El equipo que entró en funciones durante el mes de febrero del año en curso, está compuesto por un ingeniero civil, un ingeniero constructor, una abogada y una asistente social, quienes serán los responsables de hacer los levantamientos técnicos y proyectos en una serie de pasajes urbanos y peri-urbanos catastrados y priorizados hace ya bastante tiempo. Lo anterior, fundamentalmente por su alta concentración de residentes.
Esta medida que consiste en la creación de proyectos con sus respectivos estudios y diseños permitirá la extensión de redes de agua potable y alcantarillado. Muchos de los cuales hoy no existen, lo que genera una gran inquietud sobre el destino final de los desechos generados por la población existente. Cabe destacar que esta no es una problemática exclusiva de Pucón, sino que de toda la zona lacustre y se repite incluso en mayor cantidad, según lo expuesto por Aguas Araucanía, en otras cuencas de lago y desbordes de ríos de comunas vecinas.
“Estamos empeñados en atacar las fuente difusas de todas las formas posibles, quien crea que no nos importa el medioambiente, no entiende nada, pues nuestro espíritu de comuna turística se basa en la perdurabilidad de nuestros recursos naturales. Hoy se ha hecho moda la opinión desinformada de algunos sectores en redes sociales, sin embargo, mi pregunta es: ¿en qué finalmente se están ocupando, qué realmente están haciendo para ayudar en esta problemática que ha sido generada por todos?, porque lo que es nosotros como Municipio tenemos hace más de un año y medio mesas técnicas, trabajo en operativos, cambio de normativas y protocolos internos, hemos iniciado juicios contra privados. Hemos hecho denuncias públicas, paralizado obras a privados, contratado personal especializado. Hemos desarrollado nueva normativa a través de ordenanzas junto a nuestro comprometido Concejo Municipal, además de liderar en iniciativas proteccionistas a nivel país como lo fue el caso de la bolsa, el confeti, las colillas de cigarros, entre otras tantas . Si eso no es nada, entonces nuestra población no se está informando correctamente”, esgrimió el alcalde Carlos Barra, quien ha liderado una fuerte lucha en la protección de los recursos naturales de la comuna.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…