Categorías: Comunas

Lautaro inaugura nuevo Rodoviario

La obra contempló una inversión superior a los 750 millones de pesos.

Con el tradicional corte de cinta de las autoridades se dio por inaugurado el nuevo rodoviario de la comuna de Lautaro, el cual fue un proyecto anhelado por la comunidad y que viene a ordenar y modernizar el sistema de transporte público.
La ceremonia que marcó la puesta en marcha del recinto estuvo encabezada por el alcalde Raúl Schifferli y el Seremi de Transportes, Luis Calderón en representación del Intendente de La Araucanía, además de estar presentes Parlamentarios, Seremi de Gobierno, Consejeros regionales, Concejales y comunidad en general.

Con cerca de 40 mil habitantes, Lautaro ya cuenta con un terminal de buses interprovincial que brinde las condiciones mínimas de comodidad al creciente número de pasajeros que van hacia distintos destinos del país. Cabe recordar, que los buses debían estacionar frente a sus agencias de ventas de pasajes en diferentes calles céntricas de la ciudad, generando inconvenientes en el tránsito.

El alcalde de Lautaro Raúl Schifferli, indicó al respecto que “estamos muy contentos de poder tener el primer terminal de buses en Lautaro, lo que le va a dar dignidad a los pasajeros que viajan a sectores rurales, a Santiago y a distintas partes de la región y el país. Este recinto funcionará a partir de las 6:00 de la mañana hasta las 00:00 hrs, ya está todo implementado, cuenta con seguridad, además tiene una cafetería, van a haber guardias las 24 horas, por lo que nos queda solo agradecer al Gobierno Regional”, indicó.

Mientras que el Seremi de Transportes, Luis Calderón sostuvo que “se trata de una tremenda obra en cuanto a infraestructura y viene a entregar dignidad y satisfacer una necesidad de ya no un pueblo, porque Lautaro hace tiempo que ya es una ciudad. Todas esas esperas que se hacían con frío y con lluvia ya no van a suceder más y eso a nosotros como Gobierno nos pone muy contentos”, señaló.
La obra contempló una inversión superior a los 750 millones de pesos, financiados a través del Gobierno Regional y recursos municipales, que complementaron el presupuesto, con el fin de acelerar su funcionamiento.
El proyecto considera 10 andenes cubiertos, sala de espera, boleterías, baños públicos, cafetería, estacionamientos particulares y para taxiscolectivos, entre otras instalaciones. A la fecha existe la confirmación de siete empresas de buses que arrendaron oficinas de venta de pasajes, de las ocho disponibles en el nuevo recinto, con destinos al norte hasta Santiago-Valparaíso y al sur hasta Puerto Montt.

prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

1 hora hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

3 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

4 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

4 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

9 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

10 horas hace