Categorías: Comunas

MOP ejecuta a toda máquina obras para la pavimentación de la ruta S-70 Pocoyan – Puente Peule

La iniciativa busca potenciar un vasto sector rural entre Pitrufquen y Toltén favoreciendo el desarrollo de los habitantes del sector.

Con maquinaria pesada y grandes movimientos de tierra, se trabaja en las obras para la pavimentación de la Ruta S-70 Pocoyan – Puente Peule, ubicada en la comuna de Toltén. Así fue informado por el Seremi de Obras Públicas Henry Leal, quien inspeccionó el desarrollo de los trabajos.

Las obras financiadas con recursos de la Dirección de Vialidad del MOP, se desarrollan en una longitud cercana a los 16 kilómetros y consiste en la construcción de un pavimento que contempla un sello asfáltico en doble tratamiento superficial. Con ello se cambia el estándar de esta ruta (actualmente de ripio) que permitirá mejorar la conectividad entre Toltén y Pitrufquén, favoreciendo el desarrollo de los habitantes aledaños y potenciando sus diversas actividades productivas y emprendimientos ligados a la actividad turística.

Desde el punto de vista técnico, el diseño de esta ruta considera el mejoramiento de su trazado, que ha implicado mejorar curvas tanto verticales como horizontales y para ello se han debido realizar excavaciones y cortes en gran volumen. Con esto se proyecta aumentar la seguridad de los vehículos mejorando su visibilidad.

La iniciativa considerará a su vez, obras de saneamiento del camino que consistirán en la construcción de fosos, cunetas, alcantarillas transversales y longitudinales, mejoramiento de acceso a predios, cajones de hormigón con la finalidad de recoger las aguas superficiales y mantener el curso natural de estas. Al mismo tiempo se contemplan obras de seguridad vial, tales como señalización vertical, demarcación del pavimento y barreras de contención, con lo cual se dará mayor seguridad a los usuarios de esta ruta.

Reposición de Puentes

Cabe señalar que unas de las intervenciones relevantes que tiene esta ruta es la reposición de los puentes el Temo y el Negro, emplazados en la zona más anegable del camino. Estos serán reemplazados por estructuras definitivas de hormigón con longitudes que van desde los 20 y 36 metros respectivamente.

Inversión

Las obras para la pavimentación de la Ruta S-70 Pocoyan-Puente Peule, implican una inversión de 8.796 millones, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP y su plazo de ejecución corresponde a 900 días.

Obras para una mejor calidad de vida

El Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, valoró la ejecución de los trabajos. “Hoy tenemos un avance cercano al 20%, en un obra que es emblemática que unirá dos comunas, Toltén y Pitrufquén, que no estaban conectadas a través de asfalto. Actualmente se trabaja en cortes de tierra, la construcción de dos puentes y estamos muy conformes con estos avances ya que hemos constatado que un despliegue importante de maquinarias, lo cual es un indicio que las obras avanzan de acuerdo a lo establecido en el programa de trabajo” detalló el Seremi.

Henry Leal dijo también que, “sin duda alguna estas faenas proyectan una mejora en la calidad de vida de los habitantes de este sector y quienes desde hace muchos años han estado solicitando la concreción de este pavimento. El presidente Sebastián Piñera, nos ha pedido ocuparnos de los temas de conectividad y de esta manera aportar al desarrollo de los habitantes de la Araucanía, en este sentido el Plan Impulso Araucanía, será una herramienta para incrementar la cantidad de caminos mejorados en la Región”, destacó.

Es importante destacar que esta ruta se proyecta como una nueva alternativa hacia la zona costera de la región, una vez que en el futuro próximo se concrete la segunda etapa de este camino, que va desde Pocoyan hasta Comuy. Con esto se genera una nueva alternativa vial hacían la zona de Queule y a la región de Los Rios.

prensa

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

3 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

4 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

4 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

5 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

6 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

6 horas hace