Categorías: Actualidad

“Familia Preparada”, la nueva guía del Minvu y Onemi que entrega recomendaciones para enfrentar emergencias

Ministro Cristián Monckeberg y el director de Onemi, Ricardo Toro, presentaron esta mañana el documento con consejos para enfrentar catástrofes naturales e identificar las zonas de seguridad del hogar y condominios.

La guía se complementa con talleres de capacitación, los que son parte de un plan piloto que se replicará en todas las viviendas sociales nuevas del país.

“Como Estado debemos estar preparados para prevenir y saber reaccionar cuando las catástrofes llegan”. Con estas palabras el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, presentó la nueva guía “Familia Preparada”, un documento desarrollado junto con Onemi donde se entregan recomendaciones para que los grupos familiares tomen medidas para estar más seguros y mejor preparados en caso de emergencias.

El titular del Minvu, en compañía del director de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Ricardo Toro, visitó esta mañana a vecinos del conjunto Portal La Florida, a quienes les entregó la nueva guía y capacitó sobre cómo enfrentar catástrofes naturales e identificar las zonas de seguridad del hogar y condominios.

“Este es un convenio inédito que estamos celebrando con la Onemi, donde nos están enseñando a cómo enfrentar determinadas amenazas a las que la naturaleza permanentemente nos tiene acostumbrados y cómo asumir roles importantes en cada uno de nuestros hogares para enfrentar las catástrofes de buena manera”, indicó el ministro Cristián Monckeberg.

A su vez, Bernardita Paul, Encargada Nacional de Reducción de Riesgo de Desastres y Reconstrucción del Ministerio, señaló que, “lo que llamamos hoy día desastres naturales, no son naturales, sino más bien producto de sociedades vulnerables, y es por eso que como Ministerio, como Estado, queremos abarcar este tema”.

Por su parte, el director Ricardo Toro, afirmó que el convenio con el Minvu “marca una gran  importancia pues para accionar y actuar adecuadamente, Chile tiene un sistema y en ese sistema el ámbito sectorial es fundamental, y así el ministerio incorpora la reducción de riesgo de desastres en sus planes matrices y lineamientos, sobre lo que tiene que hacer en su sector”.

La guía contiene ocho pasos a seguir, algunos consejos para evitar accidentes, y un recordatorio a las familias para verificar si se cumplieron los objetivos al final de cada paso. Estos son:

1-. Información del grupo familiar (quiénes lo componen, nombre, edad, teléfono, y si toma medicamentos o si usa bastón, por ejemplo).

2-. Identifica las amenazas existentes dentro y fuera de la vivienda (ejemplo: enchufes en mal estado, presencia de braseros o estufas en mal estado en uso).

3-. Definir lugares de protección o zonas de seguridad, puntos de encuentro y vías de evacuación.

4-. Dibuja un mapa de tu vivienda.

5-. Define roles en la emergencia (si tienes mascota define también acciones para su cuidado).

6-. Elabora un directorio de contactos en caso de emergencia.

7-. Arma tu kit básico de emergencia (ejemplo: agua, linterna y pilas, dinero efectivo, etc).

8-. Practica el Plan Familia Preparada (una vez elaborados los 7 puntos anteriores, ponlo en práctica, de esta manera podrás identificar lo que es necesario para mejorar).

prensa

Entradas recientes

Parque Solar Comunitario llegará a 7 comunas de La Araucanía y ayudará en pago de la cuenta de luz

La Araucanía da un paso significativo hacia la sostenibilidad energética con la adjudicación de siete…

3 horas hace

PDI Temuco detiene a dos mujeres por usurpación de propiedad

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvieron a dos mujeres adultas por el…

3 horas hace

Corte Suprema declara prescritos delitos de abuso sexual imputados al alcalde de Victoria

El máximo tribunal acogió recurso de amparo presentado por la defensa de Javier Jaramillo Soto,…

4 horas hace

El Pije revive en la Primera B con una racha ganadora bajo la dirección de Esteban Valencia

Deportes Temuco suma su tercer triunfo desde la salida de Mario Salas. Deportes Temuco ha…

4 horas hace

Seremi de Salud de La Araucanía condena uso indebido de licencias médicas y refuerza fiscalización en la región

La autoridad sanitaria regional rechaza categóricamente las irregularidades detectadas en el uso de licencias médicas,…

5 horas hace

Dos emprendimientos científicos Ufro fueron ganadores del concurso Startup Ciencia 2025

Las soluciones tecnológicas desarrolladas en la Universidad de La Frontera buscan responder a desafíos clave…

7 horas hace