Categorías: Actualidad

“Familia Preparada”, la nueva guía del Minvu y Onemi que entrega recomendaciones para enfrentar emergencias

Ministro Cristián Monckeberg y el director de Onemi, Ricardo Toro, presentaron esta mañana el documento con consejos para enfrentar catástrofes naturales e identificar las zonas de seguridad del hogar y condominios.

La guía se complementa con talleres de capacitación, los que son parte de un plan piloto que se replicará en todas las viviendas sociales nuevas del país.

“Como Estado debemos estar preparados para prevenir y saber reaccionar cuando las catástrofes llegan”. Con estas palabras el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, presentó la nueva guía “Familia Preparada”, un documento desarrollado junto con Onemi donde se entregan recomendaciones para que los grupos familiares tomen medidas para estar más seguros y mejor preparados en caso de emergencias.

El titular del Minvu, en compañía del director de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Ricardo Toro, visitó esta mañana a vecinos del conjunto Portal La Florida, a quienes les entregó la nueva guía y capacitó sobre cómo enfrentar catástrofes naturales e identificar las zonas de seguridad del hogar y condominios.

“Este es un convenio inédito que estamos celebrando con la Onemi, donde nos están enseñando a cómo enfrentar determinadas amenazas a las que la naturaleza permanentemente nos tiene acostumbrados y cómo asumir roles importantes en cada uno de nuestros hogares para enfrentar las catástrofes de buena manera”, indicó el ministro Cristián Monckeberg.

A su vez, Bernardita Paul, Encargada Nacional de Reducción de Riesgo de Desastres y Reconstrucción del Ministerio, señaló que, “lo que llamamos hoy día desastres naturales, no son naturales, sino más bien producto de sociedades vulnerables, y es por eso que como Ministerio, como Estado, queremos abarcar este tema”.

Por su parte, el director Ricardo Toro, afirmó que el convenio con el Minvu “marca una gran  importancia pues para accionar y actuar adecuadamente, Chile tiene un sistema y en ese sistema el ámbito sectorial es fundamental, y así el ministerio incorpora la reducción de riesgo de desastres en sus planes matrices y lineamientos, sobre lo que tiene que hacer en su sector”.

La guía contiene ocho pasos a seguir, algunos consejos para evitar accidentes, y un recordatorio a las familias para verificar si se cumplieron los objetivos al final de cada paso. Estos son:

1-. Información del grupo familiar (quiénes lo componen, nombre, edad, teléfono, y si toma medicamentos o si usa bastón, por ejemplo).

2-. Identifica las amenazas existentes dentro y fuera de la vivienda (ejemplo: enchufes en mal estado, presencia de braseros o estufas en mal estado en uso).

3-. Definir lugares de protección o zonas de seguridad, puntos de encuentro y vías de evacuación.

4-. Dibuja un mapa de tu vivienda.

5-. Define roles en la emergencia (si tienes mascota define también acciones para su cuidado).

6-. Elabora un directorio de contactos en caso de emergencia.

7-. Arma tu kit básico de emergencia (ejemplo: agua, linterna y pilas, dinero efectivo, etc).

8-. Practica el Plan Familia Preparada (una vez elaborados los 7 puntos anteriores, ponlo en práctica, de esta manera podrás identificar lo que es necesario para mejorar).

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

6 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

8 horas hace