH” y “Es positivo protegerse, usa condón”, se quiere generar conciencia en la población de que esta es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona, que existen los mecanismos para prevenirla y su tratamiento está garantizado a través del AUGE.

Bajo este contexto, se realizaron 192 testeos rápidos de VIH a usuarios externos e internos que quisieran acceder a él. Desde el punto de visto técnico, el testeo rápido mide anticuerpos contra el virus del VIH (virus de la inmunodeficiencia humana). La muestra se obtiene mediante un pinchazo en el dedo, se obtiene una gota de sangre, se coloca sobre el kit y se entrega el resultado en 15 minutos.

De acuerdo a lo explicado Vanny Sanchez, enfermera encargada de PreP de la Unidad Infectología, “si el resultado que entrega el test rápido es reactivo, es decir, cuando la prueba arroja que existen signos de que la afección puede estar presente en esa persona acuden con ella a la Unidad de Infectología, se conversa con ella, explicando el proceso que viene. Se toma una segunda muestra, ahora sanguínea cuyo resultado debe ser ratificado por el Instituto de Salud Pública (ISP) que confirma si la prueba es positiva o no”. El ISP ha confirmado 5.331 casos nuevos de personas que viven con VIH, entre enero y septiembre de este año.

La campaña comunicacional de Prevención de VIH Es Positivo Saber, apuntando a focalizar los esfuerzos en concientizar a la población objetivo respecto a la importancia de hacerse el examen. Esto en base a que la detección temprana permite a las personas acceder a tratamiento garantizado.

Los test rápidos están disponibles para todas las personas mayores de 14 años, en todos los consultorios del país.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace