Categorías: Comunas

Lautaro inaugura nuevo Rodoviario

La obra contempló una inversión superior a los 750 millones de pesos.

Con el tradicional corte de cinta de las autoridades se dio por inaugurado el nuevo rodoviario de la comuna de Lautaro, el cual fue un proyecto anhelado por la comunidad y que viene a ordenar y modernizar el sistema de transporte público.
La ceremonia que marcó la puesta en marcha del recinto estuvo encabezada por el alcalde Raúl Schifferli y el Seremi de Transportes, Luis Calderón en representación del Intendente de La Araucanía, además de estar presentes Parlamentarios, Seremi de Gobierno, Consejeros regionales, Concejales y comunidad en general.

Con cerca de 40 mil habitantes, Lautaro ya cuenta con un terminal de buses interprovincial que brinde las condiciones mínimas de comodidad al creciente número de pasajeros que van hacia distintos destinos del país. Cabe recordar, que los buses debían estacionar frente a sus agencias de ventas de pasajes en diferentes calles céntricas de la ciudad, generando inconvenientes en el tránsito.

El alcalde de Lautaro Raúl Schifferli, indicó al respecto que “estamos muy contentos de poder tener el primer terminal de buses en Lautaro, lo que le va a dar dignidad a los pasajeros que viajan a sectores rurales, a Santiago y a distintas partes de la región y el país. Este recinto funcionará a partir de las 6:00 de la mañana hasta las 00:00 hrs, ya está todo implementado, cuenta con seguridad, además tiene una cafetería, van a haber guardias las 24 horas, por lo que nos queda solo agradecer al Gobierno Regional”, indicó.

Mientras que el Seremi de Transportes, Luis Calderón sostuvo que “se trata de una tremenda obra en cuanto a infraestructura y viene a entregar dignidad y satisfacer una necesidad de ya no un pueblo, porque Lautaro hace tiempo que ya es una ciudad. Todas esas esperas que se hacían con frío y con lluvia ya no van a suceder más y eso a nosotros como Gobierno nos pone muy contentos”, señaló.
La obra contempló una inversión superior a los 750 millones de pesos, financiados a través del Gobierno Regional y recursos municipales, que complementaron el presupuesto, con el fin de acelerar su funcionamiento.
El proyecto considera 10 andenes cubiertos, sala de espera, boleterías, baños públicos, cafetería, estacionamientos particulares y para taxiscolectivos, entre otras instalaciones. A la fecha existe la confirmación de siete empresas de buses que arrendaron oficinas de venta de pasajes, de las ocho disponibles en el nuevo recinto, con destinos al norte hasta Santiago-Valparaíso y al sur hasta Puerto Montt.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

7 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

8 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

14 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

24 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

1 día hace