Cabe recordar que el fuerte oleaje que se registró en la zona el pasado miércoles 5 de junio, provocó un socavón en el terreno, dañando la terraza del popular local gastronómico; la fuerza de las aguas hizo que la construcción comenzara a sufrir daños durante la noche y, finalmente, terminó colapsando y cayendo irremediablemente al mar, tras la tristeza de su propietaria y la frustración de decenas de trabajadores.
El alcalde de la comuna de Saavedra, Juan Paillafil, señaló que la obra va a proteger no sólo la construcción del hotel, sino que a la villa y, además, al camino que llega hacia Boca Budi. “La idea es que también se pueda proteger la desembocadura, porque también hay casas. Estamos muy contentos, porque la autoridad ha tomado cartas en el asunto y los técnicos están trabajando para darle seguridad a la gente que vive en el sector”.
La Coordinadora Regional de Obras Portuaria Claudia Müller, indicó que “ha sido una acción súper coordinada desde el Ministerio de Obras Publicas y el alcalde de puerto Saavedra, junto a la comunidad en general, atendiendo el requerimiento de que está en riesgo el camino que conecta hacia la desembocadura del lago Budi y que es el que permite que la maquinaria de vialidad, dos o tres veces al año, pueda abrir para que la comunidad no se inunde en las riveras del lago”.
Paola Sanhueza, propietaria del afectado Restaurant Boca Budi, dijo que “afortunadamente están todos trabajando; esto ha avanzado rápido y dentro de los tiempos permitidos, por el sólo hecho de ser emergencia. Así que ahora a esperar que terminen de construir, que quede bien, a la altura razonable, pensando que esto es producto de los deshielos, del calentamiento global.
Alejandra Araya, vecina del sector Brisas del Budi, agregó que “creo que las autoridades han actuado con máxima celeridad; es una gran inversión, que tiene un potencial turístico muy grande. Esto puede ser una invitación a fortalecer económicamente la zona y va a ser más atractivo conocerlo; sólo lamentar que no sea posible proteger toda la costa”.
Descripción de la obra.
El proyecto de Boca Budi contempla un primer tramo como enrocado más berma (camino y reposición de playa socavada), con una longitud aproximada de 350 metros. Hay también un segundo tramo, como enrocado de protección, sin berma o rellenos, con una extensión 50 metros. Con un costo de $2.929.007.769, el plazo de ejecución debería ser de 5 meses (150 días), con una modalidad de contratación de trabajos de trato directo.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…