Categorías: Comunas

Más de 140 dirigentes de agricultores de La Araucanía se reunieron para celebrar el Día del Campesino

Un céntrico hotel de Temuco fue el lugar escogido para conmemorar la significativa fecha, en la cual los pequeños agricultores son los protagonistas. En la oportunidad, se desarrolló una ceremonia y entrega de reconocimientos, que contó con la participación de la Directora Regional de INDAP, Carolina Meier; el Seremi de Agricultura, Ricardo Mége; dirigentes rurales del Consejo Asesor Regional (CAR) y de las Mesas Regionales de trabajo del Queso, Berries, Jóvenes y Mujeres Rurales, además de agricultores de los programas PRODESAL y PDTI.

En este contexto, la presidenta del CAR de INDAP, Cledia Vásquez destacó el sentido que tiene para los pequeños agricultores de la región el participar de esta celebración. “Para nosotros, el sentido de esta fecha es principalmente el recordar a nuestros antepasados, quienes lucharon por los derechos que hoy tenemos los campesinos. Además, es un momento para reflexionar sobre el rol de conservadores de los recursos naturales, las tradiciones y la identidad del territorio”, puntualizó la dirigente.

Quien participó de forma activa en la celebración fue la Directora Regional de INDAP, Carolina Meier, precisando que esta conmemoración es importante porque es la oportunidad para destacar a las mujeres y hombres del campo, quienes se esfuerzan día a día por sacar a su familia adelante, cultivando la tierra para obtener productos de calidad. “Nosotros como institución, tenemos el deber de apoyarlos con nuestros instrumentos de fomento para que logren sus objetivos, que no es solamente el producir, sino que además el que ellos puedan comercializar y tener un mayor retorno en la venta de sus productos”, aseguró la autoridad regional del agro.

Meier, además recordó que dentro de la política del Plan de Desarrollo Rural que impulsa el Gobierno del Presidente Piñera, a través del Ministerio de Agricultura han mandatado a INDAP a cumplir el objetivo principal, el cual es lograr que las personas que viven en los sectores rurales tengan las mismas oportunidades de quienes viven en los centros urbanos.

La actividad, que fue amenizada con la música folclórica del cantautor regional Pedro Fernández, tuvo su punto más solemne cuando siete de agricultores de la región fueron reconocidos por sus roles como dirigentes y emprendedores, premio entregado por sus pares.

prensa

Entradas recientes

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

1 minuto hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

18 minutos hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

1 hora hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

1 hora hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

1 hora hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

1 hora hace