Categorías: Comunas

Más de 140 dirigentes de agricultores de La Araucanía se reunieron para celebrar el Día del Campesino

Un céntrico hotel de Temuco fue el lugar escogido para conmemorar la significativa fecha, en la cual los pequeños agricultores son los protagonistas. En la oportunidad, se desarrolló una ceremonia y entrega de reconocimientos, que contó con la participación de la Directora Regional de INDAP, Carolina Meier; el Seremi de Agricultura, Ricardo Mége; dirigentes rurales del Consejo Asesor Regional (CAR) y de las Mesas Regionales de trabajo del Queso, Berries, Jóvenes y Mujeres Rurales, además de agricultores de los programas PRODESAL y PDTI.

En este contexto, la presidenta del CAR de INDAP, Cledia Vásquez destacó el sentido que tiene para los pequeños agricultores de la región el participar de esta celebración. “Para nosotros, el sentido de esta fecha es principalmente el recordar a nuestros antepasados, quienes lucharon por los derechos que hoy tenemos los campesinos. Además, es un momento para reflexionar sobre el rol de conservadores de los recursos naturales, las tradiciones y la identidad del territorio”, puntualizó la dirigente.

Quien participó de forma activa en la celebración fue la Directora Regional de INDAP, Carolina Meier, precisando que esta conmemoración es importante porque es la oportunidad para destacar a las mujeres y hombres del campo, quienes se esfuerzan día a día por sacar a su familia adelante, cultivando la tierra para obtener productos de calidad. “Nosotros como institución, tenemos el deber de apoyarlos con nuestros instrumentos de fomento para que logren sus objetivos, que no es solamente el producir, sino que además el que ellos puedan comercializar y tener un mayor retorno en la venta de sus productos”, aseguró la autoridad regional del agro.

Meier, además recordó que dentro de la política del Plan de Desarrollo Rural que impulsa el Gobierno del Presidente Piñera, a través del Ministerio de Agricultura han mandatado a INDAP a cumplir el objetivo principal, el cual es lograr que las personas que viven en los sectores rurales tengan las mismas oportunidades de quienes viven en los centros urbanos.

La actividad, que fue amenizada con la música folclórica del cantautor regional Pedro Fernández, tuvo su punto más solemne cuando siete de agricultores de la región fueron reconocidos por sus roles como dirigentes y emprendedores, premio entregado por sus pares.

prensa

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

55 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

1 hora hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

2 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

17 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace