Categorías: Comunas

Más de 40 mil vecinos participaron de la primera consulta ciudadana digital en Temuco

Positiva resultó ser la primera Votación Ciudadana Digital desarrollada por la Municipalidad de Temuco en la comuna, y es que a través de la web y en los 21 centros de apoyo digital dispuestos en los distintos macrosectores para apoyar el proceso cívico, un total de 40 mil 688 personas dieron a conocer su opinión, siendo 38 mil 478 los mayores de 18 años y los dos mil 210 menores de 18 años que emitieron su sufragio, que se extendió desde el miércoles 11 al domingo 15 de diciembre.

En ese sentido, el alcalde Miguel Becker, junto a los concejales José Luis Velasco y Óscar Albornoz dieron a conocer las principales preferencias de los vecinos de Temuco, entre los que destacan que 32 mil 672 personas están a favor de contar con una nueva Constitución para nuestro país, con un 84.91% de las preferencias. donde, además, 25 mil 994 (67.56%) desean que sea elaborada por una convención constitucional o asamblea constituyente.

Otra de las preguntas que más votos tuvo es la que hace referencia a las personas que han sido condenadas por corrupción, lavado de dinero o narcotráfico tengan prohibido ejercer cargos públicos, con un total de votos de 37 mil 534, representando un 97.55 por ciento.

Sobre la consulta en el ámbito de las demandas sociales, las tres opciones que obtuvieron la mayor cantidad de votos es la que busca mejorar las pensiones y dignificar la calidad de vida de los adultos mayores con 29 mil 022 votos; mejorar la calidad de la salud pública y su financiamiento, con 27 mil 569 votos y acceso a la calidad de la educación pública, con 15 mil 772 votos. Destacar en este sentido que el transporte público en Temuco (calidad, acceso y precio), ocupó el último lugar de las preferencias con 646 votos.

Voto local

Respecto a las dos consultas locales, las personas que votaron demostraron su acuerdo por contar con un paseo peatonal en el centro de Temuco, con 31 mil 236 votos, un 81.18 por ciento, y si les gustaría participar anualmente de una consulta ciudadana, la gran mayoría estuvo de acuerdo con 36 mil 729 votos que se reflejó en un porcentaje de 95.45 por ciento.

Sobre este primer proceso de consulta ciudadano que se realiza en la capital de La Araucanía, el alcalde Miguel Becker, dijo que, “en Temuco votaron 40 mil 688 personas y tenemos una relación clara con lo que ocurrió a nivel nacional, en el sentido que la tendencia es clara a una nueva Constitución con personas electas, y en la bajada especifica con Temuco, la votación fue muy amplia en relación a la construcción de un paseo peatonal y también la posibilidad de desarrollar una encuesta anual, que a nosotros nos gusta la idea de poder aun estar más en contacto con la comunidad. Estamos contentos, creo que se hizo un buen trabajo, participamos como comuna y nos parece un hecho inédito e importante para nuestro país”.

El alcalde además sostuvo que, “esperamos que se trabaje con esta orientación que nos está dando la gente, como, por ejemplo, el voto obligatorio a nivel nacional que es una buena forma también que todos tenemos derechos, pero también algunos deberes que cumplir y en ese sentido el deber de ir a votar creo que es imprescindible para la democracia, para la representatividad que debemos tener a nivel nacional”.

Por último, Miguel Becker señaló que acá hay más de 40 mil personas de Temuco que votaron y que están dándonos a conocer una tendencia, una idea de lo que están esperando que nosotros actuemos de esa forma, “creo que esto va a reorientar las políticas públicas y en ese sentido a nosotros nos parece una muy buena alternativa, se hizo un buen trabajo, da confianza en la forma cómo se hizo la votación y debemos estar claros que con esta orientación tenemos que ponernos a trabajar en las distintas líneas que nos ha indicado la gente”.

Quien también se refirió a esta consulta, fue el concejal Oscar Albornoz, quien dijo que, “creo esta es una señal muy potente para los municipios, señalar también la priorización o como está afectando a las distintas comunas las pretensiones de servicios que la gente quiere, creo que son elementos que nos van a servir mucho para hacer el trabajo participativo. Temuco tiene muchas líneas de participación permanente como los Proyectos Participativos con que la gente vota en los distintos macrosectores de la ciudad qué proyectos quiere realizar, esto es una señal más potente, implica que tenemos que tomar esta nueva tecnología, ponerla al servicio de la ciudadanía, aplicar y validar todas las políticas de lo que actualmente se hace en materia de servicios municipales”.

Mientras que el concejal José Luis Velasco comentó que, “agradecer a los más de 40 mil vecinos de nuestro Temuco que votaron, que creyeron en el sistema, importante señalar que dos mil son menores de 18 años, es un número bajo porque, quizás, no tenían la costumbre o no estaban muy atentos, pero si es el inicio de un proceso y creo que también nos llama a avanzar en la educación cívica. Ahora a seguir trabajando teniendo en cuenta los resultados, los tres grandes temas sociales que fueron elegidos, son tres grandes temas que este municipio ha venido desarrollando hace muchos años y ahora hay que poner el pie en el acelerador en educación, salud y en darle mayor dignidad y mejor calidad de vida a los adultos mayores”, finalizó.

prensa

Entradas recientes

Liceo Jorge Teillier de Lautaro recibió a Delegación Internacional de la 11ª conferencia de Geoparques Kutralküra 2025

Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…

2 horas hace

Con desfile y ramadas, Lautaro celebrará las Fiestas Patrias 2025

La comuna de Lautaro ya se encuentra preparada para conmemorar las Fiestas Patrias con una…

2 horas hace

Santo Tomás Temuco: estudiantes serán parte del Recetario Mapuche de destacado chef de La Araucanía

Con gran entusiasmo se dio inicio al Proyecto Recetario Mapuche, una iniciativa que busca rescatar,…

3 horas hace

Quesos Mondion de Victoria gana el segundo lugar en competencia en Perú

De un sueño artesanal a una quesería consolidada: desde 2017 comenzaron con recetas francesas y…

4 horas hace

Con éxito concluye Ciclo de Mentorías para fortalecer Procesos de Negocios de Cooperativas de la Araucanía

Con gran participación se realizó el cierre de las mentorías de capacitación dirigidas a 36…

4 horas hace

Lorenzo Dubois: “Nuestra región no puede seguir pagando con vidas la falta de compromiso del Estado”

Durante el lanzamiento del Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025–2055 desarrollado el 09 de septiembre…

4 horas hace