Categorías: Comunas

Municipio de Pucón contrata nuevo equipo para regularización de servicios sanitarios

Con la finalidad de poder dar una respuesta concreta frente al problema de las fuentes difusas de contaminación de las napas subterráneas y su impacto en la cuenca del lago Villarrica, así como dar sentido al completo catastro levantado por la Unión de Juntas de Vecinos Urbanas de Pucón, que contrastado con la estadística ya entrega por Aguas Araucanía; el Municipio de Pucón intensificó sus acciones, esta vez con la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), desde donde se logró el financiamiento para la contratación de un nuevo equipo técnico de apoyo, que ya se encuentra operando bajo la Secretaría de Planificación Comunal (Serplac) del Municipio.

El equipo que entró en funciones durante el mes de febrero del año en curso, está compuesto por un ingeniero civil, un ingeniero constructor, una abogada y una asistente social, quienes serán los responsables de hacer los levantamientos técnicos y proyectos en una serie de pasajes urbanos y peri-urbanos catastrados y priorizados hace ya bastante tiempo. Lo anterior, fundamentalmente por su alta concentración de residentes.

Esta medida que consiste en la creación de proyectos con sus respectivos estudios y diseños permitirá la extensión de redes de agua potable y alcantarillado. Muchos de los cuales hoy no existen, lo que genera una gran inquietud sobre el destino final de los desechos generados por la población existente. Cabe destacar que esta no es una problemática exclusiva de Pucón, sino que de toda la zona lacustre y se repite incluso en mayor cantidad, según lo expuesto por Aguas Araucanía, en otras cuencas de lago y desbordes de ríos de comunas vecinas.

“Estamos empeñados en atacar las fuente difusas de todas las formas posibles, quien crea que no nos importa el medioambiente, no entiende nada, pues nuestro espíritu de comuna turística se basa en la perdurabilidad de nuestros recursos naturales. Hoy se ha hecho moda la opinión desinformada de algunos sectores en redes sociales, sin embargo, mi pregunta es: ¿en qué finalmente se están ocupando, qué realmente están haciendo para ayudar en esta problemática que ha sido generada por todos?, porque lo que es nosotros como Municipio tenemos hace más de un año y medio mesas técnicas, trabajo en operativos, cambio de normativas y protocolos internos, hemos iniciado juicios contra privados. Hemos hecho denuncias públicas, paralizado obras a privados, contratado personal especializado. Hemos desarrollado nueva normativa a través de ordenanzas junto a nuestro comprometido Concejo Municipal, además de liderar en iniciativas proteccionistas a nivel país como lo fue el caso de la bolsa, el confeti, las colillas de cigarros, entre otras tantas . Si eso no es nada, entonces nuestra población no se está informando correctamente”, esgrimió el alcalde Carlos Barra, quien ha liderado una fuerte lucha en la protección de los recursos naturales de la comuna.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace